Internet en el entorno empresarial cubano. Una visión introductoria

Contenu principal de l'article

Lázaro Blanco Encinosa

Résumé

El trabajo recoge una investigación reciente entre un grupo de empresarios y funcionarios empresariales en entidades cubanas (legales e ilegales), para determinar las características de la utilización de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) en sus funciones directivas. Se emplearon cuestionarios anónimos y entrevistas informales, como métodos de búsqueda de información y se visitaron sitios WEB donde aparecen informaciones relativas a la problemática analizada. En base a las informaciones acopiadas y a su análisis, se proponen un conjunto de acciones para mejorar la gerencia con el adecuado uso de las TIC.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Renseignements sur l'article

Rubrique

ARTICLES DE RECHERCHE

Comment citer

Blanco Encinosa, L. (2016). Internet en el entorno empresarial cubano. Una visión introductoria. CHAKIÑAN, Revue De Sciences Sociales Et Humaines, 1, 78-92. https://doi.org/10.37135/chk.002.01.07

##plugins.generic.shariff.share##

Références

- Blanco, L. (2015). Informatización y dirección de empresa en Cuba: evolución y desafíos. Revista GIGA. 1, pp. 23-25.

- Castro, R. (2012, 14 de Diciembre). Discurso pronunciado ante la Asamblea Nacional. Granma. pp. 2-4.

- Del Porto, C. (2015). El 2015 y las TIC. Revista GIGA. 1, pp. 7-11.

- Guevara, Y. (2016, 17 de Marzo). Por el bien del ciudadano. Juventud Rebelde. p. 5.

- ONEI. (2015). Anuario Estadístico de Cuba. Capítulo 4: Organización Institucional. Tabla 4.1- Principales entidades clasificadas por formas de organización, p. 6. Recuperado de http://www.onei.cu/aec2014/04%20Organizacion%20Institucional.pdf