Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
14
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
Instituto Caro y Cuervo, investigador en
el equipo de investigación Lingüística
de Corpus y Computacional, Bogotá,
Colombia.
alejandro.munevar@caroycuervo.gov.co
ORCID:
https://orcid.org/0000-0001-8818-3910
Instituto Caro y Cuervo, coordinador
del equipo de investigación Lingüística
de Corpus y Computacional, Bogotá,
Colombia.
julio.bernal@caroycuervo.gov.co
ORCID:
https://orcid.org/0000-0002-1652-0145
Recibido:
(29/06/2020)
Aceptado:
(27/10/2020)
Alejandro Munevar-
Salazar
Julio Alexander Bernal
Chávez
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN
DE REPRESENTACIONES POPULARES
DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
CROSSED BREEZES: A COMPARED
ANALYSIS OF POPULAR
REPRESENTATIONS OF THE WIND IN
COLOMBIA AND FRANCE
DOI:
Artículo de Investigación
https://doi.org/10.37135/chk.002.14.01
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
15
Este artículo presenta los resultados de un análisis comparativo de las
representaciones del viento en los atlas lingüísticos y etnográcos de
Colombia (ALEC) y de Francia (NALF). El trabajo se enmarca en los
estudios sobre las concepciones culturales del clima, con el objetivo de
identicar puntos de resonancias y/o disonancias en clave de la información
etnográca, para comprender representaciones populares y concepciones
del viento, en comunidades campesinas de Francia y Colombia entre los
años 1950 y 1970. Al respecto, se comparan los contenidos de 69 mapas
del Nouvel Atlas Linguistique de la France par Régions (NALF) y de 17
mapas del Atlas Lingüístico-Etnográco de Colombia (ALEC), además
del contenido del archivo sonoro del ALEC transcrito por el Instituto Caro
y Cuervo hasta el 2019. La información comparada de tipo lingüístico
(variantes lingüísticas) y de tipo etnográco (dichos, cantos, narraciones
y relatos), señala como resultado algunas similitudes en las maneras de
concebir el viento y de organizar las actividades de la vida cotidiana
campesina en ambos países. El viento se considera como un deíctico
temporal, espacial y cultural que otorga sentido al mundo social campesino
y su entorno natural.
Palabras clave: Lingüística, dialectología, campesinado, inuencia
climática, etnología
This article presents a comparative analysis of the wind’s representations
in the linguistic and ethnographic atlases of Colombia (ALEC) and France
(NALF). This work’s background is made up of all the studies related to the
climate’s cultural conceptions in a climate change context. Climate change
is considered a global phenomenon; this work aims to identify similarities
and dierences between the wind’s cultural representations in both
countries. A total of 69 maps of the Nouvel Atlas Linguistique de la France
par Régions (NALF) and 17 maps of the Atlas Lingüístico-Etnográco
de Colombia (ALEC) were used for the comparison. The ALEC’s sound
archive, transcribed and available until 2019, was also used for the
analysis. The compared information was linguistic (linguistic variables)
and ethnographic (sayings, songs, narratives, and accounts). Results show
some similarities in how the wind is conceived as a cultural concept that
organizes the peasant’s everyday life in dierent ways. It is considered a
temporal, spatial, and cultural deictic that gives sense to the social and
natural surroundings.
Keywords: Linguistic and ethnographic atlases, climate change,
anthropology of climate, ethnologic cartography, dialectology
Resumen
Abstract
BRISAS CRUZADAS:
COMPARACIÓN DE
REPRESENTACIONES
POPULARES DEL
VIENTO EN COLOMBIA
Y FRANCIA
CROSSED BREEZES:
A COMPARED
ANALYSIS OF POPULAR
REPRESENTATIONS
OF THE WIND IN
COLOMBIA AND
FRANCE
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
16
INTRODUCCIÓN
El 21 de noviembre de 2019 la British
Broadcasting Corporation (BBC) publica
en su página una noticia titulada “¿Por qué
está aumentando la velocidad de los vientos
en la Tierra (¿y cómo nos puede afectar?)?”
(BBC 2019). De acuerdo con los registros de
alrededor de 9.000 estaciones meteorológicas, la
velocidad de los vientos aumentó entre 1978 y
2017 por razones asociadas a modicaciones en
la circulación atmosférica, como lo señala uno
de los expertos del Centro de Investigaciones
sobre Deserticación (CIDE). Allí mismo,
Adrian Chapel, investigador de la Universidad
de Cardi en Gales, dene la circulación
atmosférica en relación con el aumento de la
temperatura de la supercie terrestre que genera
cambios de presión y de viento.
La anterior es solo una de las varias noticias
que se encuentran en diferentes medios de
comunicación, relacionadas con la variación del
comportamiento del viento y su vínculo estrecho
con el cambio climático (Diario Libre 2020; El
Condencial 2020; Neira 2020). La mayoría de
estas noticias se centran en los aspectos físicos del
comportamiento del viento y poco se interesan
por las concepciones que las poblaciones pueden
tener sobre sus cambios. Aunque es posible
encontrar algunas publicaciones en el mundo
académico que se interesan por explorar esa
dimensión socio-cultural, estas se reeren de
manera generalizada al clima y no al viento
(Bailey & Geary 2009; Goloubino et al. 1997;
Katz y Lammer 2008; McMichael, Barnett &
McMichael 2012; Ulloa 2011).
Por tanto, al tener en cuenta las transformaciones
climáticas actuales y sus consecuencias
ambientales y socioculturales, se hace pertinente
plantear preguntas sobre las concepciones
y representaciones asociadas al clima como
aquellas que se reeren en particular al viento.
Al partir del supuesto de que el cambio climático
es un fenómeno global, y de que es posible
observar y comparar las representaciones en
distintos lugares, vale la pena preguntarse
si existen consonancias y disonancias en las
representaciones entre poblaciones diferentes;
por ejemplo, poblaciones campesinas de
Latinoamérica y Europa.
Entre los años de 1950 y 1970, diversos países
europeos y algunos latinoamericanos inician un
proceso de investigación geográco, lingüístico
y etnográco que desemboca en la publicación
de diversos atlas lingüísticos y etnográcos
nacionales y/o regionales (Assion et al. 2014;
Bietl, Bromberg & Chiva 1997; Bromberger
1984; García 1987). Atlas físicos que se
digitalizan progresivamente, como el Atlas
Lingüístico-Etnográco de Colombia (ALEC)
del cual el Instituto Caro y Cuervo inicia su
proceso en el 2014 y publica una primera versión
consultable en línea en el 2018.
Sobre estos atlas es importante resaltar que aunque
los cuestionarios y los detalles metodológicos
varían entre sí, estos trabajos de la dialectología
y geografía lingüística contienen información
potencialmente comparable porque comparten
los mismos supuestos teórico-metodológicos de
la escuela Wörter und Sachen (las palabras y las
cosas), los cuales son:
1) para estudiar la historia de las palabras es
necesario estudiar la historia de los objetos
a los que hacen referencia;
2) la población con la que se debe trabajar son
campesinos de más de sesenta años, en lo
posible analfabetos o con un bajo nivel de
educación;
3) los campos semánticos estudiados buscan
captar la cotidianidad de la vida campesina
en términos lingüísticos y etnográcos
(Asatrian & Bläsing 2009; Bernales 1980;
Bietl et al. 1997; Iordan 1967; Lassaigne
1997).
