Número 20 / AGOSTO, 2023 (125-141)
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA
AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA): ANÁLISIS EN
PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
TRANSFORMATIONS IN THE AGRICULTURAL
STRUCTURE OF MISIONES (ARGENTINA): ANALYSIS IN
HISTORICAL-ENVIRONMENTAL PERSPECTIVE
DOI:
Artículo de Investigación
Recibido: (19/09/2022)
Aceptado: (24/02/2023)
https://doi.org/10.37135/chk.002.20.07
Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Consejo
Nacional de Investigaciones Cientícas y Técnicas.
Universidad Nacional de Misiones, Argentina.
lauramabelzang@yahoo.com.ar
Laura Mabel Zang
Programa de Postgrado en Antropología Social.
Consejo Nacional de Investigaciones Cientícas
y Técnicas. Universidad Nacional de Misiones,
Argentina.
hauggd@hotmail.com
Diana Elizabeth Haugg
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA):
ANÁLISIS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
Número 20 / AGOSTO, 2023 (125-141) 126
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA
AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA): ANÁLISIS EN
PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
TRANSFORMATIONS IN THE AGRICULTURAL
STRUCTURE OF MISIONES (ARGENTINA): ANALYSIS IN
HISTORICAL-ENVIRONMENTAL PERSPECTIVE
El presente artículo analiza los cambios y permanencias en la estructura productiva de
Misiones (Argentina), a partir de un abordaje interdisciplinario. En esta línea, el análisis
del estado del arte favoreció el reconocimiento de etapas constitutivas de la estructura
agraria de Misiones vinculadas primero a la actividad extractivista de la yerba mate
(segunda mitad del siglo XIX); luego con el proceso colonizador hacia nes de este siglo
y primeras décadas del XX. La economía extractiva dio lugar a una economía productiva
a partir del desarrollo de actividades agrarias con fuerte centralidad del cultivo de yerba
mate. Finalmente, a partir de la década de 1970 es posible identicar la consolidación
del sector forestal dentro de los espacios rurales de Misiones. La metodología empleada
es cualitativa y descriptiva con análisis de fuentes primarias, secundarias y realización
de entrevistas a actores claves en el fenómeno estudiado. Los resultados pusieron en
evidencia que, en las últimas décadas, la actividad forestal tuvo un profundo impacto en
la estructura agraria de Misiones.
PALABRAS CLAVE: Estructura agraria, yerba mate, actividad forestal, Misiones-
Argentina
This article analyzes the changes and permanence in the productive structure of Misiones
(Argentina), from an interdisciplinary approach. Along these lines, it was possible to
recognize the constitutive stages of the agrarian structure of Misiones, linked rstly to the
extractivist activity of yerba mate (second half of the 19th century); With the beginning of
the colonizing process towards the end of the 19th century and the rst decades of the 20th
century, the extractive economy gave rise to a productive one based on the development
of agrarian activities with a strong centrality in the cultivation of yerba mate. Finally,
starting in the 1970s, it is possible to identify the consolidation of the forestry sector
within the rural areas of Misiones. The methodology used is qualitative and descriptive
with analysis of primary and secondary sources and interviews with key actors in the
phenomenon studied. The results showed that in recent decades, forestry activity had a
profound impact on the agrarian structure of Misiones.
KEYWORDS: Agricultural structure, yerba mate, forestry activity, Misiones-Argentina
RESUMEN
ABSTRACT
Laura Mabel Zang - Diana Elizabeth Haugg
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 127
INTRODUCCIÓN
La provincia de Misiones está situada
geográcamente al noreste de Argentina y ocupa
la mayor parte de sus límites con los países de
Brasil y Paraguay. En un contexto fronterizo y
alejado de las principales zonas productoras, las
actividades agrícolas no contaron con la efectiva
intervención estatal para su resguardo.
Dentro del esquema nacional, se conforma
como uno de los escenarios más ruralizados:
para comienzos del siglo XXI contaba con
aproximadamente 30,000 explotaciones
agropecuarias de las cuales el 96 % correspondía
a pequeños y medianos productores con menos
de 200 hectáreas (Chifarelli, 2010) y según los
datos del Censo Nacional Agropecuario de 2018,
el 26 % de su población tenía como residencia
áreas rurales.
La yerba mate ocupó un papel central como
producto de renta de Misiones. Esta situación se
presentó de distintas formas: a lo largo del siglo
XIX y primeras décadas del XX fue a través de
la extracción de materia prima y la consolidación
de centros obrajeros; en tanto, para comienzos
del siglo XX este escenario fue cambiando
paulatinamente a partir de la consolidación de
la siembra e implantación de yerbales. Desde
entonces y hasta la actualidad, la yerba mate
aglutina el más extenso mercado laboral agrario
en la provincia (Rau, 2012).
Como principal producto de renta dentro de la
agricultura misionera, los períodos de crisis que
azotaron al sector impactaron profundamente a
distintos sectores sociales agrarios y no agrarios.
Esta situación, sumada a un abierto fomento de
la implantación de árboles forestales a partir de
la promulgación de leyes de fomento forestal y la
creación del Instituto Nacional Forestal (IFONA)
en la década de 1970, propiciaron importantes
cambios en la estructura agraria productiva
de la provincia que impactaron de manera
signicativa en la organización del espacio rural
y en los sectores sociales en él intervinientes. Por
otro lado, las plantaciones forestales demandan
una menor inversión de mano de obra a largo
plazo, lo que, en un contexto de liberalización
del agro, implica un factor clave en el aumento
de las supercies explotadas.
En este contexto, el territorio y sus formas de
organización adquirieron nuevos signicados
(Caravaca, 1998); éste se convierte cada vez
más en un “espacio determinado y delimitado
por y a partir de relaciones de poder [y] denido
por relaciones sociales” (p. 47). Los pequeños
y medianos productores perdieron protagonismo
como agentes dinamizadores del agro y lo
ganaron los grandes propietarios que lograron
insertarse, mediante el crédito, a las exigencias
del mercado internacional.
A partir de la década de 1990, los cambios en la
estructura agraria regional se profundizaron aún
más en detrimento de los asalariados rurales y
pequeños productores -aquellos imposibilitados
de capitalizarse y que no pueden asegurar
un nivel mínimo de subsistencia del núcleo
familiar- que, al ver disminuidos sus fuentes
de subsistencia, recurrieron a la venta de las
tierras que fueron concentrándose en manos
de productores económicamente más rentables
o por las empresas dedicadas a las actividades
forestales ya instaladas en el territorio.
Dentro de este complejo escenario, el presente
artículo pretende identicar los cambios y
permanencias en la estructura productiva de
Misiones (Argentina), a partir de un abordaje
interdisciplinario. En este recorrido, es posible
reconocer tres etapas principales dentro de
la historia agraria-ambiental misionera: una
primera donde vemos un dominio de la actividad
extractivista tanto de la yerba en estado silvestre
como de árboles maderables de gran porte -entre
ellos cedro, peteribí, lapacho e incienso-; una
segunda que coincide con el auge del frente
colonizador, se caracteriza por el desarrollo de
actividades agrarias dentro de las chacras con
la yerba mate en un rol clave como principal
ingreso de renta de los productores. Finalmente,
la tercera etapa está marcada por la consolidación
de otro sector fuerte dentro de la economía ligada
al espacio rural: la forestación.
