141
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151)
Universidad Austral de Chile, Sede
Puerto Montt, Instituto de Especialidades
Pedagógicas, Puerto Montt, Chile.
karina.munoz@uach.cl
ORCID:
https://orcid.org/0000-0003-3938-2758
Universidad Austral de Chile, Sede
Puerto Montt, Instituto de Especialidades
Pedagógicas, Puerto Montt, Chile.
alejandra.sanchez@uach.cl
ORCID:
https://orcid.org/0000-0002-1743-7546
Universidad Austral de Chile, Sede
Puerto Montt, Instituto de Especialidades
Pedagógicas, Puerto Montt, Chile.
claudio.bahamonde@uach.cl
ORCID:
https://orcid.org/0000-0002-0348-8780
Recibido:
(16/08/2020)
Aceptado:
(25/12/2020)
Karina Muñoz Vilugrón
Alejandra Sánchez Bravo
Claudio Bahamonde
Godoy
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES
PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA
DE SEÑAS CHILENA
DEAF CULTURE AND ICT. VARIABLES
FOR THE DEVELOPMENT OF CHILEAN
SIGN LANGUAGE
DOI:
Artículo de Investigación
https://doi.org/10.37135/chk.002.15.09
142
El desarrollo de la lengua de señas para la comunidad sorda resulta importante,
constituye su patrimonio cultural, de comunicación y aprendizaje, sobre
todo cuando compromete a estudiantes sordos. El presente trabajo analiza
la relación entre la competencia conversacional en Lengua de Señas
Chilena (LSCh) y las variables conocimiento de la cultura sorda y acceso
a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en el hogar.
Es una investigación con enfoque cuantitativo, exploratorio y con diseño
no experimental, transeccional, desarrollada con 75 estudiantes sordos del
sur de Chile, cuya edad promedio es de 13 años. Los resultados principales
señalan que la mayoría de los participantes tiene una competencia baja en
nivel conversacional y las variables independientes se relacionan de forma
positiva y signicativa con el desarrollo de la competencia. Se sugiere
realizar un trabajo planicado en la escuela que incorpore la enseñanza
de la LSCh mediante coeducadores sordos, el fortalecimiento de la cultura
sorda y el empleo de TIC más allá de lo curricular.
Palabras clave: Lengua de señas, cultura, TIC, sordo
Sign language development for the deaf community is essential, as it
constitutes its cultural, communication and learning heritage, especially
when it involves deaf students. This paper analyzes the relationship between
conversational competence in LSCh and the variables knowledge of deaf
culture and access to ICT at home. It is a research with a quantitative
approach and a correlational design carried out with 75 deaf students
from southern Chile, with an average age of 13 years old. The main results
point out that most of the participants show a low conversational level of
competence and the independent variables are positively and signicantly
related to the development of this competence. It is suggested to carry out
a planned work in the school that includes the teaching of LSCh through
deaf co-educators, the strengthening of the deaf culture and the use of ICT
beyond the curriculum.
Keywords: Sign language, culture, ICT, deaf
Resumen
Abstract
CULTURA SORDA Y
TICS. VARIABLES PARA
EL DESARROLLO DE
LA LENGUA DE SEÑAS
CHILENA
DEAF CULTURE AND
ICT. VARIABLES FOR
THE DEVELOPMENT
OF CHILEAN SIGN
LANGUAGE
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151)
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151) 143
INTRODUCCIÓN
La educación para sordos actualmente está
orientada al desarrollo del modelo bilingüe-
bicultural, que reconoce la lengua de señas como
primera lengua y el español en modalidad escrita
como la segunda (Domínguez 2003; Lissi,
Svartholm y González 2012). Sin embargo,
presenta ciertas particularidades con respecto a
la educación bilingüe tradicional, puesto que la
mayoría de los niños oyentes bilingües inicia su
escolaridad con una primera lengua consolidada
y aprende una segunda utilizando la información
proporcionada por la audición (Herrera 2009).