Así las cosas, este artículo realiza un análisis de
los mapas relacionados con la palabra viento,
en los atlas del Nouvel Atlas Linguistique de
la France par Régions (NALF) y del Atlas
Lingüístico y Etnográco de Colombia (ALEC),
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
17
con el objetivo de comparar las concepciones del
viento en comunidades campesinas de Francia y
Colombia entre los años 1950 y 1970.
METODOLOGÍA
En este documento se presentan dos productos
de investigación: un primer producto derivado
de una revisión de fuentes teóricas relacionadas
con la escuela Wörter und Sachen y un segundo
producto derivado de una revisión de archivo. La
revisión de tipo teórico explora la relación entre
la concepción de la etnografía, la etnología, la
volkskunde, el folklor y la escuela Wörter und
Sachen (WuS).
Este trabajo se considera importante debido
a la particularidad de la propuesta teórica
WuS que conjuga la investigación lingüística
y la investigación etnográca de una época
especíca. Aunque se han publicado ya otras
obras que presentan reexiones al respecto
de dichas relaciones conceptuales, la mayoría
de trabajos se centran en estudios franceses y
alemanes sin profundizar en su aplicación a
nivel latinoamericano (Assion et al. 2014; Bietl
et al. 1997; Bromberger 1984; Brückner 1987).
La actividad desarrollada otorga un marco teórico
claro para analizar los contenidos etnográcos
de los mapas, así como los contenidos de los
archivos sonoros o etnotextos en Colombia y
otros países hispanohablantes, razón por la cual,
este caso se considera como un producto de
investigación.
En términos de la revisión de archivo, se trabajó
con dos tipos de fuentes de información: mapas
lingüísticos y etnográcos del NALF y del
ALEC, así como archivos sonoros del corpus
lingüístico del ALEC, tomando en cuenta mapas
que presentaran anotaciones al margen y que
complementaran la información relacionada con
el viento.
En el caso de los atlas franceses se encuentran
esquemas, dibujos, expresiones populares,
canciones populares y explicaciones agregadas
por los investigadores, mientras que en el ALEC,
este tipo de anotaciones etnográcas se reducen
a esquemas y dibujos, que no se encuentran en
los mapas relacionados con el viento pero que
pueden vincularse con las referencias de los
archivos sonoros del corpus lingüístico. Por
lo anterior, se trabajó con 11 atlas franceses
regionales y un total de 69 mapas relacionados
con el viento y el clima; y del ALEC se tomaron
17 mapas relacionados directa o indirectamente
con el aire, el viento y el clima.
Por otro lado, desde nales de 2019, el Instituto
Caro y Cuervo cuenta con 240 archivos sonoros
del ALEC transcritos y sistematizados, con los
que se trabajó, para seleccionar los extractos
de investigación asociados a la palabra viento,
con base en las propuestas de la Lingüística de
Corpus y en las herramientas de software creadas
para facilitar las búsquedas de concordancias
en conjuntos de textos organizados (corpus
lingüísticos) (Baker 2010; Hincapié y Bernal
2018; Biber & Randi 2015). Se entiende por
concordancias:
(…) todas las apariciones de una misma
palabra acompañada de los elementos
anteriores o posteriores. El número de
elementos que aparecen junto a estas
palabras, ya sea anterior, posterior o ambos,
está determinado por las herramientas
computacionales con las que cuenta el
corpus (Hincapié y Bernal 2018:44).
Para llevar a cabo las búsquedas de frecuencia
de aparición de la palabra y las concordancias
asociadas al viento en el corpus de las 240
transcripciones de los archivos sonoros del
ALEC, se hace uso de la herramienta digital
AntConc (Anthony 2005). Se toman dos
enumeraciones que proporcionan una idea
general de las asociaciones semánticas regionales
de las palabras viento y brisa, punto de entrada
para identicar discursos y representaciones del
viento en estas poblaciones.
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
18
Una búsqueda inicial de la palabra viento tuvo
como resultado 56 apariciones repartidas en 23
localidades, una segunda búsqueda, dirigida a la
palabra brisa, arrojó 19 apariciones repartidas
en 5 localidades. En términos de rango por
frecuencia de aparición, se tiene que las primeras
10 concordancias relacionadas con la palabra
viento son: tómbolo, tumbara, soplar, saxofón,
radiolas, prade, lorido, lonita, jalo, jacamente;
mientras que las concordancias de la palabra
brisa son: brisa, saavedra, impide, sopla, naciste,
carmentea, señoritas, norte, alienta.
A partir de allí, el análisis se llevó a cabo en tres
etapas.
1. Primera: se revisaron las variaciones
lingüísticas presentes en los mapas franceses
y colombianos para buscar similitudes
y diferencias en la manera de hablar del
viento.
2. Segunda: se estudió la información de tipo
etnográco presente en los mapas de los atlas
franceses como son los dichos populares,
extractos de canciones populares, imágenes
y anotaciones, y se identican temáticas
relacionadas con el viento en el archivo
sonoro del ALEC.
3. Tercera: de esta información general, se
analizaron dos ejemplos especícos de
relatos hechos por los campesinos del
ALEC, que ofrecen un acercamiento a la
vida cotidiana campesina y a la complejidad
de las concepciones populares sobre el
viento.
La propuesta de revisar los mapas lingüístico-
etnográcos con el n de hacer análisis de la
concepción del clima es relativamente novedosa.
La mayoría de trabajos se han centrado en los
estudios de las variaciones lingüísticas o estudios
dialectométricos (García 1990; García y Molina
Martos 2015; Goebl 2005; Goebl 2003).
En el caso del trabajo con archivos sonoros, el
estudio de los denominados etnotextos tomó
fuerza en los años 1980 y desapareció a inicios
de los 2000 para renacer en el primer decenio
del nuevo milenio (Bouvier 1997; Buj 2008;
Cottens 2015; Gómez 2016; Ibarra 2016); sin
embargo, los estudios de los archivos sonoros
y de los mapas han sido trabajados de manera
separada y no se han propuesto vínculos entre los
trabajos dialectológicos basados en cartografía
lingüística y los etnotextos. En este artículo se
plantea una propuesta para el acercamiento al
estudio de ambas fuentes de manera integrada.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados se reejan en los dos productos
mencionados, en primer lugar, la revisión de
la relación teórica de la escuela Wörter und
Sachen (WuS) con conceptos como la etnografía
y la volkskunde y su apropiación en los atlas
franceses y colombiano, y en segundo lugar los
resultados del análisis comparativo de los mapas
y archivos sonoros franceses y colombianos.
