
Adolfo Berríos Villarroel, Jaime González Gamboa
CHAKIÑAN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades / ISSN 2550 - 6722
197
Montes de Oca, A., & Naessens, H. (2023). Planteamientos crítico-
conceptuales sobre la sustentabilidad. Letras Verdes. Revista
Latinoamericana de Estudios Socioambientales, (33), 45-63.
https://doi.org/10.17141/letrasverdes.33.2023.5523
Organización de Naciones Unidas [ONU]. (1987). Informe de la
Comisión Mundial sobre el Medio ambiente y el desarrollo.
https://digitallibrary.un.org/record/139811?ln=es&v=pdf
Pérez, A., & Gértrudix, F. (2021). Impacto de la educación ambiental
sobre docentes y alumnos. Doble intervención educativa. Revista
de Educación Ambiental y Sostenibilidad, 2(2), 1-19. https://
doi.org/10.25267/Rev_educ_ambient_sostenibilidad.2020.
v2.i2.2302
Prosser, G., Pérez, S., Pérez, M., Prosser, C., & Salazar, S. (2021). Save
our planet: prospective analysis with 150 children, girls, and
adolescents from Chile about on the environmental education
of the future. Estudios pedagógicos, 47(1), 281-302. https://
dx.doi.org/10.4067/S0718-07052021000100281
Rateau, P., & Lo Monaco, G. (2013). La Teoría de las Representaciones
Sociales: orientaciones conceptuales, campos de aplicaciones y
método. CES Psicología, 6(1), 22-42. https://bit.ly/49990JA
Reyes, M., Ibáñez, M., & London, S. (2023). Desarrollo Sostenible:
discusiones sobre su denición y debates actuales. Revista de
Economía del Caribe, (31), 88-110. https://n9.cl/kk5zi4
Rist, G. (2018). La tragédie de la croissance. Sortir de l’impasse. Les
Presses de Sciences Po.
Rodas, F., & Pacheco, V. (2020). Grupos focales: marco de referencia
para su implementación. Innova Research Journal, 3(5), 182-
195. https://doi.org/10.33890/innova.v5.n3.2020.1401
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa:
técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría
fundamentada. Universidad de Antioquía.
Torres, L., Benavides, J., Latouja, J., & Novoa, E. (2017). Presencia
de una Educación Ambiental basada en conocimiento,
actitudes y prácticas en la enseñanza de las ciencias naturales
en establecimientos municipales de la ciudad de Los Ángeles,
Chile. Revista Estudios Pedagógicos, 43(3), 311-323. http://
dx.doi.org/10.4067/S0718-07052017000300018
United Nations Educational, Scientic and Cultural Organization
[UNESCO]. (2018). Progress on Education for Sustainable
Development and Global Citizenship Education. https://n9.cl/