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA):
ANÁLISIS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
Número 20 / AGOSTO, 2023 (125-141) 128
METODOLOGÍA
El presente artículo de investigación parte de
un abordaje interdisciplinario que conjuga
interpretaciones propias de la historia, la
antropología y la geografía rural con elementos
teóricos y metodológicos que provienen de una
perspectiva histórica y relacional. Se pretendió
relacionar y comparar someramente la dinámica
histórica espacial de las zonas rurales durante las
últimas cinco décadas.
Cabe aclarar que, si bien se ha optado por realizar
las reducciones anteriormente mencionadas,
siempre se ha tenido en cuenta que la estructura
agraria misionera, como cualquier sistema
abierto, está sujeta a fuerzas que movilizan
transformaciones que unidireccionalmente
resultan en procesos de diversas naturalezas.
Por lo que, únicamente con nes analíticos se
aplicará el concepto de estructura planteado por
Margiotta & Benencia (1995) quienes entienden
esto como a una conguración particular de
elementos socioeconómicos y agroecológicos
interdependientes, interrelacionados e
intercondicionados de determinado sistema
agropecuario. Entendida como una forma de
ocupación del espacio, la estructura agraria
se presenta como una “formación histórica
particular” que materializa relaciones de poder
entre distintos actores sociales cuyas “lógicas de
territorialización” están en permanente disputa
(Paz et al., 2015, p. 261).
La metodología empleada es cualitativa y
descriptiva. En primer lugar, se basó en la
recopilación, interpretación y análisis de
bibliografía relacionada con la temática y de
fuentes primarias (entrevistas a los actores
sociales) y secundarias (informe del GTSR 1972,
carta de U. Martin al Gobernador de Misiones
J. J. Lanusse; Daumas, 1930, entre otros).
En segundo lugar, se realizaron entrevistas a
pobladores con el n de indagar e investigar
los cambios suscitados en la estructura agraria
de Misiones en general y en el desarrollo socio-
económico de Puerto Esperanza en particular.
Esto debido a que fue en esa localidad donde se
radicó una empresa de fabricación de celulosa y
productos derivados de la madera.
El tipo de muestreo fue no probabilístico, del
tipo Bola de Nieve y los criterios utilizados
para seleccionar a los integrantes de la muestra
fueron:
- Municipio de residencia
- Barrios periurbanos o rurales de residencia
- Mayores de 55 años
- Trabajadores o extrabajadores de la cosecha
de yerba mate
- Trabajadores o extrabajadores de actividades
forestares (viveros, fumigación, vigilancia
de incendio de pinales).
En correspondencia con la selección, se
realizaron entrevistas semi-estructuradas
y abiertas a 6 residentes periurbarnos y 10
residentes rurales de la localidad de Puerto
Esperanza, quienes se ajustaron a los criterios
de selección mencionados para dar cuenta de
las transformaciones rurales del espacio y de
las trayectorias laborales de los agentes sociales
agrarios.
Además, los resultados de las 16 entrevistas
aplicadas, se ponderaron con otras 35 similares,
realizadas en investigaciones previas que se
ajustaban a los siguientes criterios de selección
de muestreo:
- Poseer vinculación con el mercado de
trabajo rural yerbatero de la provincia
- Poseer vinculación con la actividad forestal
de la provincia
Los componentes éticos de la investigación en
este trabajo están relacionados con la metodología
adoptada; puesto que, ambos -aspectos éticos
y metodológicos- son consecuencias mutuas:
“un determinado punto de vista ético delimita
aproximaciones metodológicas, y la elección de
un determinado modo de resolver las preguntas
de investigación implica una perspectiva ética
(Abad, 2016, p. 11).
En este caso, cada aproximación metodológica
conllevó una aproximación ética basada sobre
todo en la declaración de Helsinki, al respetar
el principio de privacidad, condencialidad
y anonimato de los entrevistados, junto al
consentimiento informado de los mismos para la
Laura Mabel Zang - Diana Elizabeth Haugg
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 129
realización de este artículo.
Especícamente, se optó por una “ética situada”
(Abad, 2016, p. 4), debido a que esta perspectiva
ética obligó a las investigadoras a la reexión
contante sobre la responsabilidad ética de su
trabajo en el contexto social especíco de estudio
y con agentes sociales locales. Es decir, la ética
situada indujo a diseñar el fondo y la forma
más adecuada para transmitir el consentimiento
informado de los entrevistados que fue más
ecaz y aceptable desde la posición ética
cientíca en ciencias sociales. Resta mencionar
que todas las técnicas de recolección de datos
fueron constantemente vigiladas y atravesaron
controles de abilidad y consistencia interna.
El trabajo fue organizado en tres apartados:
- El primero realiza un recorrido histórico
acerca de la actividad yerbatera en Misiones,
por ello se parte desde la consolidación del
frente extractivo durante el siglo XIX a la
conguración de un cultivo colonizador
y aglutinante en términos simbólicos,
económicos, sociales y políticos durante las
primeras décadas del siglo XX.
- El segundo profundiza en los factores
que impulsaron la consolidación de otros
productos industriales –tung y té– que
vinieron a complementar el papel de la
yerba mate como cultivo de renta del agro;
luego estudia el fenómeno de crecimiento
de la actividad forestal principalmente en la
zona norte de la Provincia de Misiones.
- El último apartado analiza el municipio
de Puerto Esperanza como ejemplicador
del fenómeno de concentración de tierras,
implantaciones forestales y radicación de
empresas de capitales extranjeros en el
lugar.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
LA YERBA MATE COMO
ACTIVIDAD CENTRAL
DE MISIONES: DESDE LA
CONFIGURACIÓN DEL
FRENTE EXTRACTIVO A LA
CONSOLIDACIÓN DE UN
CULTIVO COLONIZADOR Y
SIMBÓLICO
Las actividades vinculadas a la explotación
yerbatera son, históricamente, el principal
ingreso de renta dentro del agro misionero. La
zona productora de yerba mate a nivel mundial
se sitúa entre los 18º y 30º de latitud sur y son los
países de Brasil, Paraguay y Argentina los únicos
productores (Haugg, 2016). En este último,
Misiones concentra el 87 % de la producción,
mientras que el 13 % restante se produce en el
norte de la provincia de Corrientes (véase la
Figura 1).
Figura 1: Zonas productoras de la yerba mate
Cultivada dentro de las misiones jesuíticas,
con la decadencia de este sistema y la posterior
dispersión de los pueblos guaraníes, la práctica
de reproducción de yerba mate fue olvidada.
Durante mucho tiempo, los yerbales naturales
en existencia en Misiones, Paraguay y Brasil
cubrieron las demandas regionales. Sin embargo,
las prácticas inadecuadas de poda -en algunos
casos en que las plantas de yerba eran muy altas
y las tareas de poda eran difíciles, se recurría a
la tala- llevaron a un progresivo agotamiento del
recurso.
Las preocupaciones por el poblamiento del
territorio y por el desarrollo de emprendimientos
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA):
ANÁLISIS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
Número 20 / AGOSTO, 2023 (125-141) 130
colonizadores en Misiones ocurrió a partir del
proceso federalizador a nales del siglo XIX.
En 1881 fue creado el Territorio Nacional de
Misiones; Corrientes, que hasta entonces acaparó
el control de las tierras misioneras, dispuso una
rápida y fraudulenta venta de las mismas previas
a la territorialización, para continuar de esa
manera ejerciendo el control sobre el territorio
y sus recursos.
