EXTRACTO DEL MAÍZ MORADO COMO INDICADOR QUÍMICO

Contenu principal de l'article

Elena Patricia Urquizo Cruz
Narcisa de Jesús Sánchez Salcán

Résumé

La presente investigación propone la extracción de las antocianinas presentes en el maíz morado y su utilización en la identificación cualitativa del carácter ácido, neutro y/o básico de variadas sustancias de la vida cotidiana. El tipo de investigación es básica y aplicada, el diseño de la investigación fue experimental. El extracto fue utilizado como indicador en actividades experimentales de Química, con estudiantes de las Unidades Educativas: 11 de Noviembre (40 estudiantes) y Combatientes de Tapi (37 estudiantes) en la asignatura de Química de primer año de Bachillerato del período lectivo Septiembre 2018-Julio 2019; y con los estudiantes de segundo semestre de la Carrera de Ciencias Experimentales: Química y Biología (33 estudiantes) del periodo académico febrero 2019-agosto 2019 de la Universidad Nacional de Chimborazo, en la asignatura de Química Inorgánica; instituciones educativas ubicadas en la ciudad de Riobamba-Ecuador. Los resultados obtenidos demostraron que el extracto del maíz morado es un óptimo indicador porque permitió que los estudiantes caractericen las sustancias en ácidas, neutras y básicas de manera macroscópica en base al cambio de color del indicador según las medidas de pH realizadas.


PALABRAS CLAVE: Aprendizaje, indicador químico, ácido, base, maíz morado.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Renseignements sur l'article

Rubrique

ARTICLES DE RECHERCHE

Comment citer

Urquizo Cruz, E. P., & Sánchez Salcán, N. de J. (2019). EXTRACTO DEL MAÍZ MORADO COMO INDICADOR QUÍMICO. CHAKIÑAN, Revue De Sciences Sociales Et Humaines, 9, 45-57. https://doi.org/10.37135/chk.002.09.08

##plugins.generic.shariff.share##

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s