APROXIMACIÓN A LA PESCA INDÍGENA EN LAS
TIERRAS BAJAS DE LA LAGUNA MERÍN: LA
DOCUMENTACIÓN ETNOHISTÓRICA DE LOS SIGLOS
XVI-XVIII
APPROXIMATION TO INDIGENOUS FISHING IN
THE LOWLANDS OF THE MERÍN LAGOON: THE
ETHNOHISTORIC DOCUMENTATION OF THE 16TH-18TH
CENTURIES
DOI:
Artículo de Investigación
https://doi.org/10.37135/chk.002.17.05
Recibido: (29/09/2021)
Aceptado: (02/02/2022)
Universidade de São Paulo, Museu de Arqueologia e
Etnología, San Pablo, Brasil.
Universidad de la República, Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación,
Departamento de Arqueología, Laboratorio de
Arqueología del Paisaje y Patrimonio (LAPPU, unidad
asociada al Centro Universitario de la Región Este),
Montevideo, Uruguay.
carla.bica@lappu.edu.uy
Carla Bica-Méndez
Número 17 / AGOSTO, 2022 (82-94)
Carla Bica-Méndez
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 83
APROXIMACIÓN A LA PESCA INDÍGENA EN LAS
TIERRAS BAJAS DE LA LAGUNA MERÍN: LA
DOCUMENTACIÓN ETNOHISTÓRICA DE LOS SIGLOS
XVI-XVIII
APPROXIMATION TO INDIGENOUS FISHING IN
THE LOWLANDS OF THE MERÍN LAGOON: THE
ETHNOHISTORIC DOCUMENTATION OF THE 16TH-18TH
CENTURIES
Las tierras bajas de la Laguna Merín han sido objeto de renovado interés arqueológico
en las últimas décadas en Uruguay. Diversos abordajes en el sector sur de la cuenca han
colocado a la manifestación arqueológica cerritos de indios (~5000-250 años 14C AP),
en el marco de problemáticas que buscan superar los modelos tradicionales que asocian
tierras bajas a áreas culturales marginales. En esa línea, el estudio de la fauna arqueológica
ha generado modelos interpretativos que colocan la caza especializada como actividad
principal de los grupos indígenas de la región. Nuevos datos sobre conjuntos de ictiofauna
sugieren un rol relevante de estos animales entre los constructores de cerritos y abren
nuevas preguntas sobre el registro arqueológico regional. El objetivo de este trabajo
es aportar una nueva línea de evidencia a esa problemática a partir de información
etnohistórica para la región. Para ello se realizó una revisión y sistematización de fuentes
etnohistóricas donde se informa sobre la relación de los grupos indígenas y los peces,
desde los primeros contactos con los europeos en el siglo XVI hasta el siglo XVIII. Los
resultados obtenidos contribuyen a la discusión sobre el registro arqueológico regional en
términos de historia indígena de larga duración.
PALABRAS CLAVE: Arqueología de Tierras Bajas, cerritos de indios, ictioarqueología,
pesca indígena, etnohistoria
The lowlands of the Merín lagoon have been the subject of renewed archaeological
interest in recent decades in Uruguay. Various approaches in the southern sector of the
basin have placed the archaeological Hills-Cerritos de Indios, hills of Indigenous- (~
5000-250 years 14C BP) within the framework of a set of problems that seek to overcome
traditional models that associate lowlands with marginal cultural areas. In this light, the
study of archaeological fauna has generated interpretive models that place specialized
hunting as the main activity of Indigenous groups in the region. New data on ichthyofauna
assemblages suggest a relevant role of these animals among the builders of hills and open
new questions about the regional archaeological record. This study aims to provide a
new line of evidence to this problem based on ethnohistorical information for the region.
To that end, a review of ethnohistoric sources was carried out, where information on the
relationship between indigenous groups and sh, from the rst contact with Europeans in
the 16th century to the 18th century, is provided. The obtained results contribute to the
regional archaeological record in terms of long-term indigenous history.
KEYWORDS: Lowland archeology, hills of indigenous, ichthyarcheology, indigenous
shing, ethnohistory
RESUMEN
ABSTRACT
APROXIMACIÓN A LA PESCA INDÍGENA EN LAS TIERRAS BAJAS DE LA LAGUNA MERÍN:
LA DOCUMENTACIÓN ETNOHISTÓRICA DE LOS SIGLOS XVI-XVIII
Número 17 / AGOSTO, 2022 (82-94) 84
INTRODUCCIÓN
Los ambientes acuáticos de las Tierras Bajas de
América del Sur están siendo objeto de renovada
atención desde la arqueología. Lejos de ser
considerados como áreas culturales marginales
de escasa riqueza para los grupos que los
habitaron (sensu Steward 1944-1949), nuevos
abordajes proponen miradas teóricas y ofrecen
datos empíricos que permiten resignicar esos
ambientes y las interacciones mantenidas en
ellos (ver, por ejemplo, Bonomo y Rubin 2019).
Al interés de investigación por los procesos de
antropización de esos paisajes y su expresión
en diversas estructuras (montículos, canales,
diques, entre muchas otros) (e. g. Bonomo,
Politis y Gianotti 2011; Deblasis, Farias & Kneip
2014; Eremites de Oliveira 1995; Erickson 2008;
Gianotti 2015; Iriarte et al. 2016; López 2001;
Milheira et al. 2016; Rostein y Jaimes 2017; entre
muchos otros), en forma reciente se incorporó
a la discusión el concepto de domesticación de
esos paisajes acuáticos (Prestes et al. 2021).
En Uruguay, el foco de investigación en torno
al fenómeno de antropización de los paisajes de
tierras bajas ha estado puesto en la manifestación
arqueológica cerritos de indios (~5000-250 años
14C AP). Estas construcciones en tierra presentan
una amplia dispersión en la región este y noreste
del país, así como en el extremo sur de Brasil
(e. g. Bracco, Cabrera y López 2000; Bracco,
Del Puerto y Inda 2008; Cabrera 2005; Gianotti
2015; Iriarte 2006; Iriarte et al. 2004; López
2001; Milheira & Gianotti 2018; Milheira et al.
2016; Schmitz 1976).