De este modo, la mayor parte de las tierras pasó a
manos privadas quienes explotaron las riquezas
más preciadas -yerbales naturales y los recursos
maderables de mayor tamaño y más cercano a
los puertos de embarque- del suelo misionero sin
control alguno. En efecto, esta situación implicó
un revés para la yerba mate, pues tal como
maniesta Alfredo Bolsi, durante los años de
presencia correntina, el gobierno de la provincia
intentó proteger la excesiva explotación de los
yerbales naturales misioneros a través de la
sanción del Reglamento de Yerbales de 1876;
sin embargo, las grandes extensiones de las
tierras vendidas después de 1881 conllevaron
nuevamente la expoliación del valioso recurso.
En efecto, se sostuvo erróneamente que los
yerbales “estaban incluidos en tierras particulares
sin sujeción a reglamento alguno” (Bolsi, 1986,
p. 52).
Los desaciertos acerca de la inexactitud de
la extensión real de Misiones permitieron la
consolidación de colonias scales en el centro
del territorio. Miguel Ángel Stefañuk señala que
esta situación puede ser atribuida al hecho de
que, para la confección de la cartografía de la
época, “se basaban en datos de los yerbateros y
personas más o menos conocedoras de la región,
que apreciaban a ojo las distancias” (Stefañuk,
1995, p. 98).
De esta manera, entre 1897 -año de la fundación
de Apóstoles, primera colonia scal en Misiones
a partir del arribo de inmigrantes galitzianos
(Bartolomé, 2009; Porada, 2015)- y 1919, se
evidenció un fuerte impulso colonizador en las
tierras estatales misioneras. En la región del Alto
Paraná, el proceso colonizador fue más tardío
porque estuvo fuertemente condicionado por la
conformación de latifundios; no obstante, para
comienzos del siglo XX y con mayor intensidad
después de 1920, se consolidaron varias colonias
surgidas a partir de la intervención de capitales
privados, entre las que se destacaron Eldorado
(1919), Puerto Rico (1919) y Montecarlo (1920)
(Gallero, 2009).
La cantidad de supercie cultivada fue en
aumento progresivo desde 1880 debido a
diversos factores; por un lado, la política de
fomento de la colonización a partir del arribo
de inmigrantes impulsada por la Ley 817 de
1876 (Ley Avellaneda) sancionada por el
gobierno nacional propició el poblamiento del
territorio; por el otro y vinculado a lo anterior,
la instalación de población de modo estable y
la apertura del monte para realizar plantaciones
agrícolas ampliaron la frontera agraria.
De este modo, la supercie productiva que para
1888 alcanzaba el 2,2 % del total, para 1895 se
elevaba al 3,8 % y al 5,5 % para 1908. Este valor
se mantuvo con escasas variaciones hasta 1920
donde, a la par de cobrar relevancia el proceso
colonizador con las intervenciones privadas en
el Alto Paraná, se duplicaba la cantidad de la
supercie cultivada (GTSR, 1972).
Hacia 1902 se produjo un hecho crucial en la
historia de la yerba mate, que impactó en el
proceso de repoblamiento y en la economía
extractivista: Julio Ulyses Martin junto a Pablo
Allain lograron concretar con éxito las primeras
plantaciones de yerba mate a partir de la siembra
en almácigos. Esto fue fundamental para la
transición del capital comercial al industrial.
Entre 1908 y 1909, el alejamiento de Allain
de la Martin y Cía. no estuvo exento de
conictividad, pues en ambos casos se atribuían
la responsabilidad por lograr la recuperación
de la actividad de siembra de yerba mate
practicada antaño por los padres jesuitas. En
relación con ello, Martin defendió su postura en
correspondencia con el exgobernador Juan José
Lanusse: “En 1903, cuando hacia un viaje en el
Paraguay… en Nueva Germania, cuyos colonos
se dedicaban desde años atrás al cultivo de la
yerba… quiero decir que el Señor Allain conocía
entonces quizás menos la cuestión de la yerba
mate que nosotros…” (Martin, 2004, p. 54).
Si bien durante las primeras décadas del siglo XX
Laura Mabel Zang - Diana Elizabeth Haugg
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 131
ocupaban un papel destacado los cultivos anuales
de subsistencia, a partir de 1920 y hasta 1930
las plantaciones de yerba mate fueron en rápido
crecimiento. Debido al valor que este producto
comenzó a tener, rápidamente se convirtió en
el cultivo poblador por excelencia (Eidt, 1971;
Bolsi, 1986; Zang, 2020) que motivó el arribo
de inmigrantes de diversos orígenes; en efecto,
después de 1920 gran parte de los europeos que
venían hacia Misiones lo hacían respondiendo al
llamado del Oro Verde.
La yerba mate implantada pronto comenzó a
ganarle terreno a la de procedencia natural.
Así, el aumento de la extensión con yerbales
implantados fue muy evidente: entre 1922 y
1924, por ejemplo, la supercie en hectáreas
cultivadas se duplicó, para volver a hacerlo
entre 1924 y 1925 (Brodershon et al., 1975).
De este modo, de 1000 toneladas de hoja verde
cosechadas en 1914, rápidamente aumentaron a
3000 para 1918, 9000 en 1924, 13000 para 1926,
17600 en 1928, 24000 en 1929 y 38500 para
1930. En los años siguientes, el aumento sería
inclusive más dramático con 80450 toneladas en
1936 y 106330 un año después (Martin, 2004).
A comienzos de 1920, “la colonización yerbatera
dio un formidable empuje a la vida agrícola de
Misiones” (Bolsi, 1986, p. 136). La yerba mate
-que aparecía para 1918 en el primer lugar dentro
del rubro de los cultivos industriales y que se
potenciaría en la década siguiente (Fernández,
1934)- fue la actividad predominante entre los
productores -aunque no la única pues junto a
esta, en las unidades económicas también se
realizaban plantaciones anuales como maíz y
mandioca principalmente y que además servían
de alimento para la cría de animales de granja- y
permitió un rápido ascenso social entre los recién
llegados posibilitando los recursos necesarios
para la contratación de trabajo asalariado.
Este panorama favorable en torno al cultivo
yerbatero, sin embargo, se vio truncado para
nales de la década de 1920 con un fuerte
derrumbe en los precios del producto. Para
el 18 de julio de 1927, por ejemplo, Eugenio
Lagier se lamentaba con su hijo Claudio -quien
se encontraba en Suiza cursando estudios
superiores- sobre el curso que estaba tomando
la situación yerbatera en Misiones: “el precio
de la yerba bajó mucho” -escribía Lagier- “lo
que nos obliga a cuidar nuestro presupuesto”
(Gentiluomo de Lagier como se citó en Gallero,
2008, pp. 118-119).
Para 1930, la mayoría de la producción nacional
de yerba mate se concentraba en Misiones (más
del 90 %) con más de 8 millones de plantas
(De Sagastizábal, 1984). No obstante, el auge
yerbatero se vio truncado por el aumento de
las importaciones desde Brasil y Paraguay; en
efecto, durante las primeras décadas del siglo
XX, el éxito de los yerbales de cultivo generó
serios inconvenientes con el sector industrial
de Brasil por ser estos los “dueños del mercado
consumidor argentino, y había sumido en una
crisis de precios al sector” (Magán, 2008, p. 3).
Las consecuencias económicas fueron de
gran gravedad para Misiones pues cegó su
“principal fuente de sustento […], por no decir
prácticamente la única” (Daumas, 1930:12).
Entre los años 1933 y 1938, como consecuencia
de la importación de yerba canchada -o yerba
seca- desde Brasil, el 40 % del consumo del
país pasó a estar abastecido por la yerba de
esta procedencia; en tanto, la proveniente de
Paraguay durante inicios de la década de 1930
sufrió un fuerte revés debido al dislocamiento
del comercio por la intervención del país en el
conicto bélico con Bolivia.
