EL DILEMA ENTRE LA FORMACIÓN Y LA VOCACIÓN. ESTUDIO DE CASO DE DOCENTES ECUATORIANOS DE EXCELENCIA
El objetivo de la investigación fue conocer si un buen docente puede formarse dentro de las aulas de clase o si debe nacer con vocación. Esto con la intención de contribuir al debate aún no resuelto en la selección de la carrera de educador. Para responder a esta interrogante se estudiaron los itinerarios profesionales de docentes de excelencia de Azuay y Cañar. Se entendió por docentes de excelencia aquellos con los mejores puntajes (más de 900 puntos) en las pruebas Ser Maestro del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL 2016). El diseño de la investigación fue un enfoque cualitativo que utilizó el método biográfico. Se empleó una metodología ad hoc que combinó el cuestionario con preguntas de corte autobiográfico. Para el análisis se utilizó el paradigma interpretativo. Los resultados indican que existe una empatía entre el sujeto y la especialidad profesional que ejerce. Hay una atracción temprana por la disciplina que se enseña y luego, en el ejercicio de la práctica , se desarrolla el gusto por la profesión. Vocación y profesión se cruzan en las trayectorias de vida durante el ejercicio de la práctica docente . Se evidencian diferencias entre los conceptos acerca de la profesión que expresan los sujetos del estudio.
Descargas
Métricas
Artículos similares
- Juan Carlos López-Gutiérrez, Isarelis Pérez Ones, DOCENCIA UNIVERSITARIA Y TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA. ESTUDIO DE PERCEPCIÓN , Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 16: Abril de 2022
- Deisy Elizabeth Cedeño Jara, Alexander López Padrón, Norlán Hidalgo Bárcenas, HABILIDAD DE EXPRESIÓN ESCRITA EN ESTUDIANTES DE NIVELACIÓN: CASO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ , Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 16: Abril de 2022
- Yorlan José Rivas Avila, SISTEMA TEÓRICO CONCEPTUAL PARA TEORIZAR, DIAGNOSTICAR E INTERVENIR EL CRECIMIENTO PERSONAL DEL PSICOPEDAGOGO EN FORMACIÓN INICIAL , Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Chakiñan PREPRINT PAPERS
- María Viviana Zambrano Alcívar, María Piedad Rivadeneira Barreiro, COMPETENCIAS DIGITALES DEL PROFESORADO EN CARRERAS UNIVERSITARIAS ONLINE , Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Chakiñan PREPRINT PAPERS
- José Rafael Salguero Rosero, Osmany Pérez Barral, APROXIMACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA , Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Chakiñan PREPRINT PAPERS
- Luis Becerra Granizo, Jhon Sebastian Malca Saez, Bryan Alexander Maygualema Cando, Saul Fernando Ramos Toapanta, CALIDAD DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA EN VIRTUALIDAD, INSTITUCIÓN JOSÉ ANTONIO LIZARZABURU , Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 17: Agosto de 2022
- Mónica Janneth Torres Cajas, Danilo Yépez Oviedo, Adriana Lara Velarde, LA REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE , Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 10: Abril de 2020
- Pablo Tatés Anangonó, APRENDA A SER MACHO: LA LECTURA DRAMATIZADA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SOBRE LAS MASCULINIDADES EN LAS AULAS , Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 17: Agosto de 2022
- Carmen Siavil Varguillas Carmona, Angélica María Urquizo Alcivar, Patricia Cecilia Bravo Mancero, Paula Elizabeth Moreno Aguirre, EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR IBEROAMERICANA , Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 15: Diciembre de 2021
- Andrea Figueroa Vargas, Francisca Cristina Donoso Reyes, ARGUMENTACIÓN Y FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: TENSIONES CURRICULARES Y DIDÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN TERCIARIA , Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Chakiñan PREPRINT PAPERS
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.