Uno de los temas que ha orientado la investigación
en la región este, ámbito de la cuenca de la
Laguna Merín, tiene que ver con la subsistencia
de los constructores de cerritos, en particular
desde los estudios zooarqueológicos. El estudio
de la fauna recuperada en excavaciones en el
área generó los primeros modelos enfocados en
el abordaje de la relación entre los humanos y los
animales en la región. Estos modelos proponen
que los cérvidos tuvieron un rol estructurador
en la economía de estos grupos con amplia
especialización en la caza de mamíferos (Moreno
2014, 2016; Pintos 2000).
No obstante, limitaciones metodológicas no
permitieron estudiar los restos asociados a
los peces y ponderar el rol de estos animales.
Estudios recientes realizados sobre conjuntos
especícos de peces permiten conrmar la
amplia presencia y diversidad de especies en
los conjuntos analizados, al tiempo que sugieren
un peso relevante de este grupo taxonómico en
particular y de los animales acuáticos en general
para los grupos indígenas que habitaron la región
(Bica 2020). Nuevas preguntas sobre las formas
de vida de los grupos encuentran sustento a
partir de este momento y requieren de nuevas
líneas de evidencia que permitan profundizar en
la problemática.
En este artículo de investigación se presenta una
revisión de fuentes etnohistóricas que reportan
aspectos de la relación entre grupos indígenas
y peces a escala de la cuenca del Río de la
Plata. Las fuentes etnohistóricas constituyen
una línea de evidencia de primer orden que
deben ser incorporadas en forma crítica a las
investigaciones cuando están disponibles. Este
foco en los peces permite discutir el registro
arqueológico en un contexto teórico amplio y
las posibles relaciones entre humanos y fauna en
términos de historia indígena de larga duración.
METODOLOGÍA
La documentación etnohistórica es una
línea de evidencia ineludible a la hora de
estudiar las relaciones entre grupos indígenas
y sus ambientes habitados. Cuando existe
documentación disponible, esta puede ser fuente
de información y de nuevas inferencias sobre
formas de habitar y vivir el territorio, así como
dar luz a la interpretación sobre su registro
material (Balée 2006). Sin lugar a dudas, las
fuentes documentales, sobre todo las generadas
por europeos o sus descendientes sobre los
Carla Bica-Méndez
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 85
pueblos indígenas, cuentan con innumerables
sesgos, omisiones e interpretaciones que es
preciso considerar en forma crítica (Bracco
2004; López y Bracco 2010).
Las tierras bajas de la Laguna Merín han sido
objeto de interés etnohistórico especíco desde
nes de la década de 1980, momento en el que
comenzaron los trabajos de rescate arqueológico
en la región (Bracco, Cabrera y López Mazz
2000). Desde entonces, la recopilación de
fuentes documentales ha permitido abordar
distintas problemáticas que han hecho foco en la
dilucidación de los grupos étnicos que habitaron
la región, las relaciones interétnicas establecidas
entre pueblos originarios y europeos, así como
el impacto de la introducción del ganado en los
grupos (e. g. Bracco 1998, 2004; Cabrera 1992,
2000, 2007; López y Bracco 2010).
Sin embargo, uno de los aspectos destacados
para la cuenca de la Laguna Merín -y para el
territorio de Uruguay en su conjunto- tiene que
ver con el interés tardío de la corona española
por estos territorios recién en el siglo XVIII. Este
punto se ve representado en que las primeras
fundaciones de pueblos se desarrollan en la
tercera década de ese siglo. Sin lugar a dudas,
la falta de interés en el territorio impactó en la
generación de documentación temprana sobre
la región (sobre este punto ver Bracco 2004
y López y Bracco 2010). La documentación
disponible hasta el momento nada dice sobre los
cerritos y las personas que los habitaron (López
y Bracco 2010), por lo que por el momento no
podemos contar con referencias etnohistóricas
sobre la pesca para esa región. A pesar de ello,
resulta bien conocida la existencia de diversa
documentación temprana (diarios de navegación,
memorias, crónicas) sobre grupos étnicos que
habitaron regiones próximas, como lo es el Río
de la Plata (Acosta y Lara 2010; Bracco 2004)
y que pueden brindar insumos para pensar la
pesca indígena en las tierras bajas de la Laguna
Merín. Es así que a continuación presentamos
una recopilación y análisis de referencias
documentales (Aróstegui 2001) sobre la pesca
indígena en el Río de la Plata entre los siglos XVI
y XVIII. El procedimiento de trabajo implicó
recopilar y sistematizar a partir de fuentes éditas
las referencias sobre peces y pesca realizadas por
los exploradores para el período. Se observaron
las referencias a especies, artes de pesca y formas
de procesar los animales. Asimismo, se prestó
especial atención a las consideraciones sobre los
peces como agentes de signicados tanto dentro
de los grupos indígenas como en su relación con
los exploradores europeos.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
LA MIRADA DE LOS VIAJEROS
DEL SIGLO XVI
Las primeras referencias a la región provienen de
navegantes que llegaron a la cuenca del Río de
la Plata en la época temprana de la colonización
durante el siglo XVI. Tanto la naturaleza de
esta documentación como sus objetivos son
particulares a cada explorador y no es nuestra
intención aquí realizar abordaje heurístico (para
ello ver: Bracco 2004 y Pi 1998), sino colocar
las referencias a los peces y la pesca indígena en
la región como forma de contar con insumos de
información que orienten nuestros objetivos de
discusión.
La primera referencia al rol de los peces entre
los grupos indígenas de la región proviene del
Capitán General Diego García, que exploró el
Río de la Plata en febrero de 1528. Al nal de
su Memoria de Navegación (1530), describe los
grupos con los que tuvo contacto en el Río de la
Plata y el río Paraná. A continuación, retomamos
las referencias que realiza sobre el primero de
ellos:
La primera generación a la entrada del río a
la banda del Norte se llaman los Charruases;
éstos comen pescado é cosa de caza, é no
tienen otro mantenimiento ninguno, habitan
en las islas. Otra generación que se llama
los Guaraníes, éstos comen carne humana;
tienen é matan mucho pescado é abatíes, é
siembran é cogen abatís é calabazas. Hay
otra generación andando el río arriva que
APROXIMACIÓN A LA PESCA INDÍGENA EN LAS TIERRAS BAJAS DE LA LAGUNA MERÍN:
LA DOCUMENTACIÓN ETNOHISTÓRICA DE LOS SIGLOS XVI-XVIII
Número 17 / AGOSTO, 2022 (82-94) 86
se llaman los Yanaes, é otros que están cabe
ellos, que se llaman los Yanes atembures;
estos todos comen abatír é carne é pescado.