Esta situación conllevó la intervención estatal
a partir de la Comisión Reguladora de la Yerba
Mate -CRYM- en 1935; este organismo ejerció
control en la cantidad de yerba mate producida
en el Territorio Nacional de Misiones. Más allá
del control de la oferta y de la demanda de yerba
mate, la misión fundamental de la CRYM en
este contexto fue, según María Victoria Magán,
privilegiar el trato comercial con Brasil que
permitió el ingreso de yerba de esa procedencia
al mercado nacional por ser uno de los
principales compradores de trigo argentino en
ese momento (Magán, 2008). De este modo, tal
como señaló la Cámara de Comercio Argentino-
Brasileña (1928) “el problema así denominado
se reduce a una sencilla cuestión de molineros y
acaparadores”.
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA):
ANÁLISIS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
Número 20 / AGOSTO, 2023 (125-141) 132
CONSOLIDACIÓN DE OTROS
PRODUCTOS INDUSTRIALES
Y CAMINO HACIA LA
FORESTACIÓN
Las limitaciones para plantar yerba mate
impuestas por la CRYM conllevaron una
reorganización de las actividades económicas
agrarias en las colonias misioneras. Como
cultivos industriales aparecieron para nales
de la década de 1930 el tung -las semillas de
esta planta eran empleadas para la fabricación
de pinturas, lacas, impermeabilizantes y otros
productos- y en las décadas siguientes el té
(Bolsi, 1986).
La evolución de estos productos industriales
tuvo un fuerte impacto en la estructura
demográca de Misiones, pues, como cultivos
intensivos, requieren la intervención de mano de
obra (para la limpieza de las plantaciones, pero
fundamentalmente para levantar las cosechas)
que era subsanada principalmente por población
itinerante proveniente de países vecinos y
correntinos (GTSR, 1972).
Para comienzos de la década de 1950, los
cupos que regulaban las nuevas plantaciones
de yerbales establecidos por la CRYM fueron
progresivamente levantados debido a que
las plantaciones realizadas eran ya viejas y
comenzaban a decaer. De este modo, en 1952
fueron autorizadas las cosechas de yerba mate sin
limitaciones por cupos y en 1953 el impuesto que
gravaba las nuevas plantaciones fue eliminado;
poco después, fueron otorgados permisos de
plantaciones de hasta 5 hectáreas y permitidos
los replantes en yerbales ya consolidados.
Pese a la crítica situación que atravesaba el
agro misionero para nales de los años 1960,
entre 1969 y 1970, Misiones era la principal
productora a nivel nacional del 92, 3% de yerba
mate, el 97, 9 % de tung y el 91, 9 % de té.
Además, era la segunda productora de tabaco a
nivel país (GTSR, 1972).
En este crítico escenario, el insuciente
crecimiento de la ocupación industrial de los
centros urbanos de Misiones no logró absorber
los excedentes de mano de obra rural. Para el
caso de la producción de yerba mate, era -y
sigue siendo- su existencia como estructura
productiva que no permitía formas adecuadas de
ocupación a gran parte de su mano de obra, no
garantizando para las mismas un grado mínimo
de estabilidad ocupacional. Sumado a ello,
existían períodos de mayor demanda de mano de
obra, en los cuales el gran volumen de obreros
requeridos hacía necesario el aporte de peones
rurales extranjeros como paraguayos, bolivianos
y brasileños (GTSR, 1972).
Toda esta problemática, junto al deterioro de
los precios en todo el sector agrícola misionero
llevaron a la profundización de la brecha
social al interior del agro, a la concentración
económica y a la consolidación de una
“burguesía agroindustrial que aglutinaba cada
vez más verticalmente algunos de los circuitos
productivos tradicionales de la economía
agraria” (Schvorer, 2011, p. 9), además del
aumento de las migraciones del campo hacia
los centros urbanos nacionales (principalmente
Buenos Aires).
Esta situación no puede ser entendida al margen
de las transformaciones socio-económicas
ocurridas a escala mundial. El cambio en el
modelo de acumulación (Harvey, 2005) fue
entonces un proceso complejo que se presentó
progresivamente en diferentes países del mundo
y que supuso la liberalización de distintos
sectores económicos al generar importantes
cambios en la organización territorial.
La globalización -desarrollo geográco desigual
en términos de Harvey- comenzó a cobrar de
este modo más fuerza; como nueva etapa en la
evolución del capitalismo mundial, la función
de los territorios en este contexto profundizó el
desigual desarrollo económico de los distintos
países (Harvey, 2005) y ensanchó la brecha entre
países productores de materias primas y países
industrializados. De este modo, “el capitalismo
no se desenvuelve sobre una supercie plana y
homogénea en cuanto a la distribución de los
factores de producción, sino que se extiende
sobre un ambiente ampliamente heterogéneo,
tanto natural como socialmente” (Harvey, 1993,
p. 30).
Laura Mabel Zang - Diana Elizabeth Haugg
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 133
En Latinoamérica en general y en Argentina
en particular, el mundo rural ha experimentado
signicativas transformaciones vinculadas a
los usos de los espacios rurales (Teubal, 2001;
García, 2003); este se convierte cada vez más
en un “espacio determinado y delimitado por
y a partir de relaciones de poder [y] denido
por relaciones sociales” (Lopes de Souza,
1995, pp. 78-79). En Misiones, el proceso de
desregulación económica iniciado tras el golpe
de estado de 1976 vulneró aún más la situación
de los productores y liberó la economía a las
reglas del mercado.
En la provincia, con el principal cultivo en crisis
y con los demás productos agrarios con escaso
valor comercial, una nueva actividad comenzó
a cobrar fuerza: la forestación con coníferas
principalmente. Según Milton Santos (1996),
es posible señalar que esas nuevas realidades
“signican un verdadero redescubrimiento de
la Naturaleza o por lo menos una revalorización
total, en la cual, cada parte, es decir, cada lugar,
recibe un nuevo rol, gana un nuevo valor” (p.
30).
El reconocimiento de la importancia de la
actividad forestal nacional tuvo su primer
antecedente con la creación en 1943 de la
Dirección Forestal dependiente del Ministerio
de Agricultura de la Nación (Mastrángelo et
al., 2011). A partir de la ley 13.273 sancionada
en septiembre de 1948, contempló en su art. 1º
la defensa, mejoramiento y ampliación de los
bosques dentro del territorio del país; además
de clasicar según sus usos y características a
los bosques y regular su explotación, creó la
Administración Nacional de Bosques y un fondo
destinado al fomento de la forestación.
La creación del IFONA [Instituto Forestal
Nacional] como ente autárquico del Estado
en 1973 y la sanción de diversas legislaciones
tendientes al fomento de la actividad fueron
los principales factores de consolidación de
este sector. El objetivo del organismo estuvo
orientado al logro del abastecimiento de maderas,
papel, pasta celulósica y otros derivados de la
actividad forestal (por ejemplo, chip o viruta
empleado en los últimos años para la cocción
de ladrillos macizos y ladrillos cerámicos) a
partir del fomento de la implantación de árboles
forestales de rápido crecimiento.
Entre 1970 y 1983, en la provincia de Misiones
se implantaron más de 50.000 hectáreas de
bosques no nativos concentrados a lo largo del
Alto Paraná con predominio -véase gura 2- de
los departamentos de Montecarlo, Eldorado e
Iguazú (Chifarelli, 2018; Ramírez, 2017).