ENTRE ETNOGRAFÍA,
ETNOLOGÍA, FOLKORE Y
VOLKSKUNDE: UNA HISTORIA
FRANCO-ALEMANA
La historia de la escuela Wörter und Sachen
puede dividirse en tres momentos desde que se
funda la revista con el mismo nombre en 1909
(Bietl et al. 1997; Bromberger 1990; García
1987; Goebl 1997; Iordan 1967), los temas de la
revista se inspiran en el folklore, la etnografía, la
etnología y la Volkskunde.
- El primer momento corresponde a la etapa
de creación de la escuela (1909- 1928) por
Meringer y Meyer-Lübke, aunque la revista
durara hasta 1944. Esta fundamenta la teoría
y se realizan las primeras monografías
publicadas en la revista.
- El segundo momento comienza con el
primer atlas lingüístico y etnográco, que
es el italo-suizo (1928-1940) de Karl Jaberg
(1877-1958) y Jakob Jud (1882-1952). En
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
19
este momento se realizan los primeros atlas
lingüísticos y etnográcos.
- Y, en el tercer momento (1940-1970)
se realizan nuevos atlas lingüísticos y
etnográcos en diferentes lugares del mundo
después de la Segunda Guerra Mundial.
Es en este periodo cuando se planea el
Atlas Lingüístico-Etnográco de Colombia
(ALEC) y el Nouvel Atlas Linguistique de la
France par Régions (NALF) en Francia.
La creación de los museos es una evidencia del
creciente interés de los académicos europeos
por volcar la mirada hacia adentro y plantearse
preguntas sobre la cultura popular (Lebovics
2009). En otros países europeos algunos
investigadores también se interesan por lo
popular. Es el caso de España, de la actual Italia,
del imperio austriaco y de los territorios, hoy día,
alemanes. Justamente, es en este último lugar en
donde nace en el segundo tercio del siglo XIX
otro de los términos de indagación cultural que
pueden intercambiarse con la etnografía y el
folklore, la Volkskunde (Roth 1997).
La disciplina de la Volkskunde se interesa
por la mitología popular, al igual que por las
mentalidades o la psicología del pueblo. Busca
comprender las formas de ser y de actuar de
aquellas clases menos favorecidas que comparten
en esa época el mismo territorio y la misma
lengua que las clases más favorecidas. Por lo
cual, hay algo en particular de la Volkskunde que
se asocia al folklore, a la etnografía y al mundo
museal; esto es: el interés por describir los
objetos y sus usos en la cultura popular: “Dans
ce contexte, la description de l’objet représentait
une partie importante de la recherche, mais
la systématisation, la classication du monde
matériel une partie encore plus importante”
(Roth 1997:97).
Una vida material que para estos investigadores
hace referencia a algo mucho más amplio, y a
lo que Fritz Krüger (1889-1974), uno de los
investigadores del método dialectológico Wörter
und Sachen (WuS) en territorios germanófonos
y francófonos, se reere como Völkstum: “Le
Volkstum est, en quelque sorte, l’addition
d’éléments linguistiques, culturels, psychiques
et phénotypiques d’un groupe obtenu après une
« distillation scientique (Schippers 2004:629).
De igual manera, Rudolf Meringer (1859-1931)
quien abre nuevas ramas investigativas en el
mundo de la etnomuseología y se convierte en
uno de los fundadores del movimiento Wörter
und Sachen (WuS), dene:
(…) C’est dans l’association de la science
des mots et de la science des choses que
réside l’avenir de l’histoire culturelle
Ainsi, Eduard Homann-Krayer (1910)
ébaucha une toute nouvelle conception du
musée, dans laquelle il accordait une large
place à l’ergologie. (…) À la même époque,
la France développait des approches
muséologiques comparables (Roth 1997:98).
Con inspiración en los estudios folclóricos y
etnográcos de entonces, así como en aquellos
realizados en el marco de la Volkskunde,
Meringer da un giro especial a la dialectología
al estudiar la historia, evolución y usos actuales
o pasados de la palabra junto con sus objetos
(Lochner Von Hüttenbach 1997).
Así, se construye el campo investigativo del
método y se dene el objeto de estudio: el
mundo indivisible de las palabras y los objetos.
Una escuela que presta especial atención a
aquellos objetos de la vida rural que se veían
desaparecer a causa de los avances tecnológicos
e industriales rurales (Roth 1997).
En el caso colombiano, aunque el interés
principal del Instituto Caro y Cuervo era el
estudio del patrimonio lingüístico, al adoptar la
perspectiva de la escuela WuS para la realización
del ALEC, el universo de la cultura material
campesina toma un papel relevante. Las Noticias
Culturales del Instituto Caro y Cuervo (1960-
1980) dan cuenta de la concepción del trabajo de
investigación del ALEC.
En una de ellas, el coordinador de la investigación,
Luis Flórez dice: “[En el ALEC] Presentamos
varios aspectos importantes de la vida material y
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
20
espiritual de millones de colombianos (…) Con
el método de palabras y cosas, que se ha aplicado
en muchos casos, hemos concedido atención a la
historia cultural” (Rivas 1982:28).
Ahora bien, aunque el atlas colombiano es
nacional y el francés es regional, en ambos está
la exigencia al dialectólogo de convertirse en
folclorista para captar la complejidad social y
lingüística de la vida rural (Dauzat 1954).
Fuertemente inuenciados por la escuela
metodológica Wörter und Sachen los
investigadores de este nuevo proyecto francés
NALF se proponen captar la vida cotidiana de
los campesinos franceses al poner de relieve sus
diferencias y similitudes a través de los mapas.
En Colombia, especícamente, en el Instituto
Caro y Cuervo, varios trabajos y monografías
son publicados inspirándose en esa porpuesta
teórica (Charpentier 1966; Cruz de Arteaga
1974; Echevers 1962; Flórez 1952; Flórez &
Amaya 1947; Flórez & Montes 1969). El interés
era comprender cómo las personas describían e
interactuaban con el mundo que las rodeaba.
Uno de los trabajos publicados nos presenta el
escenario de venta de frutas y verduras en la
capital colombiana. Los nombres dados a las
frutas son acompañados de descripciones que
permiten descubrir los saberes tradicionales
asociados a ellas (Echevers 1962). La autora,
proveniente de Panamá, describe su experiencia
en el Instituto Caro y Cuervo de la siguiente
manera:
Aparte de la importancia dialectológica y
cultural del tema de este artículo, la reunión
de los datos me ha permitido conocer
un poco el elemento popular, material y
humano de Bogotá, ya que por el método de
esta investigación tuve que ir a lugares de
gente pobre y sencilla, y enterarme de sus
condiciones de trabajo y manera personal de
ser, experiencia ésta secundaria en mi estudio
pero valiosa porque he aprendido un poco
a tratar diverso tipos humanos, distintos,
además, de los de Panamá (Echevers
1962:1).
Estos trabajos se llevaron a cabo de manera
paralela a todo el proceso de recolección de
información del ALEC, que por su parte fue
hecho entre 1954 y 1977 (Flórez 1983). Se
constituyeron poco a poco como indagaciones
tipo piloto para analizar posteriormente la
información recolectada en el ALEC.