(Trelles 1879:40)
En este tramo de la Memoria de Diego García se
observan varios aspectos de interés. En primer
lugar, como ya ha sido señalado, se trata de la
primera referencia documental a los Charrúa
(Charruases en el documento), (Acosta y Lara
2010; Bracco 2004). Además de referir a la
diversidad de grupos presente en la región (hará
lo mismo para el río Paraná), García destaca
para cada uno qué comen, qué matan. Los peces
están presentes en todas las referencias, aunque
nada más se dice sobre ellos.
Luis Ramírez, tripulante de la armada de
Sebastián Gaboto, escribió una carta a su padre
fechada en 10 de julio de 1528, donde realiza
una extensa crónica sobre la región, en la que
se reere a la diversidad de grupos indígenas y
las bases de su alimentación, donde la pesca está
presente:
En la comarca de la dicha fortaleza hay otras
naciones las cuales son: carcarais y chanaes
y beguas y chanaes-timbus y timbus [que
son] de diferentes lenguajes; todos vinieron
[a] hablar y ver al señor capitán general.
Es gente muy bien dispuesta; tienen todos
oradadas las narices, así hombres como
mujeres, por tres partes, y las orejas. Los
hombres oradan los labios por la parte baja;
de estos, los carcarais y timbus siembran
abati y calabazas y habas; y todas las otras
naciones no siembran y su mantenimiento
es carne y pescado. (Maura 2007:51)
El cosmógrafo Alonso de Santa Cruz participó
en la misma expedición de Sebastián Gaboto. En
su obra titulada Islario general de todas las islas
del mundo (de Santa Cruz 1918 [1542]) apunta
varios aspectos de interés sobre los indígenas de
la región y sus pesquerías:
(…) dentro del rio de la Plata ay gran
numero de yslas grandes y pequeñas todas
las mas despobladas por ser baxas y cada
año cubrelas el rio en las avenidas que
trae auqnue los veranos algunas destas se
habitan por causa de las sementeras que en
ellas tienen yndios y muchas pesquerías
de muy grandes y buenos pescados (…);
pescase alrededor dellas muchos y diversos
pescados y los mejores que ay en el mundo
creo yo provenir de la bondad del agua que
es aventajada a todas las que yo he visto;
el mas común que se pesca en el de que
ay mas quantidad es de uno que llaman
quirnibataes que son como savalos en
España y mas sanos y de mejor sabor; ay
otros piraines que son mucho mas grandes,
y bogas y rayas y otras a manera de
salmones y otros pequeños de estremado
sabor los quales guardan los yndios para el
ynvierno sin los salar porque no alcancan
/sal sino con abrillos por medio a la larga
y poniéndolos al sol hasta que están secos
y cuelganlos en unas casas y después al
humo donde se tornan a curtir mas y desta
manera los tienen de un año para otro, y
lo mismo hazen de la carne (…). (de Santa
Cruz 1918:549-550)
La crónica de Alonso de Santa Cruz diere
de las anteriores en cuanto a las descripciones
realizadas. En ella se utiliza la referencia
genérica a indígenas (“yndios”), sin especicar
los grupos con los que tuvo contacto y a partir de
los cuales realiza sus anotaciones. Por otra parte,
apunta la abundancia y diversidad de peces de
buen tamaño para la pesca (“quirnibataes”,
“piraines” -utilizando términos de alguno de
los grupos con los que tuvo contacto y que no
especica en el texto-, además de bogas y rayas,
otros semejantes a salmones y otros pequeños) y
reere a la existencia de pesquerías estacionales
en épocas de bajante del río.
El término pesquerías puede estar reriendo a la
época del año, así como a la organización para
la pesca, dado que la inundación periódica de
las islas no permitiría ser el área de ocupación
principal de los grupos, de acuerdo a García.
Nada se menciona sobre cómo se realiza la
pesca. De lo que sí se hace una referencia
detallada es del procesamiento de los animales a
través de técnicas de secado y ahumado para su
conservación.
En 1531, Pero Lope de Souza, explorador de la
corona portuguesa, recorrió la costa atlántica,
el Río de la Plata y se adentró en el río Paraná.
En su diario de navegación (Lope de Souza en
Varnhagen 1839) realizó varias referencias de
interés sobre los grupos indígenas que habitaban
Carla Bica-Méndez
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 87
la región y sobre su relación con los peces.
La primera referencia de contacto con grupos
indígenas de la región del Río de la Plata,
próximo al arroyo Cufré (limítrofe entre los
departamentos de San José y Colonia) (Politis
2014), se coloca el 25 de noviembre de 1531:
Sendo duas leguas dond’e partira, saíram
da terra a mim quatro almadias, com muita
gente: como as vi puz-me á corda com o
bargantim para esperar por ellas: remavam-
se tanto, que parecia que voavam (...) senam
com muito prazer abraçando-nos a todos: a
fala sua não entendíamos (...) e por se vir a
noite nam fui ás suas tendas, que pareciam
em hua praia defronte donde estava (...) e
eles acenavam que fosse lá, que me dariam
muita caça; e quando viram que nam queria
ir, mandaram hua almadia por pescado: e
foi e veo em tamanha brevidade, que todos
camos espantados: e deram nos muito
pescado: e eu mandei lhes dar muitos
cascaveis e cristalinas e contas: caram
tão contentes e mostravam tamanho prazer,
que parecia que queriam saír fóra do seu
siso: e assi me despedi delles. (Lope de
Souza en Varnhagen 1839:41)
De regreso desde el río Paraná -donde también
tuvo un encuentro con un grupo de cuatro
hombres y una mujer que, entre otras cosas,
le ofrecieron pescado-, el 21 de diciembre la
tripulación se encuentra con el mismo grupo con
el que tuvo contacto en las costas del Río de la
Plata:
(...) e duas leguas do dito rio de San Joao
achei a gente, que á ída topára nas tendas
(...) vinham com muito prazer a abraçar-
nos: (...). Mandei la hum marinheiro a
nado, para ver si tinha boa entrada: e veo
e disse-me que era muito estreito, e que
nam podiamos estar seguros da gente, que
era muita (...) Como vi isto me despedi de
elles; e lhes dei muita mercaderia; e elles a
nós muito pescado (…). (Lope de Souza en
Varnhagen 1839:49-50)
El 26 de diciembre, próximo al rio dos
Beguoais (río Solís Grande, limítrofe entre los
departamentos de Canelones y Maldonado)
Politis (2014), relata:
E andando pela terra em busca de lenha
para nos aquentarmos fomos dar n’hum
campo com muitos páos tanchados e
reides, que fazia hum cerco (...), entao vi
que eram sepulturas dos que morriam e
tudo quanto tinham lhe punham sobre a
cova (...) maças de páo, e azagaias de páo
tostado, e as reides de pescar e as de caçar
veados: todos estavam em contorno da
sepultura (...), e quizera mandar abrir as
covas; despois houve medo que acudisse
gente da terra, que o houvesse por mal.