Fuente: Elaboración a partir de NEA Misiones Forestal: Información técnica
Figura 2: Zonas de concentración de la actividad forestal en Misiones (2010).
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA):
ANÁLISIS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
Número 20 / AGOSTO, 2023 (125-141) 134
Para 1975, se puso en marcha en Puerto Mineral
(municipio de Leoní en el departamento
Libertador General San Martín) a partir de
tecnología alemana la rma Papel Misionero
S.A.I.F.C. Poco después, en 1982 se instaló
en el norte de Misiones Alto Paraná S. A.
(Departamento de Iguazú) -después del 1 de enero
de 2015 cuando pasa a ser ARAUCO Argentina
S.A.-. Sin embargo, el primer antecedente
empresarial en este rubro fue el de Celulosa
Argentina S. A. instalado en la localidad Puerto
Piray (Departamento Montecarlo) en 1974.
Estas empresas celulósicas-papeleras
orientaron su producción al abastecimiento
del mercado interno nacional y a los países
fronterizos. Emplazados en áreas fronterizas
altamente dinámicas, el escenario adquirió
nuevos signicados a partir de la globalización
económica y conllevó una “reorganización de
las funciones entre las diferentes fracciones del
territorio” (Santos, 1996, p. 29). En el marco
de producir para la demanda internacional
requerido por la economía neoliberal, el Estado
Nacional jugó un rol destacado pues permitió
la ampliación de las supercies plantadas y la
extranjerización de los capitales que manejaban
los recursos.
En el contexto de la baja de precios de los
productos agrarios en Misiones y las medidas
tendientes al fomento de las actividades
forestales, pueden identicarse transformaciones
espaciales relacionadas con modicaciones
en las formas más típicas de las explotaciones
rurales dedicadas a las actividades productivas
primarias; en efecto, muchos productores
medianos vieron en la obtención de subsidios
para realizar implantación de bosques no nativos
un mecanismo de ingreso de dinero que otros
cultivos no proporcionaban en ese entonces.
En tanto, para pequeños productores -con
unidades económicas menores a las 25 hectáreas-
la opción de forestar no pudo ser contemplada
debido al ciclo largo de producción que la
actividad implicaba: “nosotros que no tenemos
muchas hectáreas disponibles, si plantamos
pino y debemos esperar entre 15 y 20 años para
cosechar… y que hacemos mientras para vivir?”
(Diego, pequeño productor agrario residente en
Capioví-Misiones, comunicación personal, 15
de marzo de 2018).
En otros casos, los productores destinaban una
determinada cantidad de tierras para actividades
de subsistencia e implantaban las restantes con
coníferas para solicitar el subsidio forestal como
“un ingreso de dinero seguro”, no dejar las tierras
improductivas y como inversión a futuro -“esos
árboles van a ser un día mi jubilación”- (Juan,
productor mediano, San Alberto-Misiones,
comunicación personal, 26 de abril de 2018).
Estos sectores desplazados fueron los más
afectados por la “acumulación por desposesión”
(Harvey, 2005, p. 100).
El arribo de capitales multinacionales a la
región altoparanaense disparó un proceso de
concentración de tierras que aglutinó viejos
latifundios con chacras medianas dedicadas
anteriormente a la actividad agrícola. En un
“ajuste espacio-temporal”, Harvey (2005, p.
102) sostiene que este proceso “es una metáfora
de las soluciones a las crisis capitalistas a través
del aplazamiento temporal y la expansión
geográca”.
Si bien a partir de 1984 la actividad forestal
perdió el impulso de los años anteriores -ello
implicó la decadencia de la empresa Celulosa
Argentina S. A. y-, para 1997 -años en que
los primeros efectos de la crisis producida
a partir del desmantelamiento de la CRYM
comenzaron hacer sentir sus efectos dentro del
sector yerbatero– no solo recobraron fuerza sino
también tendieron a la creciente verticalización
de la producción a partir de la concentración de
tierras con nes forestales.
Pese a la eliminación del IFONA a nales de la
década de 1990, la sanción de la ley Nº 25.080
en 1999 dio un nuevo impulso a la actividad
al otorgar nuevos subsidios a los plantadores,
exenciones de impuestos impositivas y otros
benecios. De este modo, en las últimas décadas
fueron creciendo la cantidad de hectáreas
implantadas y se registró un proceso de
concentración de las tierras:
Hablamos de Puerto Libertad, donde el
80% del total de su supercie le pertenece
a la multinacional de capitales chilenos
Laura Mabel Zang - Diana Elizabeth Haugg
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 135
ARAUCO. De las 80 mil hectáreas que
conforman la totalidad del municipio, 65
mil pertenecen ocialmente a ARAUCO,
y se estima que, contabilizando
testaferros, la posesión real de la tierra
por parte de la multinacional alcanzaría
el 90% del pueblo […].
La extranjerización de la tierra por parte
de ARAUCO data de un proceso que se
inició en la década del noventa y que
fue convirtiendo al municipio –y a otros
aledaños- en un desierto verde donde el
monocultivo de pinos fue arrasando las
pequeñas chacras, destruyendo el monte
nativo, y expulsando a campesinos y
originarios hacia asentamientos urbanos,
congurando un presente de fuerte
conictividad social. (Alvez, 2017, pp.
1-2)
PUERTO ESPERANZA: DE LOS
TIEMPOS DE LA YERBA A LOS
TIEMPOS DEL PINO
Puerto Esperanza es un municipio que se
encuentra en el norte de la provincia de
Misiones. Su narrativa regional se ubica entre
las identicadas como “historia de los pueblos”
(Jaquet, 2001, p. 7), donde se relata la epopeya
de los colonos que abrieron paso en la selva,
guiados por el ideal del progreso. Por ello, solo
se citan momentos emblemáticos, plagados de
anécdotas, para este caso, de amor y valentía en
relación al origen y nombre de la localidad.
En este trabajo la adopción de una historiografía
crítica que recalca la existencia de una
población multiétnica local (comunidades
nativas y paraguayos), que el relato histórico
ocial y la historiografía provincialista dejó
fuera de la historia (Jaquet, 2001). Es decir,
una historiografía misionerista sin historia,
que instaló en la academia y en la comunidad
misionera en general el mito del ideal de
progreso (con un cultivo poblador) sobre un
espacio vacío y sus etapas sucesivas a partir
de las dos primeras décadas del XX. Por ello,
la historia ocial de la localidad inicia con los
primeros colonos que talaron los gigantes árboles
de la selva para cultivar yerba mate, luego otras
familias de comerciantes que se instalaron en la
actual localidad.
Mediante el análisis de la bibliografía relacionada
con la temática, fuentes hemerográcas y
documentos históricos, fue posible identicar 3
etapas:
1) Tiempos del extractivismo (hasta
1920-30): la selva como enemigo a
vencer para integrar Misiones a la Nación
(Mastrángelo, 2012).
2) Tiempos de la yerba (1930-1970): la
localidad surgió en base al cultivo de
yerba mate. El centro de la localidad se
llamó Yerbal Viejo.
3) Tiempos del pino (1980-actualidad)
la actividad forestal comenzó a abrirse
paso en la localidad. Esta etapa de
acuerdo al sector que se entreviste,
también es identicada como tiempos de
la política (2010 a la actualidad) debido
a los subsidios y derechos sociales
que benecian a algunos sectores
involucrados como mano de obra obrera
en las etapas económicas anteriores.
