Número 20 disponible

Sobre la revista

CHAKIÑAN, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades  (ISSN-e 2550-6722) es una revista publicada desde 2016 en la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo (Riobamba, Ecuador). En principio, con salida semestral, amplió su  frecuencia  a  cuatrimestral  desde 2018, en los meses de abril, agosto y diciembre. Aborda temas de Ciencias Sociales y Humanidades escritos en español, kichwa, inglés y portugués, se plantea la difusión gratuita del conocimiento a escala planetaria. Evaluadores externos a la entidad ejecutan el arbitraje por pares ciegos de los artículos recibidos, que deben  ser originales e inéditos. El proceso de recepción, publicación y difusión de los trabajos es completamente abierto y gratuito.  Ver más..

Avisos

Presentamos el Número 20, correspondiente a Agosto 2023.

2023-08-01
📣Presentamos el 𝗡𝘂́𝗺𝗲𝗿𝗼 𝟮𝟬 de 𝗖𝗵𝗮𝗸𝗶𝗻̃𝗮𝗻, 𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, en su edición correspondiente a 𝗔𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟯.   ✅𝗗𝗢𝗜: https://doi.org/10.37135/chk.002.20   #revistachakiñan #SomosEducación #UnachEnMovimiento Leer más acerca de Presentamos el Número 20, correspondiente a Agosto 2023.

Número actual

Núm. 20: Agosto de 2023
					Ver Núm. 20: Agosto de 2023
Publicado: 2023-08-01

INFORMACIÓN SOBRE LA GESTIÓN EDITORIAL DEL NÚMERO ACTUAL

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

  • ARGUMENTACIÓN Y FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: TENSIONES CURRICULARES Y DIDÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN TERCIARIA

    Andrea Figueroa Vargas, Francisca Cristina Donoso Reyes
    24 - 40
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.01
  • LA CARRERA DOCENTE: UNA MIRADA COMPARADA ENTRE LOS SISTEMAS UNIVERSITARIOS PÚBLICOS DE ECUADOR Y ARGENTINA

    Edison Barba Tamayo, Rómulo Arteño Ramos
    41 - 57
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.02
  • PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DE CARÁCTER VIRTUAL

    Estela Maricela Villalón-de-la-Isla
    58 - 70
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.03
  • ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA PERTINENCIA EN LA OFERTA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

    Martha Yolanda Falconi Uriarte, Roberto Villamarín Guevara, Mariela de los Angeles Hidalgo Mayorga
    71 - 90
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.04
  • DOMINANCIA CEREBRAL EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO BGU DE LA UNIDAD EDUCATIVA SANTO TOMÁS APÓSTOL

    María Esther Mejía Lasso
    91 - 111
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.05
  • RELACIÓN ENTRE FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y ANSIEDAD ESTADO-RASGO EN ADOLESCENTES

    Pamela Hinostroza, Dayamy Lima Rojas
    112 - 124
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.06
  • TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA): ANÁLISIS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL

    Laura Mabel Zang, Diana Elizabeth Haugg
    125 - 141
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.07
  • MORTALIDAD EN EDADES REPRODUCTIVAS. ARGENTINA, 2005-2020

    Eleonora Rojas Cabrera
    142 - 159
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.08
  • EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS INCLUSIVAS DE DOCENTES MEXICANOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

    Ismael García Cedillo, Silvia Romero Contreras, Blanca Nely Vázquez Martínez, Eugenio Blanco Reyna
    160 - 177
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.09
  • PROCESO METODÓLOGICO DEL MODELO DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL ECUADOR: CONSTRUCCIÓN DEL DIÁLOGO DE SABERES, LA INTERCULTURALIDAD Y LA DIVERSIDAD

    Fausto Fabricio Quichimbo Saquichagua, Tatiana Priscila Cabrera Mogrovejo, Jenny Alexandra Arichabala Castro, María Eugenia Verdugo Guamán
    178 - 195
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.10

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

  • CONTENT AND LANGUAGE INTEGRATED LEARNING (CLIL) TO DEVELOP WRITING SKILLS IN ENGLISH

    Olga Isabel Reinoso Montoya
    196 - 209
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.11
  • APROXIMACIONES TEÓRICAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE INTERCULTURAL EN LAS UNIVERSIDADES DEL PERÚ

    Indira Yesenia Florez Mujica, Victoria Puente de la Vega-Aparicio, Vilma Canahuire Montufar
    210 - 227
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.12
  • UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA ACERCA DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES ESCOLARES

    Samantha Zuzzete Portilla Garcia, Renzo Fabrizzio Diaz-Camacho, Ursula Isabel Romani Miranda, Jorge Leoncio Rivera Muñoz
    228 - 241
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.13
  • CARACTERIZACIÓN EDUCATIVA DEL SISTEMA PENAL JUVENIL. UNA REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE

    José Eduardo Cortés Torres
    242 - 258
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.14

ARTÍCULOS DE REFLEXIÓN

  • CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA UNA INVESTIGACIÓN FRASEOLÓGICA INTERDISCIPLINAR

    Luis Alberto Alfaro Echevarría
    259 - 269
    DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.15

NORMAS DE PUBLICACIÓN

Ver todos los números

CHAKIÑAN, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (ISSN-e 2550-6722) es una publicación fundada en 2016 en la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo (Riobamba, Ecuador). En principio, con salida semestral, amplió su frecuencia a cuatrimestral desde 2018, en los meses de abril, agosto y diciembre. Aborda temas de Ciencias Sociales y Humanidades escritos en español, quichua/quechua e inglés. Se plantea como finalidad la difusión libre y gratuita del conocimiento a escala planetaria. Evaluadores externos a la entidad ejecutan el arbitraje por pares ciegos de los artículos recibidos, que deben ser originales e inéditos. El proceso de recepción, publicación y difusión de los trabajos es completamente abierto y gratuito.