Aqui juntas estariam trinta covas. (Lope de
Souza en Varnhagen 1839:54)
El conjunto de los pasajes extraídos del diario de
navegación de Lope de Souza resulta de interés
por varios motivos. En el caso de los primeros
dos textos, el navegante se reere al encuentro en
dos momentos con el mismo grupo. El pescado
tiene un rol fundamental en ambos momentos
como presente, elemento de intercambio con
el grupo. En el último fragmento se describe
una situación de encuentro con un cementerio
indígena en los límites del estuario del Río de
la Plata. De acuerdo con su descripción, las
sepulturas contaban con distintos objetos que
adjudica a los difuntos, entre ellos redes de
pesca. Este punto es de sumo interés porque
en él se especica una tecnología identicada
y diferencia de otras redes como las de caza de
venado. El texto no proporciona una descripción
de estas artes, sin embargo, la referencia llama
la atención y conduce a dejar abierta la pregunta
sobre los materiales y el tiempo de confección
que las constituyen y las diferencian del resto.
Ese mismo día, Lope de Souza incorpora en el
texto una descripción de personas de la región
que los recibieron y las diferencia del grupo
con el que tuvo el contacto anterior. Describe
su aspecto físico, adornos corporales y armas,
e indica que “Nam comem outra cousa senam
carne e pescado” (Lope de Souza en Varnhagen
1839:55) y “Se traziam pescado ou carne davam-
no-lo de graça, e se lhe davam algua mercaderia
nam folgavam” (Lope de Souza en Varnhagen
1839:55).
Ulrico Schmidel formó parte de la tripulación
de la expedición de Pedro de Mendoza y en su
relato de viaje reere que al llegar al Río de la
Plata (próximo a San Gabriel, departamento de
APROXIMACIÓN A LA PESCA INDÍGENA EN LAS TIERRAS BAJAS DE LA LAGUNA MERÍN:
LA DOCUMENTACIÓN ETNOHISTÓRICA DE LOS SIGLOS XVI-XVIII
Número 17 / AGOSTO, 2022 (82-94) 88
Colonia) en 1535: “Allí nos encontramos con
un pueblo de indios llamados zechurruass que
constaba como de unos 2.000 hombres, y que
no tenían más que comer que pescado y carne”
(Schmidel 2001:146). Ya en Buenos Aires atacan
a un pueblo Querandí. Roban pescado, harina y
grasa de ese animal, además de utilizar sus redes
para pescar (Schmidel 2001:150).
LOS SIGLOS XVII Y XVIII
Durante los siglos XVII y principios del XVIII
se suceden una serie de cambios que impactan el
territorio del actual Uruguay y a las poblaciones
que lo habitan. El primero tiene que ver con
la introducción del ganado en la región recién
iniciado el siglo XVII (Barrios 2011; Bracco
2004; Cabrera 1992, 1999, 2000; Cabrera &
Femenías 1991; López y Bracco 2010). La
rápida adopción de vacas y caballos por los
grupos indígenas impactó en los grupos de
formas que son difíciles de precisar (Bracco
2004; López y Bracco 2010). La reproducción
del ganado generó un nuevo interés por el
territorio, en particular por la cuenca de la
Laguna Merín. Esta región se constituyó en
territorio de frontera entre las coronas española
y portuguesa, con un importante movimiento
interétnico en torno a la explotación del ganado
en las denominadas vaquerías (Barrios 2011).
En este proceso, la presencia temprana de padres
jesuitas y de indígenas misioneros fue muy
relevante. En forma más tardía, iniciado el siglo
XVIII, comienzan las fundaciones españolas
en el territorio, con nuevos impactos en las
poblaciones originarias (López y Bracco 2010).
Para este período, las referencias documentales
a los grupos indígenas continúan siendo escasas,
más aún, la referencia a la pesca.
Martín del Barco Centenera, clérigo español, en
su poema histórico “Argentina y conquista del
Río de la Plata con otros acaecimientos de los
reinos del Perú, Tucumán y el Estado del Brasil”
(1602), reere a diversos peces en la región y al
consumo de pescado por los grupos:
Dorados ay ynormes y crescidos,
Mandis, Rayas, y Pacues amarillos,
Muchos pescados ay desconocidos,
Por tanto determino no escrivillos,
Los Indios naturales mantenidos,
Los mas son de pescado y venadillos,
Los guaranis son solo labradores,
Los mas dados a caça y pescadores.
(del Barco 1912:16).
El cronista Ruiz Díaz de Guzmán, para 1612
reere a una laguna de mucha “pesquería” en
Maldonado:
(…) esta de Maldonado es buen puerto y
tiene en tierra rme una laguna de mucha
pesquería; corren toda esta isla los indios
Charrúas de aquella costa, que es gente muy
dispuesta y crecida, la cual no se sustenta
de otra cosa sino de caza y pescado. (Díaz
de Guzmán 1835:10)
Acarate du Biscay visitó el Río de la Plata en
1658 y en su “Relación de un viaje al Río de la
Plata y de allí por tierra al Perú con observaciones
sobre los habitantes, sean indios o españoles, las
ciudades, el comercio, la fertilidad y las riquezas
de esta parte de América” ([1672] 2001) reere
para la región de Santa Fe: “Se alimentan
principalmente de carne, ya cruda ya preparada,
y particularmente de potrillo, que preeren a la
ternera. Además pescan en abundancia en sus
ríos” (du Biscay 2001:s.n.).
