Núm. 16: Abril de 2022

Portada de Chakiñan, número 16, correspondiente a abril 2022.
Publicado: 2022-04-01

INFORMACIÓN SOBRE LA GESTIÓN EDITORIAL DEL NÚMERO ACTUAL

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

  • DOCENCIA UNIVERSITARIA Y TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA. ESTUDIO DE PERCEPCIÓN

    Juan Carlos López-Gutiérrez, Isarelis Pérez Ones
    24-34
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.01
  • FAKE NEWS E INCREMENTO DESINFORMATIVO DURANTE EL ESTADO DE EXCEPCIÓN 2020: CASO EL MERCIOCO, ECUADOR

    Andrea Estefanía Apolo Ramírez, Fernanda Esperanza Tusa Jumbo, María Magdalena Román Aguilar
    35-51
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.02
  • IMPACTO DE LA GESTIÓN DE REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS GASTRONÓMICAS

    Pamela Monserrath Ocaña Echeverría, Teresa Milena Freire Aillón
    52-67
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.03
  • PERCEPCIONES SOBRE EL ROL EDUCATIVO DE LAS FAMILIAS DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    Paola Alejandra Betancourt Quinatoa, Germánico Napoleón Esquivel Esquivel
    68-82
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.04
  • RESIGNIFICACIÓN PEDAGÓGICA EN LAS CARRERAS DE COMUNICACIÓN MEDIANTE INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA Y AFORISMOS FILOSÓFICOS

    Rosa María Torres Valdés
    83-101
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.05
  • HABILIDAD DE EXPRESIÓN ESCRITA EN ESTUDIANTES DE NIVELACIÓN: CASO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

    Deisy Elizabeth Cedeño Jara, Alexander López Padrón, Norlán Hidalgo Bárcenas
    102-115
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.06
  • LITERATURA DE TRADICIÓN DESDE LA INCLUSIÓN Y LA JUSTICIA SOCIAL

    Genoveva Verónica Ponce Naranjo
    116-127
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.07

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

  • DISCURSO Y PRÁCTICA DOCENTE: INTERVENCIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA

    Ivonne Eulalia Ponce Naranjo
    128-142
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.08
  • PRÁCTICAS DE LECTURA LITERARIA ESCOLAR: REVISIÓN CRÍTICA DE SU AGENDA Y DESAFÍOS EN CLAVE DE JUSTICIA SOCIAL

    Ricardo Sánchez Lara
    143-158
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.09
  • LA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO DISPOSITIVO HEURÍSTICO

    Aldo Ocampo González
    159-176
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.10
  • LA SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA INTERNACIONAL

    Renzo Fabrizzio Díaz-Camacho, Jorge Leoncio Rivera Muñoz, Ivan Ángel Encalada Díaz, Ursula Isabel Romani Miranda
    177-193
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.11
  • ECONOMIC THOUGHT WITHIN ITS HISTORICAL CONTEXT: A REVISION OF THE EIGHTEEN CENTURY

    Soraida Grimaldos Urrea, Christian Paúl Naranjo Navas
    194-210
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.12

ARTÍCULOS DE REFLEXIÓN

  • OMAGUAS CREPUSCULARES: IDENTIDAD Y ACULTURACIÓN DE UN PUEBLO AMAZÓNICO (SIGLOS XVII, XVIII Y XIX)

    Ferran Cabrero
    211-225
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.13
  • EL SENTIDO DEL FIN DEL MUNDO: FUNDAMENTO ÉTICO DE LA SOCIEDAD INCA

    Segundo Fabián Potosí Cachimuel
    226-240
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.14
  • LA UNIVERSIDAD Y LA PROFESIÓN ACADÉMICA ANTE LA CRISIS SOCIOPOLÍTICA EN CHILE: APORTES DESDE LOS FEMINISMOS

    Rocío Knipp Silva, Daniela Navarro Ortega
    241-255
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.16.15

NORMAS DE PUBLICACIÓN