Sin embargo, por razones de tipo administrativo
y de interés académico (Flórez 1964), no se
llevaron a cabo monografías que analizaran desde
la perspectiva WuS los contenidos del ALEC.
Es solo a partir del 2014 que la información de
tipo etnográco empieza a ser explorada por
un nuevo grupo de investigadores del mismo
Instituto (Munévar y Bernal 2018).
Lo interesante en el caso colombiano es que dos
formas de etnografía comienzan a ser utilizadas
como herramientas metodológicas por dos
disciplinas diferentes: la antropología por un
lado y la lingüística por el otro. Mientras que
el Instituto Caro y Cuervo se funda en 1942, el
Instituto Etnológico Nacional (IEN) es fundado
en 1941 por el francés Paul Rivet (Barragán
2001).
Ya desde los años 1930, varios hombres y
mujeres habían empezado investigaciones de
tipo arqueológico y antropológico con algunas
comunidades indígenas (Correa 2007; García
2008; Leal y Rey 2000; Pineda 2004). Sin
embargo, es con la creación del IEN que se
concretiza una metodología de investigación
antropológica en Colombia. Pineda (2004),
inspirándose de Barragán (2001), describe el
programa del IEN de la siguiente manera:
En el primer ciclo se escuchaban conferencias
sobreAntropología general, Bioantropología,
Etnografía general y Sociología, Geología del
cuaternario, Prehistoria general, Lingüística
general y Fonética, durante el segundo ciclo
se profundizaba en Antropología Americana,
Bioantropología Americana, Etnografía
y Sociolingüística Americana, Museo y
Tecnología, Técnicas de Excavación (a
la que se dedicaban dos conferencias) y el
Origen del hombre americano (Barragán
2001:25-26).
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
21
Mientras los antropólogos del IEN se
concentraban en el estudio exhaustivo de las
comunidades indígenas del país y llevaban a
cabo una etnografía de lo exótico, los lingüistas
del Instituto Caro y Cuervo, inspirándose en la
escuela WuS, llevaban a cabo una etnografía
de la cultura popular campesina, por medio de
cuestionarios de base lingüística.
Gracias a esos trabajos realizados por los
investigadores del Caro y Cuervo, es posible hoy
día no solo analizar las concepciones populares
del clima, sino además realizar estudios
comparativos con otros atlas lingüísticos y
etnográcos, realizados en Europa, como es
el caso del NALF. Es pertinente, por lo tanto,
revisitar la propuesta teórica utilizada para el
ALEC y explorar sus contenidos como se plantea
en este artículo.
BRISAS CRUZADAS:
REPRESENTACIONES DEL
VIENTO DE AQUÍ Y DE ALLÁ
A continuación se presentan los resultados del
análisis comparativo de las representaciones del
viento en los atlas lingüísticos y etnográcos
de Colombia y de Francia, a través de la
comparación de las láminas y los mapas
asociados a la palabra viento (en español) y vent
(en francés) de los primeros tomos de los atlas
de ambos países, así como de la incursión en su
información etnográca.
En ella, se encuentran dos perspectivas sobre de
la denominada cultura popular, una que emerge
por el uso de expresiones y vocablos usados
por los campesinos y recolectados por los
investigadores; y otra, que se perla por medio
de la exposición de la información en las láminas
o en los mismos mapas.
La complejidad del concepto de cultura
popular ha sido ampliamente revisada tanto
por investigadores colombianos como por
investigadores franceses, además de los
norteamericanos y europeos en general (Chartier
1994; García 1987). En este caso, usaremos este
concepto para referirnos a las concepciones y
percepciones de los campesinos que participaron
tanto en el ALEC como en el NALF.
Es importante comenzar por una anotación sobre
la organización temática de los atlas. En cuanto al
ALEC, sus tomos se ordenan como progresiones
semánticas que describen procesos, tales como
la producción del café que va desde la siembra
hasta la cosecha de los granos (Flórez 1983).
Mientras que los atlas franceses presentan dos
tipos de organizaciones.
En los atlas que denominaremos tipo A, la
secuencia temática es la siguiente:
1) meteorología;
2) cronología;
3) relieve;
4) tierra habitada;
5) tierra trabajada;
6) utensilios diversos.
En los atlas Tipo B, la secuencia temática es:
1) ora y vegetación;
2) fauna;
3) cereales;
4) actividades relacionadas con el cultivo;
5) utensilios diversos;
6) profesiones.
Los atlas tipo B son una recolección de datos
lingüísticos y etnográcos organizados por
temas no necesariamente conectados por algún
tipo de proceso (Beyer & Matzen 1969; Brasseur
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
22
1980; Carton & Lebègue 1989; Gardette 1950;
Guillaume & Chauveau 1975; Marquèze-Pouey
1966; Massignon & Horiot 1971; Simoni-
Aurembou 1973).
Le vent (el viento), aparece representado en
los atlas tipo A en la dimensión meteorológica
(Boisgontier 1981; Bourcelot 1966; Bouvier
& Martel 1975; Dondaine 1972; Dubuisson
1971; Lanher, Litaize & Richard 1979; Martin
& Tuaillon 1971; Nauton 1957; Ravier 1978;
Taverdet 1975).
Una primera mirada analítica a los diferentes
mapas franceses relacionados con el viento o le
vent, lo presentan como un deíctico espacial y
temporal. En la mayoría de las regiones visitadas
así como en casi todos los atlas franceses en
donde se le hace mención, se nombran los
distintos tipos de viento con base en el nombre
del lugar de proveniencia. Lo interesante es que
más bien es poco común que se los nombre con
relación a sus puntos cardinales (viento del norte
o viento del sur); sino que se les nombra como
“vent d’Ardennes” (Bourcelot 1966:18) o “vent
de Lure” (Bouvier & Martel 1975:43).
Por consiguiente, se puede armar que en estos
atlas el viento es un elemento que participa en
la construcción de sentido del espacio que rodea
a los campesinos; y que es un deíctico espacial
no necesariamente asociado a la noción de los
puntos cardinales sino a las ciudades o regiones
de donde proviene. En otras palabras, el viento
tiene un punto de partida preciso.
Por otro lado, los comentarios de tipo etnográco
al margen de las láminas presentan algunos
saberes y prácticas asociadas al viento: con
la llegada del viento se marca el inicio de una
temporada particular o se realizan algunas estas
rituales (Dondaine 1972; Taverdet 1975). Por
ejemplo, algunos dichos populares relacionan
un tipo de viento con el momento adecuado
para casarse: “Mars hâleux, marie la lle du
laboureur” (Bourcelot 1966:14). Mientras que
en otros casos, se encuentra información que
relaciona el viento con la lluvia y la fuerza con
la que esta llega: “Quand le vent du nord amène
la pluie, cela pisse comme une truie” (Ravier
1978:16).
Asimismo, en algunos mapas del NALF se
utilizan imágenes para representar una acción
asociada con el viento. Dichas imágenes
refuerzan su comprensión como un deíctico
temporal y espacial que invita a los campesinos
a interactuar con el espacio de cierta manera,
así como a usar cierto tipo de herramientas en
temporadas marcadas por la presencia del viento
(Dondaine 1972).