Entre las referencias de padres jesuitas al Río de
la Plata se encuentra la del Padre Antonio Sepp,
quien, en su Relación de viaje a las misiones
jesuíticas, para 1691 escribe:
Hay aquí múltiples especies de los más
exquisitos peces en abundancia, a pesar
de que no he visto aún un solo pez que
se asemeje a una de nuestras especies
europeas, menos unos pescaditos que
tampoco coinciden del todo con sus
parientes en el viejo mundo. Yo mismo
he pescado numerosos peces sin anzuelo
ni nasas. Cualquiera lo hace. Sólo es
necesario unir las manos, sumergirlas en
el agua y sacarlas otra vez rápidamente. El
Carla Bica-Méndez
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 89
agua hierve de peces. Y cuando los rayos
del sol calientan un poco el agua, los peces
saltan continuamente hacia lo alto, y caen
por lo tanto a menudo dentro de los barcos
que pasan. De este modo también nosotros
tuvimos la diversión de pescar muchos.
La causa está en que desde la creación del
mundo nadie ha pescado aquí jamás. (Sepp
1971:170)
En 1730 el Padre Cayetano Cattaneo, en la
tercera carta a su hermano José de Módena
escribe sobre el río Uruguay:
El río es fecundísimo en peces, muchos
de los cuales vi con sumo gusto tomar con
el arco, porque soltando la echa aunque
el pez esté debajo del agua, lo traspasa, y
herido sale a ote con la echa clavada y lo
toman. (Cattaneo 1941:165)
Por su parte, el Padre José Guevara, en 1750
indica:
Todas estas naciones, atendiendo a su
modo de vivir y sustentarse, podemos
dividir en dos castas y generaciones, la una
de labradores, que cultivan la tierra para
sustentarse con sus frutos y raíces, y la otra
de gentes que solicitaban el alimento de la
pesca y caza, y de algunas frutas silvestres.
(Guevara 1836:19)
Finalmente, el benedictino Antonio José Pernetty,
naturalista de la expedición de Bougainville, de
su permanencia en Montevideo entre diciembre
de 1763 y enero de 1764 apunta sobre la división
de tareas entre los minuaes:
Las mujeres están ocupadas en cultivar
la mandioca, y en prepararla para hacer
el cazabe. Su labor hogareña se limita a
coser unas con otras las pieles de venado
y de otros animales, con las que se cubren
hombres y mujeres, y en preparar la comida
para todos. Los hombres pasan la vida
dedicados a la caza, a la pesca, y a andar
a caballo, siendo así que son excelentes
jinetes. (Acosta y Lara 2010:246).
EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO
PESQUERO EN LAS TIERRAS
BAJAS DE LA LAGUNA MERÍN
La pesca indígena en la cuenca de la Laguna
Merín asociada a la manifestación arqueológica
“cerritos de indios”, si bien asumida como una
actividad relevante, solo ha comenzado a ser
investigada en forma reciente (Bica 2020). Los
primeros resultados de análisis provienen de un
abordaje ictioarqueológico de un conjunto de
fauna recuperado en un sitio con montículos en
tierra con ocupaciones situadas en el Holoceno
tardío (2360 ± 60–250 años 14C AP). El análisis de
ese conjunto permitió identicar la presencia de
tres órdenes, siete familias, siete géneros y doce
especies en el conjunto, así como la recurrencia
de especies como bagre negro (Rhamdia quelen),
anguila (Synbranchus a. marmoratus) y tararira
(Hoplias sp.) (Bica 2020). La identicación de
estas especies de peces de aguas poco profundas
y corrientes leves, permitió comenzar a indagar
en otros aspectos vinculados a la pesca indígena
en sí, a la biodiversidad regional y al peso de los
recursos acuáticos en estos ambientes de tierras
bajas.
La cultura material asociada a la pesca ha sido
escasamente referida para la región. Se ha
referido el hallazgo en un sitio con montículos
de un anzuelo confeccionado en hueso con una
antigüedad aproximada de 3500 años AP (Bracco,
Del Puerto y Inda 2008). También, en el área
de la costa atlántica se ha reportado el hallazgo
de anzuelos líticos (Demaría 1932). Asimismo,
se han reportado pesas de red en colecciones
arqueológicas (Hilbert 1991; López y Gascue
2007; Suárez 2000) y en contextos estraticados
del sitio litoraleño Cabo Polonio (Rocha), con
fechados de 4100 ± 90 años 14C AP (López y
Gascue 2007). Resulta relevante considerar que
instrumentos óseos apuntados recuperados en
contextos de montículos e interpretados para
la caza (Clemente et al. 2010) también podrían
haber sido utilizados para actividades pesqueras.
Por el momento no se han recuperado artes
de pesca confeccionados en otros materiales
orgánicos (bras vegetales, leñosos, cueros).
APROXIMACIÓN A LA PESCA INDÍGENA EN LAS TIERRAS BAJAS DE LA LAGUNA MERÍN:
LA DOCUMENTACIÓN ETNOHISTÓRICA DE LOS SIGLOS XVI-XVIII
Número 17 / AGOSTO, 2022 (82-94) 90
Sin embargo, en la región noreste de Uruguay
(departamento de Tacuarembó) se ha señalado
la existencia de lagunas y canales de origen
antrópico en contextos de cerritos, lo que podría
estar evidenciando el desarrollo de actividades
de piscicultura para los grupos (Gianotti 2015).
CONCLUSIONES
A partir de este trabajo se buscó aportar una
sistematización de fuentes etnohistóricas
disponibles sobre la pesca indígena. La ausencia
de documentación referente a este tema para la
Laguna Merín reorientó la propuesta hacia las
costas del Río de la Plata, con sus auentes y
humedales asociados. No fue nuestra intención
aquí hacer una revisión heurística de las fuentes,
sino retomar la información que plantean con
la nalidad de observar las relaciones descritas
para los grupos de la región en relación con los
peces y la pesca entre los siglos XVI y XVIII.