El modelo bilingüe-bicultural determina una
educación que respeta las características
culturales y lingüísticas, sin embargo, en
la actualidad en Chile “se está muy lejos
de considerar y reejar en su currículo una
concepción que respete, valore y acepte a esta
comunidad con sus características propias” (De
la Paz y Salamanca 2009:47).
En el contexto familiar, por un lado, en el caso de
los padres sordos con hijos sordos, la adquisición
de la primera lengua circula en el núcleo
primario (cuidadores) en el cual se desarrolla
el niño; por otro lado, los padres oyentes con
hijos sordos están ajenos a la lengua de señas
y a sus aspectos culturales, considerando que
el 95 % de los estudiantes sordos tienen padres
oyentes (Mitchell & Karchmer 2004; Myers
2000), más aún, Meek (2020) representa esta
experiencia familiar a través del Dinner Table
Syndrome, que implica la experiencia en las que
las personas sordas intentan obtener el turno,
pero con frecuencia se pierden en el diálogo
en curso (oral) y quedan excluidas del ujo de
conversaciones a la hora de comer.
En el ámbito cultural del modelo educativo, la
denición más sencilla de cultura engloba un
conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones
y costumbres que caracterizan a un pueblo, a
una clase social, una época o comunidad. En el
caso de la comunidad sorda, el desarrollo de la
investigación en cultura sorda ha explorado el
proceso de las personas sordas y su visión del
mundo; no desde el no puedo escuchar o desde
la pérdida auditiva. Esta situación ha dado paso
a la perspectiva centrada en y desde los sordos,
lo que implica la superación del estatus de
subalternidad (Muñoz y Sánchez 2017).
Es más, “existen concepciones de la sordera,
socialmente construidas, que están en tensión,
y tienen su traslación especíca en términos de
inclusión, redistribución y reconocimiento de las
personas pertenecientes a esta minoría” (Pérez
2014:102).
Las personas sordas plantean la cultura sorda
como la forma que “les permite relacionarse
con los otros de una manera diferente a como
lo hace la comunidad oyente. Tienen una cultura
cuyos elementos son propios de la colectividad,
comparten metas comunes y trabajan para el
logro de estas metas” (De la Paz y Salamanca
2009:46)
El análisis de la cultura sorda no puede estar
desvinculado de la lengua de señas, implica un
enfoque desde la autodenición desde lo que soy
como sordo y no desde lo que no soy o desde
la visión histórica contada desde las personas
oyentes que no han considerado las experiencias
de las personas sordas (Humphries 2008; Leigh
2009). Estas, al llegar a la adolescencia conocen
a otros sordos, se identican con ellos y deciden
incorporarse a la comunidad, estos espacios no
son solo instancias sociales, sino que facilitan el
desarrollo de su lengua (Muñoz 2019).
Por esta razón, el reconocimiento de su lengua ha
transformado sustancialmente la comunicación
y calidad de vida de las personas sordas y se ha
sustentado desde investigadores sordos (Padden
& Humphries 1998; Padden & Humphries
2005; Ladd 2003; Humphries et al. 2012; Paul
& Moores 2012). Estudios relacionados con la
lengua de señas chilena, “sugieren que a mayor
inmersión en la lengua de señas mejor podría ser
el desempeño psicolingüístico de los estudiantes
sordos, lo que tiene implicancias sociales y
educativas para el desarrollo de las personas
sordas” (Otárola-Cornejo, Pérez-Cuello,
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151) 144
Álvarez-Cruz y Ortiz- Navarrete 2020:395)
En términos comunicacionales, las personas
sordas se ven beneciadas a través de la riqueza
de la información gráca, visual, espacial y
temporal, pues les permite usar sus propios
dominios cognitivos para acceder a la información
y facilitar sus procesos de aprendizaje (Becerra y
Rincón 2008). Gracias al desarrollo tecnológico
las personas sordas han encontrado maneras
de denir y expresarse a través de encuentros
sociales cotidianos con apoyo de la tecnología,
con teléfonos inteligentes o por las diferentes
plataformas virtuales que permite internet
(Zappalá, Köppel y Suchodolski 2011).