La mención de estas etapas fue delimitarlas
dentro del enfoque de la historia ambiental, que
permite conocer las prácticas e ideas con las que
una parte de la sociedad interviene la naturaleza
(Arnold, 1992). Aquí, la historia de extracción
de madera nativa está íntimamente relacionada
con la historia de los yerbales, ya sean nativos
o bajo cultivo puesto que la idea de progreso
estaba asociada con el dominio de la selva y de
los indios (Wilde, 2008).
Luego, desde nes de la década de 1970, la
reforestación de los yerbales y selva nativa
con base en un monocultivo (pino), fue
acompañado de la concentración de la renta y
la propiedad agraria y la crisis del modelo del
colono (Chifarelli, 2018). Esto signica que la
explotación de yerba mate a partir de la cual
tuvo su origen la localidad, fue desplazada en
las últimas décadas en su signicado económico
y simbólico por la producción maderera en
sus diversas versiones. Es un proceso extenso
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA):
ANÁLISIS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
Número 20 / AGOSTO, 2023 (125-141) 136
en el tiempo que se remonta a los inicios de la
reconversión productiva de la yerba mate por el
pino, en los años 1950 y 1960, pero se concentra
en la década de 1990.
Actualmente, en Misiones, el patrimonio forestal
equivale a 231.000 hectáreas. Puerto Esperanza,
concentra el 60 % de las tierras destinadas a
plantaciones forestales del total departamental
(y el 12 % del total provincial). Esto equivale
a casi 30.000 has., es decir, casi la mitad de la
supercie total municipal (Arauco Argentina,
2015).
En otros términos, esto evidencia que la economía
local se basa fuertemente en la producción de
madera y pasta de papel, sumado al dato que la
misma emplea de manera directa e indirecta a
un elevado porcentaje de la porción poblacional
en edad laboral, en los aserraderos, empresas de
servicios vinculados a la explotación forestal y
la empresa Alto Paraná S. A. (Caporossi, 2009).
Si bien en base a comunicaciones desde la misma
empresa se desprende que, actualmente, la planta
de pasta celulósica emplea aproximadamente
a 300 operarios directos, un número
signicativamente menor respecto a épocas
anteriores a su privatización y tercerización de
labores, cuando el eslogan de la empresa era más
de 3500 puestos de trabajo directos e indirectos,
más infraestructura urbana en el municipio como
compensación del impacto ambiental (Arauco
Argentina, 2015).
La empresa que concentra el patrimonio forestal
mencionado se llamó en sus orígenes Alto
Paraná y está ubicada en Puerto Esperanza. Fue
creada en 1976 y adquirida en 1996 por el grupo
chileno Arauco, el que se convierte en la mayor
planta de celulosa de Argentina. Poco a poco fue
adquiriendo distintos capitales menores, acaparó
así la renta y propiedad agraria en toda la zona
norte de la provincia.
En 2015, modicó su nombre original (Alto
Paraná) por Arauco Argentina S. A. Es el principal
establecimiento industrial en el ámbito local
y uno de los más importantes en la provincia.
Además de la planta de pasta celulósica cuenta
con viveros forestales, aserraderos, planta de
manufacturas y fábricas de tableros, más algunos
productos químicos.
Ahora bien, son innegables los efectos sociales
a partir de la retracción del cultivo tradicional
con el avance de las coníferas sobre los bosques
nativos y sobre la supercie implantada con
yerba mate, donde la expansión productiva y la
rentabilidad empresarial coexisten con elevados
índices de pobreza, con la destrucción de
formas productivas tradicionales que no fueron
absorbidas por otros sectores agropecuarios y
por los cambios en el acceso, control y uso de
la tierra y los recursos naturales, características
compartidas por el “agronegocio forestal”
(Ramírez & Diez, 2020, p. 181).
El trabajo de campo permite dimensionar
que más allá de la expansión productiva y la
rentabilidad empresarial, parte de la población
local ha visto trastocada su calidad de vida,
sobre todo la población infanto-juvenil de los
barrios cercanos al río Paraná. Como ejemplo
concreto, ya en 1998 en Puerto Esperanza hubo
un brote epidémico de leishmaniosis, lo que se
tradujo en 205 casos atendidos en el hospital de
área del municipio y representó al 98 % del total
provincial (Salomón et al., 2001).
Las conclusiones de un grupo de cientícos
del área de salud del Consejo Nacional
de Investigaciones Cientícas y Técnicas
(CONICET), reeren como factor principal
del brote a la deforestación y forestación con
monocultivos, ya que la ubicación del foco de
transmisión se encontró en un barrio próximo al
río y a zonas deforestadas, lo que en ocasiones
excepcionales da lugar a brotes de leishmaniosis
periurbanos como en este caso (Salomón et
al., 2001). En tanto, algunos médicos locales
rerieron que ese brote solo fue “la punta
del iceberg” en relación con los problemas de
distinta índole que trajo consigo la instalación
de la celulosa.
En primer lugar y tal como lo plantean Ramírez
& Diez (2020, p. 181): “los colonos son actores
que quedan fuera del actual modelo de agricultura
empresarial” que no solo no los incorporó y
los desplazó, sino que empeoró las estrategias
de reproducción de estos y de la población
en general, además del daño ambiental y los
padecimientos de salud como dermatitis aguda,
Laura Mabel Zang - Diana Elizabeth Haugg
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 137
bronco espasmo, asma, infecciones cutáneas,
brotes de dengue, leishmaniosis y demás.
Al respecto, una vecina, menciona que:
antes desde la galería veía el monte,
ahora veo pinos, eso provocó que en
verano el calor sea insoportable, los
mosquitos nos atacan, mi techo de zinc
está carcomido, mi hijo tuvo bronco
espasmo y mi nieta tiene problemas de
la piel. (Estela, comunicación personal,
29 de noviembre de 2021)
La supercie con cultivo de yerba mate conrma
lo planteado por Estela: en todo el departamento
Iguazú -que incluye a cuatro municipios y donde
está ubicada la ciudad de Puerto Esperanza-
existen solo 6.655 ha implantadas con yerba
mate (INYM, 2022). Es decir, prácticamente
dejó de ser una zona productora de yerba mate,
puesto que la producción forestal se basa en la
gran escala en términos de supercie forestada
como en el uso intensivo del capital (Ramírez &
Diez, 2020).
En Puerto Esperanza, con base en el trabajo de
campo (archivo e in situ), es posible armar que
la producción forestal reconguró las relaciones
sociales, económicas, políticas e incluso
simbólicas; basta con atender a las perspectivas
nativas para conocer que el estatus simbólico de
la yerba mate con los agentes involucrados en
su producción primaria (tareferos, productores,
pioneros) fue desplazado, no solo en cuanto a
lo que ella representa sino también en términos
territoriales.
Actualmente, existen barrios alejados del
núcleo urbano donde reside un gran número de
población otante sin posibilidades de inserción
laboral en sus antiguas actividades como
tareferos -encargados de la cosecha de yerba
mate- que subsisten en precarias viviendas, sobre
todo mediante la implementación de distintas
políticas sociales como la Asignación Universal
por Hijo/a, Pensiones no contributivas ya sean
por invalidez o madres de 7 o más hijos/as, y
acciones desde los organismos religiosos como
comedores, merenderos y distribución de ropas
durante las campañas electorales.
Un poblador del lugar arma que “en ocasiones
vierten al río un líquido negro, sumado al olor a
huevo podrido, es imposible pescar además de que
casi no hay pescados” (Alejandro, comunicación
personal, 17 de diciembre 2021). En ese marco,
el área alejada del municipio y presentada como
rural por distintos funcionarios de gobierno, es
la única que permitirá comprender las dinámicas
de expansión de la forestoindustria a nivel local.