Así, el viento es un deíctico temporal que marca el
paso de una época a otra y, por lo tanto, acompaña
el calendario agrícola de los campesinos. Pero,
además, en el NALF las palabras personican
de diferente manera al viento: se le asignan
acciones por medio de verbos como soplar
(Bourcelot 1966; Martin & Tuaillon 1971;
Potte 1975; Taverdet 1975); tamaños o colores
como “vent du nord faible” o “bise noire”
(Boisgontier 1981; Lanher et al. 1979; Nauton
1957); se le conceden temperamentos por medio
del uso de adjetivos como buen viento o mal
viento (Dondaine 1972); al igual que a esos
temperamentos se le asocian temperaturas como
que un mal viento sea un viento helado (Bouvier
& Martel 1975).
Un primer contraste con el ALEC pasa por la
manera de referirse a la acción realizada por
el viento. Así lo muestra la variante ventiar
o ventilar (Flórez 1983) que está presente al
parecer en algunas regiones de Colombia, y que
marca una diferencia con Francia, en donde la
expresión faire du vent (hacer viento) es casi
generalizada. Por esto, se piensa que en el
ALEC el viento no es personicado; sino que es
asociado a una acción despersonalizada.
Mientras que en el caso francés la expresión il
fait du vent también es despersonalizada, en el
caso colombiano la personicación se realiza
por medio de otros procesos metafóricos. En
Colombia también se le asocia al viento el
verbo soplar, aunque al parecer en regiones de
la costa caribe y no hacia el centro del país.
Curiosamente, hacia las regiones centrales de
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
23
Colombia, se intercalan las expresiones hacer
viento y correr viento. Con lo cual, la noción de
velocidad se introduce en la representación.
Ahora bien, en cuanto al ALEC, de las 56
apariciones de la palabra viento y de las 19 de la
palabra brisa en el corpus de 240 transcripciones,
se encuentran diversas representaciones
discursivas repartidas en las siguientes temáticas:
1) el papel del viento en los mitos de origen
narrados en español por los murui-muinane
(región amazónica);
2) el papel del viento en algunas canciones
y dichos populares (departamentos de
Antioquia, Casanare, Cauca, Cundinamarca,
Huila, Nariño, Norte de Santander, Santander
y Valle del Cauca);
3) la concepción del viento y de la brisa en
actividades asociadas a la pesca (Bolívar);
4) la relación entre el viento y las guras
mitológicas de la cultura popular, como los
duendes (Boyacá y Cundinamarca);
5) la mención a instrumentos musicales
denominados como instrumentos de viento
(La Guajira y Meta);
6) el papel del viento en las concepciones del
cuerpo, la salud y la enfermedad (Amazonas,
Nariño, Tolima).
A continuación se observan en detalle dos
ejemplos especícos del ALEC que se
relacionan con las temáticas asociadas a la
pesca y las creencias populares que pueden ser
puntos de comparación con el NALF. En 1959,
los investigadores del Instituto Caro y Cuervo
conversan en el departamento de Bolívar, en la
región caribe con un pescador:
INF: (…) En invierno a veces amanece calmo
[SIC] entonces por ahí de siete [SIC] de la
mañana en adelante ya empieza a soplar sea
[SIC] viento o brisa. La brisa en el verano y
el viento en el invierno.
ENC: ¿La brisa en el verano? ¿Qué diferencia
hay entre viento y brisa?
INF: Que viento [SIC] sopla hacia acá, hacia
el sur y la brisa sopla hacia el norte.
ENC: ¿Y la brisa impide la pesca a veces?
INF: Bueno, cuando es de más [SIC], cuando
la brisa es de más [SIC] uno no puede pescar
y a veces pierde el pescado. Eso disque [SIC]
lo hace salir de la ciénaga (Aguilar 1959:12).
En esta conversación, el pescador explica la
inuencia y la diferencia del viento y de la
brisa en las actividades de la pesca. El viento
se presenta en el marco de la dicotomía calma/
agitación: antes de la llegada del viento, la
mañana es calmada. La agitación llega con el
viento o con la brisa en un momento del día
especíco (siete de la mañana) así como cada
uno se asocia a una temporada del año diferente
(verano e invierno).
En ella aparece nuevamente el viento como
un deíctico temporal y espacial: la brisa y el
viento siguen una dirección especíca. El viento
también se explica a partir de una escala de
potencia: la brisa es más fuerte que el viento y
puede tener un impacto negativo en la actividad
de la pesca. Luego, como en el caso francés, el
aire y en particular la concepción de la relación
con el viento, organizan y dan sentido a las
actividades de los campesinos. Por ejemplo, si la
brisa es demasiado fuerte, entonces no se pesca
porque se puede perder el producto y con lo cual
se entiende que la clasicación del viento está en
relación con la organización de las actividades
de la pesca.
Ahora bien, en 1966, en una conversación con
un campesino del departamento de Boyacá se
menciona lo siguiente:
ENC: ¿Cómo cree la gente que es el duende?
INF: La gente por aquí dice que el duende
es un ente fuerte ¿no? “Si sienten una brisa
fuerte es porque pasó el duende”, dicen. Jaló
[SIC] un viento fuerte, así (Ulloa 1966:20).
En este caso, la presencia o el paso del ser
mitológico denominado duende, se conrma
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
24
por el viento y por su fuerza. La asociación del
duende y el viento está marcada por la fuerza del
viento; y, a diferencia de la cita anterior, la brisa
y el viento son sinónimos en este caso. En este
relato el viento y su potencia le dan sentido al
entorno campesino por medio de la asociación
con relatos mitológicos.
Estos dos relatos son solo ejemplicaciones de
la importancia del viento en la organización
social del mundo campesino en Colombia.
Nos permiten evidenciar coincidencias con
las concepciones del viento de los campesinos
franceses. En ambos casos, el viento determina
las prácticas y los tiempos de acción relacionadas
con el campo. Los dichos populares, las
imágenes, los relatos, son por lo tanto, fuentes
comparables para comprender las concepciones
del clima en ambos países.
CONCLUSIONES
La investigación teórica sobre la relación entre
etnografía, etnología, volkskunde y folklore,
permitió identicar dos metodologías paralelas
para hacer estudios etnográcos en Colombia
entre los años 1950 y 1970.
- Por un lado, la metodología del Instituto
Etnológico Nacional, inspirada en la escuela
francesa de principios del siglo XX y centrada
en el estudio de las comunidades indígenas,
basada más en estudios holísticos de las
comunidades indígenas
- Por otro lado, la metodología propuesta por
los investigadores principalmente lingüistas,
del Instituto Caro y Cuervo e inspirada
por la escuela Wörter und Sachen, más
centrada en el estudio del mundo campesino
y de su representación lingüística, en los
cuestionarios lexicográcos complementados
con información denominada como
etnográca.
La aclaración de esta propuesta teórica en el
caso colombiano, que de hecho no se encuentra
precisada en ninguno de los manuales del ALEC,
permite abordar el estudio de las representaciones
del clima, partiendo de los discursos de los
campesinos que participaron en la investigación.