Las fuentes etnohistóricas que reeren a peces
son acotadas. Para el siglo XVI, momento de los
primeros contactos entre indígenas y europeos en
la región, los exploradores colocan un conjunto
de referencias que siguen una pauta común. Se
presenta diversidad de grupos habitando la costa
(carcarais, chanaes, charrúas, beguas, chanaes-
timbus, timbus, guaraníes) para los cuales los
peces son un alimento base. En forma recurrente
se mencionan actividades de intercambio que
involucran a estos animales. Claro que estas
observaciones por parte de los exploradores eran
más que relevantes, en tanto permiten denir
relaciones de alianza.
Por otra parte, Alonso de Santa Cruz (1918) es
quien trae la información más rica, en cuanto a la
ocupación de las islas, la existencia de pesquerías
y la estacionalidad de esta tarea, incluso
orientada al procesamiento para la conservación
de los alimentos. También menciona algunos
nombres de los peces presentes en la región y
conserva denominaciones locales. Entre las
artes de pesca, Lope de Souza (Varnhagen 1839)
menciona la presencia de redes de pesca en
un contexto funerario y las diferencia de otras
redes para cazar venado por cualidades que no
se describen, pero que permiten abrir nuevas
interrogantes sobre su confección y uso.
Las fuentes de los siglos XVII y XVIII son más
acotadas aún. La diversidad de grupos referidos
para el período anterior ya no está presente
en estos siglos. Por otra parte, las referencias
vuelven a estar situadas en el contexto de la
descripción de las bases de la alimentación de los
grupos. Dos menciones revisten mayor interés a
los efectos de este trabajo. Por un lado, la que
coloca el Padre Cayetano Cattaneo (1941), en
carta a su hermano, donde reere al uso de arco
y echa para la pesca. La segunda referencia de
interés es la de Pernetty (Acosta y Lara 2010), en
la cual describe para los minuanes actividades
organizadas en torno al género, entre las cuales
la pesca era exclusividad de los hombres. Más
allá de esto, las fuentes no presentan información
que nos permita aproximarnos a otras formas
de relacionamiento entre los grupos indígenas
y los peces que apunten a cómo se integran en
su cotidianidad o a las categorías utilizadas para
esta fauna.
El abordaje del registro arqueológico brinda
algunas claves para buscar diálogos con las
fuentes etnohistóricas. Una de las observaciones
generadas a partir de los análisis del registro
ictiofaunístico sugiere un reposicionamiento de
los ambientes acuáticos en el contexto de las
tierras bajas de la Laguna Merín. Los animales
identicados para esta región sugieren el uso
de técnicas diversas de captura (Bica 2020).
Si bien esta información no está presente en
la documentación analizada, sí está referida
para otros contextos de tierras bajas. Este es el
caso del Delta del Paraná donde Luis Ramírez
observa el uso de redes, arco y echa de
acuerdo a las crecidas del río (Maura 2007) o
la pesca indígena de anguilas de agua dulce en
la Amazonia (Prestes & Béarez 2017). Por lo
pronto, esta primera aproximación nos permite
avanzar en un camino de investigación en torno
a la problemática de las relaciones entre grupos
indígenas y animales. El análisis de muestras
de fauna provenientes de mayor cantidad de
sitios, la incorporación de datos ambientales,
la exploración de prácticas en torno al manejo
de los paisajes acuáticos y la incorporación de
Carla Bica-Méndez
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 91
los saberes de pescadores tradicionales en el
proceso de investigación permitirán avanzar en
nuevas posibilidades sobre la pesca indígena en
las tierras bajas de la cuenca de la Laguna Merín
desde una perspectiva de larga duración.
DECLARACIÓN DE CONFLICTOS
DE INTERESES: La autora declara no
tener conictos de interés y agradece el
apoyo brindado por la Comisión Sectorial de
Investigación Cientíca de la Universidad de la
República a través del proyecto “El rol de los
recursos pesqueros en la economía de los grupos
constructores de cerritos de las tierras bajas de
Uruguay durante el Holoceno medio y tardío”.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta y Lara, E. (2010). La Guerra de los
Charrúas en la banda Oriental. Período
Hispánico – Período Patrio. Montevideo,
Uruguay: Ediciones Cruz del Sur.
Aróstegui, J. (2001). La investigación histórica:
teoría y método. Barcelona, España:
Crítica.
Balée, W. (2006). The Research Program of
Historical Ecology. Annual Review of
Anthropology, 35, 75-98.
Barrios, A. (2011). 400 años de historia de la
ganadería en Uruguay. Montevideo,
Uruguay: Cruz del Sur.
Bica, C. (2020). Peces y pesca en las tierras
bajas de la Laguna Merín. Análisis
de la ictiofauna recuperada en el
sitio arqueológico CH2D01 (Rocha,
Uruguay) (Tesis de maestría). Instituto
de Ciencias Humanas, Universidad
Federal de Pelotas, Pelotas, Brasil.
Bonomo, M., Politis, G. y Gianotti, C. (2011).
Montículos, jerarquía social y horticultura
en las sociedades indígenas del Delta del
Río Paraná (Argentina). Latin American
Antiquity, 22(3), 297-333. https://doi.
org/10.2307/23072525
Bonomo, M. y Rubin, J. (2019). Arqueología
y ríos de las Tierras Bajas de América
del Sur. Revista del Museo de La
Plata, 4(2), 265-274. https://doi.
org/10.24215/25456377e077
Bracco, D. (1998). Guenoas. Montevideo,
Uruguay: Ministerio de Educación y
Cultura.
Bracco, D. (2004). Charrúas, guenoas y
guaraníes: integración y destrucción:
indígenas en el Río de la Plata.
Montevideo, Uruguay: Linardi y Risso.
Bracco, R. (2006). Montículos de la cuenca de la
laguna Merín: tiempo, espacio y sociedad.
Latin American Antiquity, 17(4), 511-540.
https://doi.org/10.2307/25063070
Bracco, R., Cabrera, L. y López, J. M. (2000).
La prehistoria de las tierras bajas de la
cuenca de la Laguna Merín. En: A., Durán
y Bracco, R. (Eds.) Arqueología de las
Tierras Bajas, pp. 13-39. Montevideo,
Uruguay: Ministerio de Educación y
Cultura.