Lo expuesto nos lleva a reexionar sobre el uso
de las TIC como variable para el desarrollo de
la Lengua de Señas por lo que parece evidente
intencionar la residencia educativa en los entornos
digitales (Muñoz 2019), pues constituyen
elementos signicativos para la construcción de
aprendizaje en los estudiantes oyentes y sordos
del siglo XXI (Díaz 2006). Considerando que
las escuelas son “espacios formativos en los que
se puede desarrollar la competencia cognitiva y
lingística, y utilizar con mayor uidez aspectos
gramaticales complejos de esta primera lengua”
(Otárola-Cornejo, et al. 2020:412).
Por lo tanto, de acuerdo a lo antes planteado y
considerando que, para la minoría lingüística
sorda, carecer de estimulación lingüística
temprana y permanente podría debilitar sus
procesos de desarrollo de la lengua de señas
(Humpries et al. 2014), se formula la siguiente
hipótesis: el conocimiento de la cultura sorda
y el acceso a TIC en el hogar se relacionan
signicativamente con el desarrollo de la
competencia conversacional en lengua de señas
chilena de los estudiantes sordos.
MÉTODOLOGÍA
Este trabajo corresponde a un artículo de
investigación y para dar respuesta al propósito
del estudio se empleó el enfoque cuantitativo
de investigación, el diseño es no experimental,
transeccional (Hernández, Fernández y Baptista
2010). Participaron 75 estudiantes sordos,
pertenecientes a instituciones educativas
situadas en las regiones de Los Lagos, Aysen y
Magallanes del sur austral de Chile.
La técnica de muestreo empleada fue la
denominada Bola de Nieve, se procedió de esta
forma porque no existe un registro público sobre
el total de estudiantes sordos escolarizados en
el país, y porque el contexto de investigación
implica una alta dispersión geográca, es decir,
se trata de una población oculta (Baltar y Gorjup
2014). Los criterios de inclusión empleados
fueron estar matriculado en una institución
educativa de enseñanza básica o media y ser
usuario de la LSCh. La edad de los estudiantes
oscila entre 6 y 20 años (X = 13), el 60 % son
mujeres.
El estudio es predominantemente exploratorio,
pues ha sido un tema poco estudiado en Chile
y no se cuenta con antecedentes del contexto
estudiado, de este modo la hipótesis de trabajo
se deriva del estudio realizado en otros contextos
y para la investigación efectuada se formuló en
los siguientes términos: El conocimiento de la
cultura sorda y el acceso a TIC en el hogar se
relacionan signicativamente con el desarrollo
de la competencia conversacional en LSCh de
los participantes.
Como consecuencia, las variables independientes
y dependiente de este estudio son las siguientes:
- Variables independientes: conocimiento de
la cultura sorda y acceso a TIC en el hogar
(computador, internet, telefonía móvil, etc.).
Para valorar la variable conocimiento de la
cultura sorda, siguiendo la propuesta de Ladd
(2003) se elaboró el Cuestionario cultura sorda,
compuesto por 23 aseveraciones organizadas en
cuatro dimensiones (Términos culturales sordos,
Rasgos culturales sordos, Variación cultural,
Temas de la lengua). Se otorga 0 punto cuando
la respuesta es negativa o no se conoce del tema
y un 1 punto cuando la respuesta es armativa.
Para recoger información relacionada con acceso
a TIC en el hogar se empleó una lista de cotejo
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151) 145
de recursos TIC.
- Variable dependiente: Competencia
conversacional en LSCh.
Que se dene, como la capacidad que las
personas sordas tienen de integrar los diferentes
niveles lingüísticos, para trasmitir ideas,
expresar sentimientos, proporcionar y obtener
información, negociar acuerdos y decidir
o suspender acciones empleando la LSCh.