También construye un marco teórico a partir del
cual llevar a cabo las comparaciones entre los
diferentes atlas.
En otro aspecto, el estudio comparado de los
atlas NALF y ALEC, permitió identicar una
serie de categorías de análisis para comprender
la representación del viento en ambos países:
- La primera categoría podría presentarse a
manera de la dicotomía personicación/
despersonicación. El viento es concebido
como una entidad viva que produce acciones
especícas. Se le asocian temperamentos así
como características físicas.
- La segunda categoría de análisis identicada
asocia el viento con el espacio y lo presenta
entonces como un deíctico espacial. En
Francia, el viento es directamente asociado
con las ciudades de donde proviene, se
considera incluso que se origina en ellas, en
Colombia, se diferencia el movimiento del
viento en el espacio por medio de dos formas
lingüísticas diferentes: la brisa (un aire que se
dirige hacia el norte) y el viento (un aire que
se dirige hacia el sur). Por otro lado, el viento
también se relaciona de manera especial con
la dimensión temporal.
- La llegada de cierto tipo de vientos en Francia
marca el inicio de actividades campesinas, así
como sucede también en Colombia. Esta es
la tercera categoría de análisis identicada: el
viento como deíctico temporal.
- Esa relación con el tiempo nos conduce a
una cuarta categoría de análisis: la relación
viento/práctica campesina. En Colombia,
la pesca en la región caribe se dene y se
delimita por la presencia y/o ausencia de
cierto tipo de vientos. En Francia, existe una
organización similar: la presencia del viento
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
25
en ciertas regiones implica el uso de ciertas
herramientas para trabajar en el campo.
- Finalmente, un punto de diferenciación entre
Colombia y Francia es la representación del
viento como un marcador importante en los
relatos que hablan de guras mitológicas como
los duendes. La fuerza del viento se convierte
en una categoría de análisis en ese caso para
identicar la presencia de duendes en ciertas
regiones de Colombia. Esta información
etnográca no se encuentra presente en los
mapas analizados del NALF, pero podría
encontrarse en relatos registrados oralmente
en otras investigaciones dialectológicas.
Estas cinco categorías de análisis permiten
establecer puntos de partida para llevar a cabo
nuevas indagaciones en la representación del
clima en el mundo campesino, durante los años
1950 y los años 1970, en ambos países.
Las investigaciones actuales de la rama de la
antropología del clima se basan en investigaciones
de campo actuales (Katz & Lammer 2008;
Ulloa 2014), por lo que sería interesante llevar
a cabo investigaciones comparativas entre las
percepciones actuales y aquellas registradas en
los atlas lingüístico-etnográcos de cada país.
Gonzalo Águila Escobar (2009) ya se había
interesado por las denominaciones cientícas y
populares de los vientos en fuentes diversas, entre
las que se encuentra también atlas lingüístico y
etnográcos de España, sin embargo, su interés
investigativo es de corte únicamente lingüístico,
su trabajo se concentró en identicar la relación
entre el nombre del viento y su proveniencia.
En su investigación señala una gran variedad
de denominaciones y la dicultad de encontrar
puntos en común.
La dimensión etnográca no es mencionada y por
lo tanto las prácticas asociadas a las concepciones
del viento son apenas aludidas en algunos casos,
por tanto, sería pertinente profundizar en la
comparación de las representaciones del viento
incluyendo los trabajos dialectológicos de
España, como lo hace Águila Escobar, pues la
dimensión etnográca presente en los atlas de los
tres países sigue sin ser realmente explorada, lo
que constituyye una oportunidad investigativa.
DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE
INTERESES: Los autores declaran no tener
conictos de interés.
DECLARACIÓN DE CONTRIBUCIÓN DE
LOS AUTORES: Alejandro Munevar-Salazar
(50%) y Alexander Bernal Chávez (50%)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Águila, G. (2009). Hasta el viento entiende de
fronteras: Denominaciones cientícas
y populares de los vientos. En Kölner
Beiträge zur Lateinamerika-Forschung
(pp. 23-62). Berlín.
Aguilar, F. (1959). Descripción sobre el ocio
de la pesca hecha por un hombre en
La Boquilla, Bolívar (F. Suárez Pineda)
[WAV]. Registro sonoro realizado
durante el trabajo de campo para el Atlas
Lingüístico-Etnográco de Colombia.
Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Anthony, L. (2005). AntConc: Design and
development of a freeware corpus
analysis toolkit for the technical writing
classroom. Proceedings. International
Professional Communication
Conference, 729-737.
Asatrian, G. & Bläsing, U. (2009). The Words
and the Things. Iran and the Caucasus,
13(1), 209-212.
Assion, P., Bausinger, H., Bromberger, C.,
Brückner, W., Chiva, I., Claverie, E.,
… Jeggle, U. (2014). Ethnologies en
miroir. La France et les pays de langue
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
26
allemande. Paris: Éditions de la Maison
des sciences de l’homme.
Baker, P. (2010). Sociolinguistics and corpus
linguistics. Edinburgh: Edinburgh
University Press.
Barragán, C. A. (2001). Antropología
colombiana: Del Instituto Etnológico
Nacional a los programas universitarios
(1941-1980) (tesis de grado). Universidad
de los Andes, Bogotá, D.C.
Bailey, D. H. & Geary, D. C. (2009). Hominid
brain evolution: Testing climatic,
ecological, and social competition
models. Human Nature, 20(1), 67–79.
doi: https://doi.org/10.1007/s12110-008-
9054-0
BBC. (21 de noviembre 2019). ¿Por qué
está aumentando la velocidad de los
vientos en la Tierra (¿y cómo nos
puede afectar?)? BBC News Mundo.
Recuperado de https://www.bbc.com/
mundo/noticias-50489716
Bernales, M. (1980). Principios y orígenes
del método «Wörter und Sachen».
Documentos Linguísticos y Literarios
UACH, 5. Recuperado de http://www.
humanidades.uach.cl/documentos_
linguisticos/document.php?id=196
Beyer, E. & Matzen, R. (1969). Atlas Linguistique
et Ethnographique de l’Alsace. Paris:
Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
Biber, D. & Randi, R. (2015). The Cambridge
handbook of English corpus linguistics.
Cambridge: Cambridge University Press.
Bietl, K., Bromberg, C. & Chiva, I. (eds.).
(1997). Mots et choses de l’ethnographie
de la France: Regards allemands et
autrichiens sur la France rurale dans les
années 30. Paris: Éditions de la Maison
des sciences de l’homme.
Boisgontier, J. (1981). Atlas Linguistique et
Ethnographique du Languedoc Oriental.
Paris: Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
Bourcelot, H. (1966). Le folklore du vent. En
Atlas Linguistique et Ethnographique de
la Champagne et de la Brie: Vol. I: Le
temps et la terre (p. 18). Paris: Éditions
du Centre National de la Recherche
Scientique.
Bouvier, J.-C. (1997). Etnotextos. Textos de
História, 5(1), 69-81.
Bouvier, J.-C. & Martel, C. (1975). [Le vent]
soue. En Atlas Linguistique et
Ethnographique de la Provence: Vol. I (p.