Bracco, R., del Puerto, L. y H. Inda, H. (2008).
Prehistoria y arqueología de la cuenca
de la Laguna Merín. En: D., Loponte
y A. Acosta (Eds.) Entre la Tierra y el
Agua. Arqueología de Humedales de
Sudamérica, pp. 1-59. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Los Argonautas.
Cabrera, L. (1992). El indígena y la conquista
en la cuenca de la Laguna Merín. En:
Ediciones del Quinto Centenario, Tomo
1, pp. 97-122. Montevideo, Uruguay:
Universidad de la República.
Cabrera, L. (2000). Los niveles de desarrollo
socio-cultural alcanzados por los grupos
constructores del este uruguayo. En: A.,
Durán y R. Bracco (Eds.) Arqueología
de las Tierras Bajas, pp. 169-181.
Montevideo, Uruguay: Ministerio de
Educación y Cultura.
APROXIMACIÓN A LA PESCA INDÍGENA EN LAS TIERRAS BAJAS DE LA LAGUNA MERÍN:
LA DOCUMENTACIÓN ETNOHISTÓRICA DE LOS SIGLOS XVI-XVIII
Número 17 / AGOSTO, 2022 (82-94) 92
Cabrera, L. (2005). Patrimonio y arqueología en
el sur de Brasil y región este de Uruguay:
los cerritos de indios. Saldvie, 5, 221-254.
Cabrera, L. (2007). Transformaciones
socioculturales de las poblaciones del
sur de Brasil y Río de la Plata durante los
siglos XVI y XVII. En: E., Olmedo y F.
Ribero (Comps.) Debates actuales en
Arqueología y Etnohistoria. Publicación
de la V y VI Jornadas de Investigadores
en Arqueología y Etnohistoria del
Centro-Oeste del País. Foro de Pueblo
Originarios-Arqueólogos, pp. 73-87. Río
Cuarto, Argentina: Universidad de Río
Cuarto.
Cabrera, L. y Femenías, J. (1991). Etnohistoria
y arqueología de la cuenca de la Laguna
Merín: hacia la revisión de los modelos
generales del área. Estudos Ibero-
Americanos, 17(1), 79-92.
Cattaneo, G. (1941). Buenos Aires y Córdoba
en 1729 según cartas de los padres
C. Cattaneo y C. Gervasoni; estudio
preliminar, traducción y notas del
arquitecto Mario J. Buschiazzo. Buenos
Aires, Argentina: Compañía de Editoriales
y Publicaciones Asociadas.
Clemente, I., Moreno, F., López, J. M. y
Cabrera, L. (2010). Manufactura y
uso de instrumentos en hueso en sitios
prehistóricos del este de Uruguay. Revista
Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social, 12, 75-93.
De Santa Cruz, A. (1918). Islario General de
todas las Islas del Mundo. Madrid, España:
Patronato de Huérfanos de Intendencia e
Intervención Militares.
Del Barco, M. (1912). Argentina y Conquista del
Río de la Plata, con otros acaecimientos de
los reynos del Perú, Tucuman y el estado
de Brasil, por el arcediano don Martín
del Barco Centenera. Madrid: Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado
de http://www.cervantesvirtual.com/obra-
visor/la-argentina-o-la-conquista-del-rio-
de-la-plata-poema-historico--0/html/
Deblasis, P., Farias, D. & Kneip, A. (2014).
Velhas tradições e gente nova no pedaço:
perspectivas longevas de arquitetura
funerária na paisagem do litoral sul
catarinense. Revista do Museu de
Arqueologia e Etnologia, 24, 109-136.
https://doi.org/10.11606/issn.2448-1750.
revmae.2014.109328
Demaría, A. (1932). Anzuelos líticos
prehispánicos del Uruguay. Revista de la
Sociedad de Amigos de la Arqueología, 6,
191-196.
Díaz de Guzmán, R. (1835). Historia Argentina
del descubrimiento, población y conquista
de las provincias del Río de la Plata.
Buenos Aires, Argentina: Imprenta del
Estado.
Du Biscay, A. (2001). Relación de un viaje al
Río de la Plata y de allí por tierra al Perú
con observaciones sobre los habitantes,
sean indios o españoles, las ciudades,
el comercio, la fertilidad y las riquezas
de esta parte de América. Buenos Aires,
Argentina: Alfer and Vays. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado
de http://www.cervantesvirtual.com/
obra/relacion-de-un-viaje-al-rio-de-la-
plata-y-de-alli-por-tierra-al-peru-con-
observaciones-sobre-los-habitantes-
sean-indios-o-espanoles-las-ciudades-el-
comercio-la-fertilidad-y-las-riquezas-de-
esta-parte-de-america--0/
Eremites de Oliveira, J. (1995). Os Argonautas
Guató: aportes para o conhecimento
dos assentamentos e da subsistência dos
grupos que se estabeleceram nas áreas
inundáveis do Pantanal Matogrossense
(tesis de maestría). Instituto de Filosoa
e Ciências Humanas, Pontifícia
Universidade Católica do Rio Grande do
Sul, Porto Alegre, Brasil.
Erickson, C. (2008). Amazonia: The Historical
Ecology of a Domesticated Landscape.
En: H., Silvernman & W. Isbell (eds.),
Handbook of Southamerican Archaeology,
pp. 157-183. New York, USA: Springer.
Carla Bica-Méndez
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722 93
Gianotti, C. (2015). Paisajes sociales,
monumentalidad y territorio en las tierras
bajas de Uruguay (tesis de doctorado).
Universidad de Santiago de Compostela,
Santiago de Compostela, España.
Guevara, J. (1836). Historia del Paraguay, Río
de la Plata y Tucumán. En: P. de Angelis,
Colección de obras y documentos
relativos a la Historia Antigua y Moderna
de las provincias del Río de La Plata.
Tomo Segundo. Buenos Aires, Argentina:
Imprenta del Estado.
Hilbert, K. (1991). Aspectos de la Arqueología
en el Uruguay. Darmstadt: Philipp Von
Zabern.