Incluye las dimensiones Referencia, Contenido,
Cohesión, Uso y Forma de la lengua de señas.
Para valorar el nivel conversacional en lengua de
señas se empleó el instrumento conocido como la
Pauta Kendall Conversational Proency Levels
(P-Levels) de French (1999), compuesto por una
serie de preguntas que permiten determinar el
desempeño actual del sujeto en relación con una
escala descriptiva de desarrollo del lenguaje.
En términos generales, el instrumento incluye
cinco dimensiones del lenguaje (referencia,
contenido, cohesión, uso, forma), en cada
dimensión es posible identicar 4 niveles de
desarrollo que van desde el inicial (Nivel 1),
hasta el de maduración (Nivel 4).
En relación con el procedimiento de recogida de
información, tras conseguir el consentimiento
informado, se determinó el nivel conversacional
en LSCh de los participantes. Para este n se
grabaron dos situaciones conversacionales
(una situación académica y otra de interacción
social, entre pares sordos), posteriormente, estas
video-grabaciones fueron analizadas por dos
adultos sordos competentes en la LSCh, quienes
establecieron el nivel conversacional de cada
participante.
La aplicación del cuestionario de conocimiento
de cultura sorda se hizo de manera individual
con apoyo de intérpretes de LSCh y para recoger
información sobre el acceso a TIC en el hogar
se aplicó una lista de cotejo a las madres de
los participantes. Los distintos procedimientos
fueron realizados en las instituciones educativas.
Respecto al análisis de la información, para
establecer el nivel de competencia conversacional
en LSCh, así como también para determinar el
conocimiento de la cultura sorda y el acceso
a TIC en el hogar, los datos fueron sometidos
a análisis descriptivos (medidas de tendencia
central y variabilidad).
Para analizar la relación entre la competencia
conversacional en LSCh y las variables
independientes se realizaron análisis
correlacionales empleando el coeciente de
correlación r de Pearson y para obtener más
información sobre esta relación, se realizaron
análisis de regresión. Para realizar los análisis se
empleó el paquete estadístico SPSS (20.0).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Respecto al nivel conversacional en LSCh
el análisis descriptivo de las variables señala
que los valores de asimetría y curtosis están
comprendidos entre –1.96 y +1.96, lo cual
indica que las variables analizadas se ajustan
razonablemente a la distribución normal.
En la Tabla 1 se presenta el análisis de frecuencia
que indica el nivel conversacional manifestado
por los participantes.
Como se aprecia en la Tabla 1, en las distintas
dimensiones de la lengua la mayoría de los
participantes se sitúan en el nivel más bajo de
la competencia en LSCh (Nivel 1). Aunque un
porcentaje cercano al 20 % de participantes se
sitúan en los niveles 2, 3 y 4.
Es decir, la mayoría de los participantes han
desarrollado competencias para comunicarse
exitosamente empleando frases y oraciones
sencillas, en este sentido la persona sorda
puede identicar diversas acciones, elementos
en imágenes y en el entorno próximo, es capaz
de describir el contexto no físico inmediato,
señando acerca de dónde están y hacia dónde
van las cosas, usa la lengua de señas para crear
situaciones de fantasía, expresa historias pasadas
o que pueden ocurrir en el futuro.
Cabe destacar que el bajo nivel conversacional
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151) 146
en LSCh de los participantes probablemente se
relacione con la ausencia de una interacción en
lengua de señas con sus padres o cuidadores.
Según Myers (2000) alrededor del 95 % de los
sordos tienen padres oyentes que no se comunican
en lengua de señas o medianamente lo hacen, por
lo tanto, los sordos están relativamente privados
de input lingüístico, lo que genera consecuencias
en el desarrollo cognitivo, social y de la lengua.