41). Paris: Éditions du Centre National
de la Recherche Scientique.
Brasseur, P. (1980). Atlas Linguistique et
Ethnographique Normand. Paris:
Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
Bromberger. (1984). Des cartes ethnologiques:
Pourquoi faire?. Ethnologie Urbaine, 3,
84-87.
Bromberger, C. (1990). Un demi-siècle après...
Redécouvrir les travaux de l’école
romaniste de Hambourg. Le Monde
alpin et rhodanien. Revue régionale
d’ethnologie, 18(3), 9-20. Recuperado de
https://doi.org/10.3406/mar.1990.1442
Bromberger, C., & Chiva, I. (1997).
L’ethnographie de la France par les
romanistes de l’école de Hambourg.
En K. Bietl, C. Bromberg, & I. Chiva
(Eds.), Mots et choses de l’ethnographie
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
27
de la France: Regards allemands et
autrichiens sur la France rurale dans les
années 30 (pp. 97-120). Paris: Éditions
de la Maison des sciences de l’homme.
Brückner, W. (1987). Histoire de la Volkskunde.
Tentative d’une approche à l’usage des
Français. En I. Chiva & U. Jeggle (eds.),
Ethnologies en miroir. La France et les
pays de la langue allemande (pp. 223-
247). Paris: Maison des Sciences de
l’Homme.
Buj Alfa, À. (2008). Restes d’aragonès en
etnotextos de Villarroya de Los Pinares.
Alazet, 20, 159-180.
Carton, F. & Lebègue, M. (1989). Atlas
Linguistique et Ethnographique Picard.
Paris: Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
Charpentier de Saitz, H. (1966). Apuntes para el
léxico de la vivienda en Suba (Colombia).
Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Chartier, R. (1994). “Cultura Popular”: Retorno a
un concepto historiográco. Manuscrits,
(12), 43-62.
Correa, F. (2007). La modernidad del
pensamiento indigenista y el instituto
nacional indigenista de Colombia.
Maguaré, 21, 19-63.
Cottens, R. (2015). Iguales pero diferente. Una
nueva mirada sobre la identidad riverense
a través de etnotextos locales. En L.
Masello (ed.). La traza y la letra (pp.
69-84). Montevideo, Uruguay: CSIC,
Universidad de la República Uruguay.
Cruz de Arteaga, M. L. (1974). Léxico de los
salones de belleza de Bogotá. Estudio
comparativo de los tres niveles sociales:
Nivel alto, medio y bajo. Bogotá,
Colombia:Instituto Caro y Cuervo.
Dauzat, A. (1954). Les Atlas Linguistiques et le
Folklore. Arts et Traditions Populaires,
1, 61-64.
Diario Libre. (26 de junio 2020). Cambio
climático puede estar detrás de la
mayor tormenta de polvo del Sahara.
Recuperado de https://www.diariolibre.
com/actualidad/internacional/cambio-
climatico-puede-estar-detras-de-la-
mayor-tormenta-de-polvo-del-sahara-
FK19754357
Dondaine, C. (1972). A l’abri du vent; mettre
des pommes de terre à l’abri de la gelée.
En Atlas Linguistique et Ethnographique
de la Franche-Comté: Vol. I (p. 41).
Paris: Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
Dubuisson, P. (1971). [Le vent] soue fort;
coup de vent mêlé de pluie. En Atlas
Linguistique et Ethnographique du
Centre: Vol. I: La nature (p. 18). Paris:
Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
Echevers, E. M. (1962). Léxico de órez y frutas
de Bogotá. Bogotá, Colombia: Instituto
Caro y Cuervo.
El Condencial. (18 de junio 2020). La «anomalía»
del Mediterráneo frente al cambio
climático: Será más seco. Recuperado
de https://www.elcondencial.com/
tecnologia/ciencia/2020-06-18/
anomalia-mediterraneo-cambio-
climatico-sequia_2644676/
Flórez, L. y Amaya, E. (1947). Transporte y
elaboración de la sal en Zipaquirá.
Estudio Lingüístico. Bogotá, Colombia:
Instituto Caro y Cuervo.
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
28
Flórez, L. (1952). El español hablado en Segovia
y Remedios. Bogotá, Colombia: Instituto
Caro y Cuervo.
Flórez, L. (1964). Principios y método del Atlas
Lingüístico-Etnográco de Colombia
(ALEC). Bogotá, Colombia: Instituto
Caro y Cuervo.
Flórez, L. y Montes, J. J. (1969). El español
hablado en el departamento del norte
de santander. Datos y Observaciones.
Bogotá, Colombia: Instituto Caro y
Cuervo.
Flórez, L. (1983). Atlas Lingüístico-Etnográco
de Colombia. Bogotá, Colombia:
Instituto Caro y Cuervo.
García, H. A. (2008). Cuestionar la alteridad:
Reexiones sobre la historiografía de la
antropología colombiana. Maguaré, 22,
455-481.
García, P. (1987). Dialectología y cultura
popular. Estado de la cuestión. Revista de
Dialectología y Tradiciones Populares,
XLII, 49-73.
García, P. (1990). El estudio léxico en los
mapas lingüísticos. En F. Moreno (ed.),
Estudios sobre variación lingüística (pp.
27-75). Alcalá de Henares: Universidad
de Alcalá de Henares.
García, P. y Molina, I. (2015). La -/d/ en el atlas
dialectal de madrid (adim): Un cambio
en marcha. Lapurdum, XIX, 277-290.
Gardette, P. (1950). Atlas Linguistique et
Ethnographique du Lyonnais. Paris:
Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
Goebl, H. (1997). Les atlas linguistiques de la
Romania européenne. Bref aperçu sur leur
genèse, leur structure, leur importance
pour la recherche onomasiologique.
En K. Bietl, C. Bromberg & I. Chiva
(eds.). Mots et choses de l’ethnographie
de la France: Regards allemands et
autrichiens sur la France rurale dans les
années 30 (pp. 151-178). Paris: Éditions
de la Maison des sciences de l’homme.
Goebl, H. (2003). Regards dialectométriques sur
les données de l’Atlas linguistique de la
France (ALF): Relations quantitatives
et structures de profondeur. Estudis
Romànics, (25), 59-120.
Goebl, H. (2005). La dialectométrie corrélative:
Un nouvel outil pour l’étude de
l’aménagement dialectal de l’espace par
l’homme. Revue de linguistique romane,
(275-76), 321-367.
Goloubino, M., Katz, E. y Lammel, A. (eds.).
(1997). Antropología del clima en
el mundo hispanoamericano. Quito,
Ecuador: Ediciones Abya-Yala.
Gómez, L. M. (2016). De avefrías, lavanderas
y otros barruntos de nieve en la cultura
popular de las provincias de Ávila y
Salamanca. Etnotextos y comparatismo.
Boletín de Literatura Oral (BLO), 6, 27-
42.
Guillaume, G. & Chauveau, J.-P. (1975). Atlas
Linguistique et Ethnographique de la
Bretagne Romane de L’Anjou et du
Maine. Paris, Francia: Éditions du Centre
National de la Recherche Scientique.
