EVALUACIÓN DE RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA EDUCAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA
Contenu principal de l'article
Résumé
El artículo presenta la evaluación de las recomendaciones metodológicas para educar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática en el preuniversitario cubano. En la investigación participan docentes de este nivel de la ciudad de Santa Clara. Las recomendaciones metodológicas facilitan la incorporación de los componentes educativos, a partir del valor del contenido de la enseñanza en las clases de la asignatura. El objetivo es evaluar en la práctica pedagógica las recomendaciones metodológicas por parte de los docentes. Se utiliza la metodología cualitativa, específicamente la investigación acción práctica para obtener la información necesaria acerca del dominio de las recomendaciones metodológicas, de los objetivos generales, la búsqueda de información y su matematización, la formulación de problemas y la dirección de las valoraciones educativas por parte de los estudiantes. Los docentes participantes aplicaron las recomendaciones metodológicas en su práctica con notables resultados, y lograron incorporar la educación mediante la instrucción en sus clases.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Renseignements sur l'article
Numéro
Rubrique

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale 4.0 International.
Responsabilité des auteurs-res:
Ils sont responsables des idées et des données présentées dans les manuscrits, de l'exactitude des informations, de la véracité des citations, des droits de publication de tout matériel inclus dans le texte et de la présentation du manuscrit dans le format requis par la Revue (modèle web). Un manuscrit envoyé à CHAKIÑAN ne doit pas avoir été publié auparavant, ni avoir été présenté sous la même forme à un autre support de publication.
Droits d'auteur:
Les articles publiés n’engagent pas le point de vue de la REVUE CHAKIÑAN. La revue est conforme à la politique de la licence Creative Commons Reconocimiento-No comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Chaque auteur conserve ses droits sur l'article publié dans Chakiñan.
Déclaration de confidentialité
Les données personnelles et les adresses e-mail saisies dans ce magazine seront utilisées exclusivement aux fins énoncées par la publication et ne seront disponibles à aucune autre fin ou personne.
Comment citer
##plugins.generic.shariff.share##
Références
Álvarez, M., Almeida, B. y Villegas, E. (2014). El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática. Documentos metodológicos. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Díaz, V. y Poblete, A. (2014). Resolución de problemas en matemáticas atemáticas desde la transversalidad: educar en valores éticos. Paradigma, 35(2), 155-182. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512014000200009
Duardo, C., González, G. y Sánchez, R. (2020). Recomendaciones para la incorporación de los componentes educativos en la clase de Matemática. Conferencia de Informática, Matemática y Ciencias de la Información, Holguín: Universidad de Holguín. https://repositorio.uho.edu.cu/handle/uho/7798
Evans, K. (2018). Investigating the Relationship Between Mathematics Education and Global Citizenship Education Through K-12 Mathematics Teacher Perspectives (Doctoral Dissertation). University of Connecticut, USA. https://opencommons.uconn.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=8088&context=dissertations
González, G., Gómez, T. R., Villalón, G., Alemañy, G., Rodríguez, L. C., Artiles, L. A., Abreu, H., Capote, T. E., Fusté, M. A. y Garcés, R. (2021). Manual La educación ambiental en áreas protegidas de uso múltiple (Plan Turquino). Santa Clara: Editorial Feijóo. http://feijoo.cdict.uclv.edu.cu/wp-content/uploads/2022/02/Manual-ambiental.pdf
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. 6ta Edición. México: McGraw-Hill / Interamericana Editores. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
Krueger, R. A. & Casey, M. A. (2000). Focus Groups. A Practical Guide for Applied Research. Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
MINED. (2020). Sistema Nacional de Educación de la República de Cuba. Estructura MINED. https://www.rimed.cu/sistnac.asp
MINED. (2021). Adaptaciones curriculares para el curso escolar 2020-2021. Educación Preuniversitaria. Ministerio de Educación de la República de Cuba. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
MINED. (2022). Educación Preuniversitaria. https://www.mined.gob.cu/preuniversitaria/993-2/
Sierra, M. (2004). Pensamiento de Miguel de Guzmán acerca de la Educación Matemática. http://funes.uniandes.edu.co/3422/
Velázquez, F. (2005). De la instrucción matemática a la Educación Matemática. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2312583