Young y Temple (2014) explican que la
diversidad entre los estudiantes sordos se
encuentra en el terreno cultural y lingüístico, no
simplemente en función del grado de pérdida
auditiva, sino también por la existencia de
condiciones concomitantes, en el área social,
de la personalidad y problemas de desarrollo
cognitivo, los que pueden inuir en la
heterogeneidad de esta población.
En relación con los resultados de la variable
conocimientos de la cultura sorda, estos señalan
que el 59,80 % de los participantes se identica
con la cultura sorda y que el 56,8 % maniesta
concepciones anes a la cultura sorda.
Respecto al acceso de TIC en el hogar,
los resultados señalan que el 80 % de los
participantes tiene acceso a tecnologías en su
hogar (computador, teléfono celular, internet).
Respecto a la relación entre las variables de
competencia conversacional en lengua de señas
chilena y las variables cultura sorda y acceso
a TICs, en la Tabla 2 se muestra la matriz de
correlaciones bivariadas.
Tabla 1: Nivel conversacional en SCH
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos aportados por la Pauta Kendall Conversational
Proency Leves (P-Leves)
Leyenda: F = Frecuencia
Tabla 2: Matriz de correlación bivariada entre variables de la competencia conversacional en LSCh
y variables de cultura y TICs
Fuente: Elaboración propia a partir de datos proporcionados por Cuestionario Cultura Sorda y Lista
de Cotejo
** La correlación es signicativa al nivel 0,01
* La correlación es signicativa al nivel 0,05
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151) 147
Como se aprecia en la Tabla 2, las variables
Referencia, Contenido, Cohesión, Uso y
Forma, correlacionan positivamente y, en forma
estadísticamente signicativa con las variables
de conocimiento de la cultura sorda y acceso a
TIC en el hogar. A continuación, en la Tabla 3 se
presenta información más especíca sobre esta
relación.
De acuerdo con la Tabla 3, los resultados del
análisis de regresión, considerando las variables
de competencia conversacional en LSCh
como variables dependientes y las variables de
conocimiento de la cultura sorda y acceso a TIC
como variables independientes o predictoras,
señalan que cuando la variable criterio es
Referencia, Contenido, Cohesión, Uso y Forma,
el porcentaje de varianza explicada por las
variables cultura Sorda y Acceso a TIC, que
entran a formar parte de la ecuación oscila entre
22,8 % y 27,1 %. Por lo tanto, estas variables
permitirían un mayor desarrollo en los distintos
componentes de la competencia conversacional
en LSCh.
Estos resultados, por un lado, ofrecen apoyo
empírico a la postura socio-antropológica, que
deende la importancia de involucrar a la persona
sorda con la cultura sorda, por lo que se hace
necesario considerar que los establecimientos
educativos, independientemente de su
tipicación, deben propiciar el desarrollo de la
cultura sorda a través de actividades prácticas
en el currículo, con la participación de co-
educadores sordos, quienes tienen por función
transmitir la lengua de señas, la cultura e
identidad sorda (Catin ,Villanueva, Muñoz y
Cárdenas 2020).
Por otro lado, estos resultados dejan en evidencia
la importancia del acceso de TIC en los hogares,
al parecer la posibilidad que ofrece internet, con
la amplitud de opciones para interactuar con
otros sordos y aprender sobre la lengua de señas,
incrementa de manera importante la competencia
conversacional de estos estudiantes.
Esto debería ser considerado por la escuela,
“espacios formativos en los que se puede
desarrollar la competencia cognitiva y
lingística, y utilizar con mayor uidez aspectos
gramaticales complejos de esta primera lengua”
(Otárola-Cornejo, et al. 2020:412), pues en
muchas ocasiones se privilegia el uso de estos
recursos solo con nes curriculares y no para la
enseñanza de la LSCh.
En este sentido, las TIC son una herramienta que
puede mediar pedagógica y didácticamente este
proceso en cualquier nivel educativo (Chaparro,
Escalante y Samacá 2011) y, los profesores deben
mantenerse al tanto de lo que sus estudiantes
sordos están usando para conectarse entre sí a
través de internet (Easterbrooks & Beal-Alvarez
2013).