Estos no aparecen en las estadísticas a no ser
en mapas satelitales donde se puede apreciar
el avance del monocultivo, pero existen allí
modos de vida que han sido profundamente
transformados -en conjunto con el impacto
ambiental o ecológico de la forestoindustria-
con el avance de la concentración de la tierra, la
propagación de focos contagiosos de parásitos,
mosquitos o bacterias y el modo en que ello
dene a las ruralidades y agentes rurales o, al
menos, el recuerdo que queda de ellas.
CONCLUSIONES
La inserción de los países latinoamericanos en
general y de Argentina en particular al proceso
capitalista progresivamente globalizado agudizó
los fenómenos tendientes a la vulneración de los
pequeños productores y asalariados rurales. En la
actual provincia argentina de Misiones, una serie
de factores a nivel global y regional llevaron a un
cambio súbito del paisaje y economía agraria. Si
bien los aspectos estructurales y sus dinámicas
responden a patrones generalizados, la situación
dentro de una compleja trama regional-fronteriza
complejizó el fenómeno debido a la vinculación
con los países vecinos y la continua movilidad
de personas a través de ellos.
En el agro del país, las políticas neoliberales
originaron la desregulación de las economías
regionales a partir de la supresión de los
entes reguladores con la consecuente pérdida
de fuentes de trabajo para los sectores más
vulnerables y el aumento de las movilidades
hacia las zonas urbanas. Misiones no estuvo
ajena a esta situación que fue modicando no
solo el paisaje agrario y la estructura productiva,
sino también las relaciones a su interior y en
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA):
ANÁLISIS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
Número 20 / AGOSTO, 2023 (125-141) 138
el devenir histórico las transformaciones se
profundizaron y complejizaron.
Con disponibilidad de importantes recursos
naturales, a lo largo del siglo XIX el espacio
fue objeto de la conguración de un frente
extractivista tanto de maderas de ley como de
yerbales naturales; luego, para las primeras
décadas del siglo XX la actividad de extracción
de los recursos cedió paso a la consolidación de
yerbales implantados, lo que implicó una gran
modicación del paisaje misionero.
Los diversos períodos críticos que atravesó la
actividad yerbatera como principal producto
de renta de los productores propiciaron la
consolidación de otros cultivos como el tung y
el té. Sin embargo, para la década de 1970 las
explotaciones forestales comenzaron a ganar
terreno a partir de la creación del FONID y
la sanción de diversas leyes de promoción
de la actividad forestal, al mismo tiempo que
fueron instalándose en distintos puntos del
Alto Paraná emprendimientos industriales
para el procesamiento de madera y celulosa.
Con altibajos a lo largo de las últimas décadas
del siglo XX, para comienzos del siglo XXI la
expansión de las supercies implantadas fue de
gran importancia.
En relación con esta compleja situación, fue
analizado el caso de Puerto Esperanza en el
norte de la provincia, donde la metamorfosis
del paisaje fue consecuente con el arribo de la
empresa Alto Paraná S. A. (más tarde Arauco).
El proceso de concentración de tierras en manos
de capitales extranjeros, la reorientación de las
actividades agrícolas, el trastrocamiento de los
modos de vida de la población y el impacto
ecológico fueron algunas de las consecuencias
de dicho proceso.
DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE
INTERESES: Las autoras declaran no tener
conictos de interés.
DECLARACIÓN DE CONTRIBUCIÓN DE
LAS AUTORAS Y AGRADECIMIENTOS:
Ambas autoras tuvieron una participación
equitativa en la elaboración del artículo y la
investigación correspondiente y su contribución,
utilizando la Taxonomía Crédit, fue la siguiente:
- Laura Mabel Zang: Conceptualización,
Análisis formal, Investigación, Metodología,
Administración de proyectos, Recursos,
Validación, Visualización, Redacción -
borrador original, Redacción - revisión y
edición.
- Diana Elizabeth Haugg: Conceptualización,
Análisis formal, Investigación, Metodología,
Redacción- borrador original, Redacción -
revisión y edición.
Las autoras agradecen el apoyo brindado por el
Consejo Nacional de Investigaciones Cientícas
y Técnicas (CONICET), al Instituto de Estudios
Sociales y Humanos (IESyH/CONICET-UNaM)
y a la Secretaría de Investigación y Posgrado
de la Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales (Universidad Nacional de Misiones),
que brindaron nanciamiento durante el proceso
de investigación, pero no son responsables del
contenido de este artículo.
DECLARACIÓN DE APROBACIÓN DEL
COMITÉ DE ÉTICA: Las autoras declaran
que la investigación fue aprobada por el Comité
de Ética de las instituciones responsables, en
tanto la misma implicó a seres humanos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abad, B. (2016). Investigación social cualitativa
y dilemas éticos: de la ética vacía a
la ética situada. Empiria. Revista de
Metodología de Ciencias Sociales,
34(2), 101-120. https://doi.org/10.5944/
empiria.34.2016.16524
Alvez, S. (13 de junio de 2017). El 80%
de la supercie del Municipio
Puerto Libertad le pertenece a una
multinacional. Canal Abierto. https://
canalabierto.com.ar/2017/06/13/el-
80-de-la-superficie-del-municipio-
puerto-libertad-le-pertenece-a-una-
Laura Mabel Zang - Diana Elizabeth Haugg
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 139
multinacional/#:~:text=Nuestas%20
Voces-,El%2080%25%20de%20la%20
superficie%20del%20municipio%20
Puerto%20Libertad%20le,de%20
extranjerizaci%C3%B3n%20de%20
la%20tierra&text=Por%20Sergio%20
Alvez%20%7C%20Seg%C3%BAn%20
el,la%20Argentina%20existen%20
2171%20municipios
Arauco Argentina (2015). Resumen público.
Plan de manejo forestal. https://www.
arauco.cl/argentina/wp-content/uploads/
sites/15/2017/07/Resumen-Publico-
Plan-de-Manejo-Sept-2015-MISIONES.
pdf
Arnold, D. (1992). La naturaleza como problema
histórico. Fondo de Cultura Económica.
Bartolomé, L. (2009). Los colonos de Apóstoles.
Estrategias adaptativas y etnicidad en
una colonia eslava en Misiones. Ed.
Universitaria de Misiones.
Bolsi, A. (1986). Misiones (una aproximación
geográca al problema de la yerba mate
y sus efectos en la ocupación del espacio
y el poblamiento). Folia Histórica del
Nordeste, 7, 9-253. https://bdigital.uncu.
edu.ar/app/navegador/?idobjeto=8986
Brodershon, V., Caerata, A., & Tesoriero, G.
(1975). Diagnóstico de la Estructura
Social de la Región NEA. Consejo
Federal de Inversiones.
Cámara de Comercio Argentino Brasileña.
(1928). El problema de la yerba mate.
Imprenta L. Veggia.
Caporossi, C. (2009). Plan de ordenamiento
urbano del municipio de Puerto
Esperanza. Ministerio de Economía
y Producción de la Nación. https://
mininterior.gob.ar/planificacion/
pdf/planes-loc/MISIONES/Plan-
Ordenamiento-Urbano-del-Municipio-
Puerto-Esperanza.pdf
Caravaca, I. (1998). Los nuevos espacios
emergentes. Revista de Estudios
Regionales, (50), 39-80.
Chifarelli, D. (2010). Acumulación, Éxodo
y Expansión. Un análisis sobre la
Agricultura Familiar en el norte de
Misiones. Ediciones INTA.
