Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan
<p style="text-align: justify;"><strong><em><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">CHAKIÑAN, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades</span></span></em></strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><strong> (ISSN-e 2550-6722)</strong> es una revista publicada en 2016 en la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo (Riobamba, Ecuador). </span><span style="vertical-align: inherit;">En principio, con salida semestral, amplió su </span></span><strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">frecuencia</span></span></strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"> a </span></span><strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">cuatrimestral</span></span></strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"> desde 2018, en los meses de abril, agosto y diciembre. </span><span style="vertical-align: inherit;">Aborda temas de Ciencias Sociales y Humanidades escritos en español, quichua / quechua, inglés y portugués, s</span><span style="vertical-align: inherit;">e plantea la difusión gratuita del conocimiento a escala planetaria. </span><span style="vertical-align: inherit;">Evaluadores externos a la entidad ejecutan el arbitraje por pares ciegos de los artículos recibidos, que deben </span></span><strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">ser </span></span></strong><strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">originales e inéditos</span></span></strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">. </span><span style="vertical-align: inherit;">El proceso de recepción, publicación y difusión de los trabajos es completamente abierto y gratuito. <a href="https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/about">Ver más..</a></span></span></p>Universidad Nacional de Chimborazoes-ESChakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades2550-6722<p style="text-align: justify;"><strong>Responsabilidad de los autores:<br></strong>Son responsables por las ideas y datos recogidos en los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección de las citas, por los derechos para publicar cualquier material incluido en el texto y por la presentación del manuscrito en el formato requerido por la Revista (<a href="https://unachedu-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/chakinan_unach_edu_ec/EUHdWOrd5epJi4qCCl0uX3YBbPar0SHIW6G4h17n6MlwnQ?rtime=E9j3BOTJ10g" target="_blank">plantilla word</a>). Un manuscrito enviado a CHAKIÑAN no debe estar publicado con anterioridad, ni haber sido presentado en la misma forma a otro medio de publicación.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Derechos de Autor:<br></strong>Los artículos publicados no comprometen necesariamente el punto de vista de la REVISTA CHAKIÑAN. La Revista se alinea a la política de la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/" target="_blank">licencia de Creative Commons Reconocimiento-No comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)</a>. Cada autor conserva el derecho sobre el artículo publicado en Chakiñan.</p> <div id="privacyStatement" class="privacy_statement"> <h2>Declaración de privacidad</h2> <p id="privacidad">Los datos personales y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán, exclusivamente, para los fines declarados por la publicación y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. </p> </div>NORMAS DE PUBLICACIÓN
https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/843
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-08-012022-08-0117245254INFORMACIÓN SOBRE LA GESTIÓN EDITORIAL DEL NÚMERO ACTUAL
https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/841
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-08-012022-08-0117VIXVIIÍNDICE
https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/840
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-08-012022-08-0117XVIIIXXIIDISCIPLINAS Y SABERES: MÁS QUE IMPARTIR CLASES
https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/839
Juan Carlos López-Gutiérrez
Derechos de autor 2022 Juan Carlos López-Gutiérrez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-08-012022-08-0117IIVLAS POLÍTICAS CULTURALES COMO SEGUNDO NIVEL DE DETERMINANTES PARA LA LEGITIMACIÓN DE LAS GENERACIONES LITERARIAS
https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/810
<p>El estudio de las generaciones literarias a menudo se ve sesgado por las precondiciones de homología que se asumen para considerarlas. Se cuentan entre ellas como principales: el criterio de coetaneidad, la pertenencia a un mismo cuadro histórico social y las características estéticas que vinculan a sus integrantes. Sin embargo, si bien estos son criterios vinculantes, no se deben desestimar las propiedades específicas del campo literario. Justamente, el objetivo de este artículo es revelar, a partir de dichas propiedades, las determinantes que han condicionado en el período revolucionario (1959 hasta la actualidad) la expresión de las generaciones literarias. Estas tienen como base las políticas culturales y operan sobre la producción literaria a través de beneficios y restricciones. Para defender esta postura fue preciso utilizar el método histórico lógico, el cual permitió comprobar cómo el cambio en las políticas cultuales ha mediado las producciones literarias de generaciones de poetas. Todo ello ha arrojado como principal resultado para el contexto cubano, que la retraducción de los acontecimientos externos vinculados a la crisis económica redundó en una mayor flexibilidad que ha impactado la estructura del campo literario en favor de los escritores.</p>Yansy Sánchez Fernández
Derechos de autor 2022 Yansy Sánchez Fernández
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-06-302022-06-3017