Tabla 3: Análisis de regresión entre variables de competencia conversacional en LSCh y variables
de cultura y TICs
Fuente: Elaboración propia.
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151) 148
La educación de los estudiantes sordos, según
Acosta (2005), debe plantearse en el marco
de la diversidad cultural y lingüística, y en la
necesidad de promover el diálogo entre los
diferentes agentes educativos y sociales, más
que en la discapacidad y la patología. Respecto al
rme propósito de la política educativa de Chile
en materia de inclusión, se debe poner atención
al derecho y necesidad de los estudiantes sordos
a tener acceso a la LSCh y a poder recibir
instrucción de calidad en esta lengua, lo contrario
podría suponer una situación de inequidad para
este grupo minoritario de estudiantes, pues
limita sus posibilidades de plena participación
en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Una respuesta a esta necesidad es la vinculación
con la comunidad sorda, la cual puede ser entregada
a través de la participación del coeducador en el
aula escolar, como un adulto sordo facilitador
que al participar de las actividades en la sala de
clases pudiese propiciar el desarrollo de la LSCh
a través del conocimiento de la cultura sorda
variable relevante a considerar de este estudio.
Con esta información acerca de la importancia
de la cultura se hacen realidad las palabras que
hace más de una década expresó Ramsey (2004),
acerca de que la falta de incorporación de la
cultura sorda en métodos pedagógicos, es en
gran parte responsable de que los niños sordos
presenten desventajas en sus aprendizajes, de
esta forma según Benvenuto:
(…) la lengua de señas no alcanza por
sí sola para establecer una relación de
igualdad. Es en la relación con el otro con
el se comparte la misma condición de ser
hablante que un sordo puede descubrir
si el oyente puede decir o hacer algo.
(Benvenuto 2017:31)
La cultura es más que la lengua que heredamos
o la acumulación traspasada de generaciones
visualizadas en el conocimiento y las habilidades
sociales de nuestros antepasados, también es el
conocimiento dinámico, las formas de vivir a
través del cambio en el tiempo.
CONCLUSIONES
La información recogida en este estudio
permite establecer las siguientes como
conclusiones, que por una parte, casi la mitad
de los estudiantes sordos (47,68 %) maniesta
un nivel conversacional en lengua de señas
correspondiente al nivel 1 de la Pauta Kendall
Conversational Proency Levels (P-Levels)
de French (1999). Es decir, se sitúan en el
nivel inicial caracterizado por el desarrollado
competencias para comunicarse exitosamente
empleando frases y oraciones sencillas.
Por otra parte, el 60 % de los estudiantes sordos
maniesta conocimientos sobre la cultura sorda,
relativos a términos culturales sordos, rasgos
culturales sordos, variación cultural y temas
de la lengua (Ladd 2003) y además, el 80 % de
los estudiantes sordos tiene acceso en su hogar
a distintas tecnologías (computador, teléfono
celular, internet).
En relación con la hipótesis planteada, sobre
que el conocimiento de la cultura sorda y
el acceso a TIC en el hogar se relacionan
signicativamente con el desarrollo de la
competencia conversacional en LSCh de los
participantes, se acepta la hipótesis ya que los
distintos componentes del nivel conversacional
(referencia, contenido, cohesión, uso y forma)
correlacionan de forma estadísticamente
signicativa con ambas variables, se observó
que los valores oscilan entre 0,35 a 0,52.
En este sentido emerge la necesidad de que
los estados garanticen el acceso a las nuevas
tecnologías a las comunidades sordas como una
herramienta básica de desarrollo cultural.
A modo de reexión nal, hay que destacar que
el avance en las TIC, especialmente el uso de
internet, ha favorecido las prácticas lingüísticas
y culturales de las comunidades sordas.