Hincapié, D. A. y Bernal, J. A. (2018).
Lingüística de corpus. Bogotá: Instituto
Caro y Cuervo.
Ibarra, O. (2016). Aspectos etnográcos y
lingüísticos en diversos etnotextos de
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
29
hablas navarras. Cuadernos de Etnología
y Etnografía de Navarra (CEEN), 90,
297-330.
Iordan, I. (1967). Lingüística Románica. Madrid,
España: Ediciones Alcalá.
Katz, E. y Lammer, A. (2008). Introducción.
Elementos para una antropología del
clima. En A. Lammel, M. Gouloubino
y E. Katz (eds.), Aires y lluvias.
Antropología del clima en México.
México: Centro de Estudios Mexicanos
y Centroamericanos. Recuperado
de https://doi.org/10.4000/books.
cemca.1255
Lanher, J., Litaize, A. & Richard, J. (1979).
[Se mettre] à l’abri [du vent]. En Atlas
Linguistique et Ethnographique de la
Lorraine Romane: Vol. I: Nature et
animaux (p. 17). Paris: Éditions du Centre
National de la Recherche Scientique.
Lassaigne, D. (1997). La querelle des mots et
des choses au XIXe siècle. En K. Bietl,
C. Bromberg, & I. Chiva (Eds.), Mots et
choses de l’ethnographie de la France:
Regards allemands et autrichiens sur la
France rurale dans les années 30 (pp.
1-13). Paris: Éditions de la Maison des
sciences de l’homme.
Leal, F. y Rey, G. (eds.). (2000). Discurso y razón:
Una historia de las ciencias sociales en
Colombia. Bogotá, Colombia: Tercer
Mundo Editores.
Lebovics, H. (2009). Les sciences divisées,
l’humanité partagée. En J. Christophe
(ed.). Du folklore à l’ethnologie (pp. 13-
19). Paris: Éd. de la Maison des Sciences
de l’Homme.
Lochner Von Hüttenbach, F. (1997). L’école de
Graz: Meringer et Schuchardt. En K.
Bietl, C. Bromberg & I. Chiva (eds.),
Mots et choses de l’ethnographie
de la France: Regards allemands et
autrichiens sur la France rurale dans les
années 30 (pp. 31-49). Paris: Éditions de
la Maison des sciences de l’homme.
Marquèze-Pouey, L. (1966). Linguistique
occitane: Séguy (J.), Atlas linguistique et
ethnographique de la Gascogne, Vol. IV.
Annales du Midi, 78-79, 550-552.
Martin, J.-B. & Tuaillon, G. (1971). Le vent
soue; l’aurisse; la brise. En Atlas
Linguistique et Ethnographique du Jura
et des Alpes du Nord (Francoprovençal
Central): Vol. I (p. 39). Paris: Éditions
du Centre National de la Recherche
Scientique.
Massignon, G. & Horiot, B. (1971). Atlas
Linguistique et Ethnographique de
l’Ouest (Poitou, Aunis, Saintonge,
Angoumois). Paris: Éditions du Centre
National de la Recherche Scientique.
McMichael, C., Barnett, J. & McMichael, A. J.
(2012). An Ill Wind? Climate Change,
Migration, and Health. Environmental
Health Perspectives, 120(5), 646-654.
doi: https://doi.org/10.1289/ehp.1104375
Munévar, A. y Bernal, J. A. (2018). Entre unas
palabras y unas cosas: La dimensión
etnográca del Atlas Lingüístico-
Etnográco de Colombia (ALEC).
Cuadernos de Lingüística Hispánica,
(31), 19-35.
Nauton, P. (1957). Le vent soue; une tempête
de vent; il fait du vent. En Atlas
Linguistique et Ethnographique du
Massif Central: Vol. I: La nature (p. 18).
Paris: Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Número 14 / AGOSTO, 2021 (14-30)
30
Neira, C. (25 de junio 2020). Trombas marinas
y tornados: ¿Qué tan frecuentes son
estos fenómenos naturales en Chile?. El
Desconcierto.cl. Recuperado de https://
www.eldesconcierto.cl/2020/06/25/
trombas-marinas-y-tornados-que-
tan-frecuentes-son-estos-fenomenos-
naturales-en-chile/
Pineda, R. (2004). La escuela de antropología
colombiana. Notas sobre la enseñanza de
la antropología. Maguaré, 18, 59-85.
Potte, J.-C. (1975). [Le vent] soue; Le temps
est calme. En Atlas Linguistique et
Ethnographique de l’Auvergne et du
Limousin: Vol. I: La nature (p. 30).
Paris: Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
Ravier, X. (1978). Vent [soue]. En Atlas
Linguistique et Ethnographique du
Languedoc Occidental: Vol. I (p. 15).
Paris: Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
Rivas, J. M. (1982). Culminación de una
obra gigantesca. El Atlas Lingüístico-
Etnográco de Colombia. Entrega del
primer ejemplar al señor presidente Julio
César Turbay Ayala. Thesaurus. Boletín
del Instituto Caro y Cuervo, XXXVII(3),
692-699.
Roth, M. (1997). La Volkskunde dans les
années 20 et 30. Ethnologie et Idéologie.
En K. Bietl, C. Bromberg & I. Chiva
(eds.). Mots et choses de l’ethnographie
de la France: Regards allemands et
autrichiens sur la France rurale dans les
années 30 (pp. 97-105). Paris: Éditions
de la Maison des sciences de l’homme.
Schippers, T. K. (2004). La cartographie, serpent
de mer de l’ethnologie européenne.
Ethnologie française, 34(4), 627-637.
Recuperado de https://doi.org/10.3917/
ethn.044.0627
Simoni-Aurembou, M.-R. (1973). Atlas
Linguistique et Ethnographique de
l’Ile-de-France et de l’Orléanais. Paris,
Francia: Éditions du Centre National de
la Recherche Scientique.
Taverdet, G. (1975). Le vent soue (expressions
diverses). En Atlas Linguistique et
Ethnographique de Bourgogne: Vol. I:
Le temps, la terre et les végétaux (p. 3).
Paris: Éditions du Centre National de la
Recherche Scientique.
Ulloa, A. (ed.). (2011). Perspectivas culturales
del clima. Bogotá, D.C: Universidad
Nacional de Colombia, Sede Bogotá,
Facultad de Ciencias Humanas,
Departamento de Geografía ; ILSA,
Instituto Latinoamericano para una
Sociedad y un Derecho Alternativos.
Ulloa, A. (2014). Dimensiones culturales del
clima: Indicadores y predicciones
entre pobladores locales en Colombia.
Batey: Revista Cubana de Antropología
Sociocultural, 6(6), 17-33.
Ulloa, J. F. (11 de septiembre de 1966). Relato
sobre la guerra de los mil días hecho por
un hombre de Moniquirá, Boyacá (J. J.
Montes Giraldo) [WAV]. Registro sonoro
realizado durante el trabajo de campo
para el Atlas Lingüístico-Etnográco
de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y
Cuervo.