Chifarelli, D. (5-8 de agosto de 2018). El modelo
de monocultivos de coníferas a gran
escala. Análisis de sustentabilidad en
el Alto Paraná misionero. IX Congreso
Argentino de Antropología Social
Fronteras de la Antropología. Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria,
Posadas, Argentina. https://inta.gob.
ar/sites/default/files/script-tmp-inta-
modelo-monocultivos-coniferas-gran-
escala.pdf
Daumas, E. (1930). El problema de la Yerba Mate.
Asociación Argentina de Plantadores de
Yerba Mate.
De Sagastizábal, L. (1984). La yerba mate y
Misiones. Ceal.
Eidt, R. (1971). Pioneer settlement in Northeast
Argentina. The University of Wisconsin
Press.
Fernández, R. (1934). Misiones a través
del primer cincuentenario de su
federalización 1881- diciembre 20-1931.
Mimeo.
Gallero, M. C. (2008). El llamado del Oro
Verde: memorias de inmigrantes suizos
en Misiones. Araucaria editora.
Gallero, M. C. (2009). Con la patria a cuestas.
La inmigración alemana-brasileña
en la Colonia Puerto Rico, Misiones.
Araucaria editora.
García, F. (2003). El ajuste estructural neoliberal
en el sector agrario latinoamericano
en la era de la globalización. Revista
Europea de Estudios Latinoamericanos
y del Caribe, 75, 3-29. https://www.
erlacs.org/articles/10.18352/erlacs.9691/
galley/10114/download/
Gentiluomo de Lagier, E. (2008). Las cartas
de Eugenio Lagier. En M. C. Gallero
(Comp.), El llamado del oro verde.
Memorias de Inmigrantes Suizos
en Misiones (pp. 35-47). Araucaria
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA):
ANÁLISIS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
Número 20 / AGOSTO, 2023 (125-141) 140
Ediciones.
Grupo de Trabajo en Sociología Rural (GTSR).
(1972). Estudio de la mano de obra
transitoria en la Provincia de Misiones.
Dirección Nacional de Economía y
Sociología Rural.
Harvey, D. (1993). Los límites del Capitalismo
y la teoría marxista. Fondo de Cultura
Económica.
Harvey, D. (2005). El nuevo Imperialismo.
Acumulación por desposesión. CLACSO
Ediciones.
Haugg, D. (2016). ‘Cosechando penurias’:
una aproximación al estudio de una
clase social sexuada. La feminización
del asalariado agrícola en la cosecha
de yerba mate en Oberá, provincia de
Misiones (1991-2001) [Tesis de grado,
Universidad Nacional de Misiones].
Repositorio de la Universidad Nacional
de Misiones. http://argos.fhycs.unam.
edu.ar/handle/123456789/707
Jaquet, H. (2001). En otra historia. REUN-
UNaM. Editorial Universitaria de
Misiones.
Lopes de Souza, M. (1995). O territorio:
sobre espaço e poder, autonomia e
desenvolvimento. En I De Castro, P. Da
Costa y R. Lobato (Eds.), Geograa:
conceitos e temas (pp. 77-116). Ed.
Bertrand.
Magán, M. V. (23-26 de septiembre de 2008). La
Dirección de Yerba Mate y la Comisión
Reguladora (CRYM). El sector yerbatero
argentino y el intervencionismo estatal,
entre 1947 y 1957. XXI Jornadas
de Historia Económica, Asociación
Argentina de Historia Económica,
Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Margiotta, E., & Benencia, R. (1995)
Introducción al estudio de la estructura
agraria: la perspectiva de la sociología
rural. Mimeo.
Martin & Cía. Limitada Sociedad Anónima.
(2004). Julio U. Martin y una empresa
de tres siglos (historias sobre la yerba
mate en la Argentina). Mimeo.
Mastrángelo, A. (2012). De enemigo vencido a
tesoro cercado: un estudio etnohistórico
sobre el ambiente en la producción
forestal del Alto Paraná de Misiones
(Arg.). Avá, 20, 9-32. http://www.scielo.
org.ar/pdf/ava/n20/n20a01.pdf
Mastrángelo, A., Scalerandi, V., & Figueroa,
M. (2011). Del recurso natural a la
plantación: condiciones de trabajo
en la producción forestal del Norte
de Misiones. En A. Mastrangelo y V.
Trpin (Comp.), Entre las chacras y
plantaciones. Trabajo rural y territorio
en producciones que Argentina exporta
(pp. 33-45). Ediciones Ciccus.
Paz, R., Lipshitz, H., Zerda, H. R., & Tiedeman,
J. (2015). Estructura agraria, áreas de
concentración de la agricultura familiar
y procesos de expansión de la frontera
agropecuaria en Santiago del Estero,
Argentina. Revista Nera, 18(27),
259-279. https://ri.conicet.gov.ar/
handle/11336/56727
Porada, K. (2015). Los descendientes de
inmigrantes polacos en Argentina
(Buenos Aires y Misiones). Procesos de
formación de la identidad étnica [Tesis
de Doctorado, Universidad Autónoma de
Madrid]. Repositorio de la Universidad
Autónoma de Madrid. https://repositorio.
uam.es/handle/10486/669424
Ramírez, D., & Diez, C (2020). Transformaciones
contemporáneas en las condiciones de
reproducción social de los agricultores
familiares en el agro misionero. En A. de
Arce y A. Salomón (Eds.), Una mirada
histórica al bienestar rural argentino
(pp. 7-23). Teseo.
Ramírez, D. (2017). Un abordaje histórico de
la actividad forestal en Misiones: del
frente extractivo al agronegocio forestal.
Folia Histórica del Nordeste, 30, 29-49.
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/
fhn/article/view/2717/2412
Laura Mabel Zang - Diana Elizabeth Haugg
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 141
Rau, V. (2012). Cosechando yerba mate.
Estructuras sociales de un mercado
laboral agrario en el Nordeste argentino.
Ediciones Ciccus.
Salomón, O., Esteani, S., Monzani, A., &
Studer, C. (2001). Brote epidémico de
leishmaniosis tegumentaria en Puerto
Esperanza, Provincia de Misiones,
1998. Medicina, 61(4), 385-390. https://
ri.conicet.gov.ar/handle/11336/28085
Santos, M. (1996). Metamorfosis del espacio
habitado. Oikos Tau.
Schvorer, E. L. (10-13 de agosto de 2011).
Misiones. Estructura social agraria,
Estado y conictos sociales. Las
circunstancias de una historiografía
regional. XIII Jornadas Interescuelas,
Departamentos de Historia, Catamarca.
Stefañuk, M. Á. (1995). Evolución de la
cartografía de Misiones. Ediciones
Montoya.
Teubal, M. (2001). Globalización y nueva
ruralidad en América Latina. En N.
Giarraca (Comp.), ¿Una nueva ruralidad
en América Latina? Grupo de Trabajo
Desarrollo Rural de CLACSO.
Wilde, G. (2008). Imaginarios contrapuestos de
la selva misionera. Una exploración por
el relato ocial y las representaciones
indígenas sobre el ambiente. En G.
Alvarado, G. C. Delgado, D. Domínguez,
C. Campelo do Amaral, I. Monterroso
y G. Wilde (Eds.), Gestión ambiental y
conicto social en América Latina (pp.
193-225). CLACSO.
Zang, L. M. (2020). La yerba mate como
cultivo poblador: de la decadencia
de los yerbales nativos al auge de los
yerbales implantados. Apuntes, Revista
de Ciencias Sociales, 87, 5-26. https://
doi.org/10.21678/apuntes.87.975