En la actualidad las personas sordas pueden
comunicarse utilizando la lengua de señas, a
través del espacio virtual y las diferentes zonas
horarias, esto permite minimizar las barreras
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151) 149
que impone la cultura oyente que no valora
debidamente a este grupo cultural minoritario.
DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE
INTERESES: Los autores declaran no tener
conictos de interés.
DECLARACIÓN DE CONTRIBUCIÓN
DE LOS AUTORES: Karina Muñoz Vilugrón
(34%), Alejandra Sánchez Bravo (33%) y
Claudio Bahamonde Godoy (33%).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta, V. (2005). La sordera desde la diversidad
cultural y lingüística. Construyendo
centros inclusivos en la educación del
alumnado con sordera. Barcelona,
España: Masson.
Baltar, F. y Gorjup, M. T. (2012). Muestreo mixto
online: Una aplicación en poblaciones
ocultas Intangible Capital, 8(1),123-149.
Becerra J. y Rincón M. (2008) Consideraciones
en la identicación de necesidades para
la construcción de un software educativo
para la persona sorda. Revista Entérese,
25, 87-100.
Benvenuto, A. (2017). Pensar la emancipación
cuestionando la inclusión educativa a
través del ejemplo de los sordos. Boletín
Onteaiken, (23), 124-133. Recuperado
de http://onteaiken.com.ar/ver/boletin23/
onteaiken23-10_Benvenuto.pdf
Catin, G., Villanueva, V., Muñoz, K. y Cárdenas,
C. (2020). Coeducador y Modelo
lingüístico: Presencia de la comunidad
sorda en el contexto educativo chileno
y colombiano. Revista Perspectiva
Educativa, 59(2), 136-162. doi: https://
dx.doi.org/10.4151/07189729-vol.59-
iss.2-art.1058
Chaparro, M. F., Escalante, G. D. y Samacá,
E. J. (2011). Las TIC como Estrategia
Didáctica dentro del proceso educativo
de estudiantes universitarios sordos.
Bogotá, Colombia: Universidad
Militar Nueva Granada. Recuperado
de http://repository.unimilitar.edu.co/
handle/10654/3228
De la Paz, M. V. y Salamanca, M. (2009).
Elementos de la cultura sorda: una base
para el curriuclum intercultural. REXE.
Revista de Estudios y Experiencias en
Educación, 8(15), 31-49. Recuperado
de https://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=243116377002
Díaz, F. (2006). Enseñanza Situada. Vínculo
entre la Escuela y Vida. Ciudad de
México, México: Mc Graw Hill.
Domínguez, A. (2003). ¿Cómo acceden los
alumnos sordos al lenguaje escrito?.
Enseñanza, 21, 201-218. Recuperado de
https://revistas.usal.es/index.php/0212-
5374/article/view/4047/4070
Easterbrooks, S. & Beal-Alvarez, Y. (2013).
Literacy instruction for students who
are deaf and hard of hearing. New York:
Oxford University Press.
French, M. (1999). Starting with assessment. A
development approach to deaf children´s
literacy. Washington DC: Pre-college
National Mission Program, Gallaudet
University.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P.
(2010). Metodología de la investigación.
Ciudad de México, México: McGrawhill
Interamericana.
Herrera, V. (2009). En busca de un modelo
educativo y de lectura coherente con
las necesidades educativas especiales
de los estudiantes sordos. Revista de
Experiencia y Estudios en Educación,
8(16), 11-24. Recuperado de https://www.
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151) 150
redalyc.org/pdf/2431/243116384001.pdf
Humphries, T. (2008). Talking culture and
culture talking. In H. L. Bauman (ed.),
Open your eyes: Deaf studies talking (pp.
35–41). Minneapolis, USA: University
of Minnesota Press.
Humphries, T., Kushalnagar, P., Mathur, G.,
Napoli, D. J., Padden, C., Rathmann, C.