Iriarte, J. (2006). Landscape transformation,
mounded villages and adopted cultigens:
the rise of Early Formative communities
in South-Eastern Uruguay. World
Archaeology, 38(4), 644-663. https://doi.
org/10.1080/00438240600963262
Iriarte, J., Corteletti, R., de Souza, J. & Deblasis,
P. (2016). Landscape dynamics in the
La Plata Basin during the mid and late
Holocene. Cadernos do Lepaarq, 13, 269-
302. https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/
index.php/lepaarq/article/view/7362
Iriarte, J., Holst, I., Marozzi, O., Listopad, C.,
Alonso, E., Rinderknecht, A. & Montaña,
J. (2004). Evidence for cultivar adoption
and emerging complexity during the mid-
Holocene in the La Plata basin. Nature,
432(2), 614-617.
López, J. M. (2001). Las estructuras tumulares
del litoral Atlántico uruguayo. Latin
American Antiquity, 12(3), 231-251.
https://doi.org/10.2307/971631
López, J. M. y Bracco, D. (2010). Minuanos.
Apuntes y notas para la historia y la
arqueología del territorio guenoa-minuán
(Indígenas de Uruguay, Argentina y
Brasil). Montevideo, Uruguay: Linardi y
Risso.
López, J. y Gascue, A. (2007). El valle del arroyo
Balizas: estructuras monticulares y sitios
del litoral atlántico uruguayo. Cazadores
recolectores del Cono Sur, Revista de
Arqueología, 2, 89-103.
Maura, J. (2007). (ed.). Carta de Luis Ramírez a
su padre desde el Brasil (1528): orígenes
de lo ‘real maravilloso’ en el Cono Sur.
Textos Lemir, 1-63. Recuperado de https://
parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Ramirez.pdf
Milheira, R., Garcia, A., Ribeiro, B., Ulguim,
P., da Silveira, C. & M. Sanhudo (2016).
Arqueologia dos Cerritos na Laguna
dos Patos, Sul do Brasil: uma síntese da
ocupação regional. Estudos arqueologicos
regionais, 29(45), 33-63. https://doi.
org/10.22562/2016.45.02
Milheira, R. & Gianotti, C. (2018). The Earthen
Mounds (Cerritos) of Southern Brazil and
Uruguay. En: C., Smith (ed.), Encyclopedia
of Global Archaeology. New York, USA:
Springer.
Moreno, F. (2014). La gestión de los recursos
animales en la prehistoria del Este de
Uruguay (4000 años AP-Siglo XVI) (tesis
de doctorado). Universidad Autónoma de
Barcelona, Barcelona, España.
Moreno, F. (2016). La gestión animal en la
Prehistoria del Este de Uruguay: de la
economía de amplio espectro al control de
animales salvajes. Tessituras, 4(1), 161-
187. https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/
index.php/tessituras/article/view/6161
Pi, R. (1998). Los indios del Uruguay.
Montevideo, Uruguay: Ediciones de la
Banda Oriental.
Pintos, S. (2000). Economía “húmeda” del
este de Uruguay: el manejo de recursos
faunísticos. En: A., Durán y R. Bracco
(eds.), Arqueología de las Tierras Bajas,
pp. 249-270. Montevideo, Uruguay:
Ministerio de Educación y Cultura.
Politis, G. (2014). Las implicancias
arqueológicas del Diario de Pero Lopes
de Sousa (1531) durante su viaje al Río de
la Plata y al Delta Inferior del río Paraná.
Revista del Museo de Antropología, 7(2),
APROXIMACIÓN A LA PESCA INDÍGENA EN LAS TIERRAS BAJAS DE LA LAGUNA MERÍN:
LA DOCUMENTACIÓN ETNOHISTÓRICA DE LOS SIGLOS XVI-XVIII
Número 17 / AGOSTO, 2022 (82-94) 94
317-326. https://revistas.unc.edu.ar/index.
php/antropologia/article/view/9182
Prestes, G. & Béarez, P. (2017). Swamp-Eel
(Synbranchus spp.) Fishing in Amazonia
from Pre-Columbian to Present Times.
Journal of Ethnobiology, 37(3), 380-
397. https://doi.org/10.2993/0278-0771-
37.3.380
Prestes, G., Barboza, R. S., Barboza, M. S.,
Moraes, C. D. & Béarez, P. (2021).
Waterscapes domestication: an alternative
approach for interactions among humans,
animals, and aquatic environments in
Amazonia across time. Animal Frontiers:
The Review Magazine of Animal
Agriculture, 11, 92-103. https://doi.
org/10.1093/af/vfab029
Rostein, S. y Jaimes, C. (2017). (eds.), Las Siete
Maravillas de la Amazonía precolombina.
Estudios Americanistas de Bonn, 53.
Schmidel, U. (2001[1903]). Viaje al Río de
la Plata: (1534-1554). Buenos Aires,
Argentina: Cabaut y Cía.
Schmitz, P. I. (2011[1976]). Sítios de Pesca
lacustre em Rio Grande, RS, Brasil (tesis
de doctorado). Pontifícia Universidade
Católica do Rio Grande do Sul, Porto
Alegre, Brasil.
Sepp, A. (1971). Relación de viaje a las Misiones
Jesuíticas. Buenos Aires, Argentina:
Eudeba.
Steward, J. (1944-49). South American Cultures:
An Interpretative Summary. En: J. Steward
(ed.), Handbook of South American
Indians, 5, pp. 669-818. Washington D.
C., USA: Bureau of American Ethnology,
U.S. Government Printing Oce.
Suárez, R. (2000). Tembetas, adornos, atlatls
y otros instrumentos indígenas: la
colección arqueológica del poeta Carlos
Maeso Tognochi. Montevideo, Uruguay:
Ministerio de Educación y Cultura.
Trelles, M. R. (1879). Diego García primer
descubridor del Río de la Plata. Buenos
Aires, Argentina: Imprenta del Porvenir.
Recuperado de https://sas-space.sas.
ac.uk/6993/222/A00305.pdf
Varnhagen, F. A. (1839). Diário da navegação
da Armada que foi à Terra do Brasil -em
1530-, sob a capitania-mor de Martin
Afonso de Sousa. Escrito por seu irmão
Pero Lopes de Souza. Lisboa, Portugal:
Typografía da Sociedade Propagadora dos
Conhecimentos Úteis.