& Smith, S. (2012). Language acquisition
for deaf children: Reducing the harms of
zero tolerance to the use of alternative
approaches. Harm Reduction Journal,
9(16). doi: 10.1186/1477-7517-9-16
Humphries, T., Kushalnagar, P., Mathur, G.,
Napoli, D. J., Padden, C. & Rathmann,
C. (2014). Ensuring language acquisition
for deaf children: What linguists can do.
Language, 90(2), e31-e52. doi: 10.1353/
lan.2014.0036
Ladd, P. (2003). Understanding deaf Culture.
In Search of Deafhood. Clevedon, UK:
Multilingual Matters.
Leigh, I. W. (2009). A lens on Deaf Identities.
UK: Oxford University Press.
doi:10.1093/
acprof:oso/9780195320664.001.0001
Lissi, M. R., Svartholm, K. y González, M.
(2012). El Enfoque Bilingüe en la
Educación de Sordos: sus implicancias
para la enseñanza y aprendizaje
de la lengua escrita. Estudios
Pedagógicos(Valdivia), 38(2), 299-320.
doi: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
07052012000200019
Mitchell, R. E. & Karchmer, M. A. (2004).
Chasing the mythical ten percent:
Parental hearing status of deaf and hard
of hearing students in the United States.
Sign Language Studies, 4(2), 138-163.
doi:10.1353/sls.2004.0005
Meek, D. R. (2020). Dinner Table Syndrome:
A Phenomenological Study of
Deaf Individuals’ Experiences with
Inaccessible Communication. The
Qualitative Report, 25(6), 1676-1694.
Retrieved from https://nsuworks.nova.
edu/tqr/vol25/iss6/16
Myers, D. (2000). Psicología. Madrid, España:
Editorial Médica Panamericana.
Muñoz, K. y Sánchez, A. (2017). Hacia la
comprensión del fenómeno de la sordedad:
Habitus como propuesta epistemológica.
Atenea (Concepción). (516), 247-258.
doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
04622017000200247
Muñoz, K. (2019). Valoración de la sordera
como base para la generación de
conocimiento pedagógico. En G.
Morales. Estudios Doctorales en
Diversidad Sorda: Comunicación,
Educación e Interculturalidad en Chile
(pp. 31-106). México: Editorial Palibrio.
Otárola-Cornejo, F. A., Pérez-Cuello, A.,
Álvarez-Cruz, M. y Ortiz-Navarrete,
N. (2020). Construcción verbal en
narraciones de estudiantes sordos,
usuarios de la lengua de señas chilena.
Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura,
25(2), 395-416. doi: 10.17533/udea.
ikala.v25n02a04
Padden, C. & Humphries, T. (1998). Deaf
in America: Voices from a Culture.
Cambridge, MA: Harvard University
Press.
Padden, C. & Humphries, T. (2005). Inside
deaf culture. Cambridge, MA: Harvard
University Press.
Paul, P. V. & Moores D. (2012). Deaf
Epistemologies. Multiple Perspectives
on the acquisition of Knowledge.
Washington, DC: Gallaudet University
Press.
Pérez, O. (2014). Las personas sordas como
minoría cultural y lingüística, y
la convención internacional sobre
los derechos de las personas con
discapacidad. México: UNAM.
Recuperado de https://archivos.juridicas.
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA
Número 15 / DICIEMBRE, 2021 (141-151) 151
unam.mx/www/bjv/libros/8/3712/6.pdf
Ramsey, C. (2004). What Does Culture Have
to Do with the Education of Students
Who Are Deaf or Hard of Hearing? In
B. Brueggemann (ed.), Literacy and
Deaf People: Cultural and Contextual
Perspectives (pp. 47–58). Washington,
DC: Gallaudet University Press.
Young, A. & Temple, B. (2014). Approaches to
social research. The case of deaf studies.
New York: Oxford University Press.
Zappalá, D., Köppel A. y Suchodolski M.
(2011). Inclusión de TIC en escuelas
para alumnos sordos. Buenos Aires,
Argentina: Ministerio de Educación de
la Nación.